MARCO HISTORIA LA GENERACION 1970-1974 DE LA ENEF QUE ESTE DIA LLEGO A LOS 50 AÑOS DE VIDA Por Alejandro González Hernández Una pléyade de educadores físicos egresados de la Generación 1970-1974 de la Escuela Nacional de Educación Física que celebra sus 50 años de existencia, marcó la hito en el devenir de esta profesión en nuestro país. Primeramente habrá que recordar que en nuestro tiempo, solamente había cinco escuelas destinadas a la preparación de docentes de nuestra especialidad, la primera y más relevante fue sin lugar a dudas nuestra Alma Mater. En el terreno profesional la Dirección General, dictaba las normas de los planes y programas a lo largo y ancho de los estados que integran México. En nuestro paso por esta institución educativa tuvimos tres directores a saber: David Juárez Miranda, Francisco Ugartechea y Ofelia Téllez de Gómex Leal, primera directora de una Escuela Superior de Educación Física. Entre los catedráticos de quienes recibimos sus enseñanzas, podemos citar a...
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ESTA DE PLACEMES LA GENERACION 1970- 1974 AL CONMEMORAR 50 AÑOS DE EGRESO DE LA ESCUELA NACIONAL DE EDUCACION FISICA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Prevaleció la hermandad en el Auditorio "Lázaro Cárdenas " de la Escuela Superior de Educacion Fisica en la reunión celebrada por de los integrantes de la Generación 1970-194 quienes cumplieron 50 años de egreso de la entrañable Escuela Nacional (ENEF). Muy entusiastas no solamente en esta ocasión en que 82 educadores físicos recibieron un diploma de reconocimiento a su labor en los patios escolares, el jueves anterior celebraron también en un lujoso hotel por el sur de la ciudad el volver a reencontrase después de 54saños de conocerse en nuestra Alma Mater. En el evento efectuado hoy en las instalaciones de la mencionada y amada institución que los vio nacer como profesionales, la emoción llegó al máximo al recordar anécdotas y pasajes vividos en el momento de permanecer en las aulas y sobre todo en los escenar...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ESTA DE LUTO LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE MEXICANO AL MORIR J. ANTONIO BARBET, JUGADOR OLIMPICO DE MEXICO 1968 Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz La educación física y el deporte de nuestro país, en especial el voleibol se encuentran de luto ante el sensible fallecimiento de nuestro colega de profesión, José Antonio Barbet Cabrera. quien integró la sexteta nacional de voleibol que nos representó en los Juegos Olímpicos celebrado aquí en 1968. Barbet dejo de existir la mañana de este día. Esta lamentable noticia la compartió el estimado maestro Pablo Jasso González, ex-director de la Escuela Superior de Educación Física y docente en la Benemérita Escuela Normal de Maestros. Sumamente consternado el también ex-catedrático de la ESEF, Jasso González solicito se diera a conocer el fallecimiento de quien fuera su compañero de generación 1965-1967, aunque Toño egresó un año más tarde de nuestra Alma Mater, en la 66-68. José Antonio Barbet ganó su lugar de un total 41 preseleccion...