Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021
Imagen
  Espera Participar en Tokio GANA LA ESGRIMISTA PAOLA PLIEGO LA DEMANDA A LA CONADE POR UN FALSO DOPAJE HACIA RIO 2016. Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Nada, ni siquiera los 15 millones de pesos que tendrá que pagar la Comisión Nacional del Deporte, aliviarán a Paola Pliego, de la enorme frustración que sufrió la brillante esgrimista mexicana, al quedar fuera de la delegación azteca a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por un falso dopaje del laboratorio de dicha institución. Así lo comentó la propia deportista, luego de que la Sala 10 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, fallara en favor Paola quien recibirá la citada indemnización por un falso dopaje, sin siquiera esperar a una segunda muestra. El dinero no le devolverá su sueño de estar presente en una Olimpiada, aunque ahora podrá presentarse en Tokio con la vestimenta de Uzbekistán. Por ende quedó atrás el enorme trabajo que hace el Comité Olímpico Mexicano para decidir el uniforme azteca, en lug...
Imagen
  La Salud Asegurada DEBE HACER JAPÓN A COMO DE LUGAR LOS JUEGOS OLIMPICOS Por Dr. Minaluaztécatl Vázquez Hernández Los japoneses no se pueden permitir el lujo de no llevar a cabo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sobre todo después de que el año anterior fueron postergados por la pandemia del coronavirus que invadió al mundo entero. El costo de la contienda cuatrienal es de 12,300 millones de dólares. No solamente el gobierno nipón, que será el anfitrión por segunda ocasión de la Olimpiada, después de organizarla en 1964, pudieran perder una buena cantidad de dinero si llegan a suspenderse, también podrían estar en un brete los patrocinadores del certamen, así como los medios de comunicación que ostentan los derechos para llevarlos a las pantallas del orbe. Además del citado costo, los organizadores pudieran transferir las competencias de maratón y la marcha de Tokio a Sapporo, con la intención de evita el calor veraniego. Solamente el Estadio Nacional de la capital ...
Imagen
  Trovador Yucateco de Gran Prestigio ESTAN DE LUTO LA EDUCACION FISICA Y LA MUSICA POR LA MUERTE DE SERGIO ESQUIVEL Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz La Educación Física mexicana, así como la música yucateca, se encuentran de luto ante el sensible fallecimiento del afamado docente e inmortal compositor, Sergio Iván Esquivel y Cortés a los 74 años de edad acaecido hoy en su amada tierra. Sergio nació el 8 de diciembre en un pueblo llamado Ticúl, situado al sur de Mérida. Llegó a la Ciudad de México para estudiar en la Escuela Superior de Educación Física. Cuando retornó a la entidad que lo vio nacer, ejerció la docencia. Pero la música, se sobrepuso a su vocación como educador físico. Fue en esta capital en donde comenzó su carrera como compositor, al escribir en marzo de 1965 su primera melodía. Fue en la ESEF, durante su época de estudiante, sus canciones las compartió con sus compañeros de escuela y rápido conformó un trío musical. Antes de dedicarse de lleno a la com...