Llevó a Grandes Alturas a Fernando Valenzuela

 NACIÓ LA LEYENDA DE TOM LASORDA

 AL FALLECER A LOS 93 AÑOS DE EDAD

 

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Nació hoy la leyenda beisbolera de  Tom Lasorda con la muerte del controvertido jugador y manager de los Dodgers de Los Angeles a los 93 años de edad. El voluble Tom pasó 71 campañas con la novena angelina.

En los 20 años como timonel de los angelinos, obtuvo dos banderines de la Serie Mundial, así como cuatro coronas de la Liga Nacional y un total de ocho galardones divisionales. En todo momento se desvivió por la citada escuadra.

A pesar de su vibrante carácter, que lo hizo famoso con sus blasfemias y acaloradas discusiones con los Umpires, Tom se hizo amigo de los presidentes y de las ligas menores. Fuera de los diamantes resultó un devoto católico que lo llevó a promover la recaudación de emolumentos para los conventos y las víctimas de desastres.

En su paso por las ligas mayores, obtuvo un buen nivel junto a Sandy Koufax, entre la fanaticada del Dodger Stadium. Ello lo llevó a ingresar al Salón de la Fama en 1997. Posteriormente la novena a la que dedicó toda su vida, retiró el número 2 del uniforme de Tom.

Las hazañas de Lasorda también abarcaron territorios de otras naciones, cuatro años más tarde de tu despedida como gerente de Grandes Ligas, piloteó al conjunto olímpico de Estados Unidos, que obtuvo la presea de oro en los Juegos de Sidney 2000.

Luego trabajó como asesor especial de los Dodgers. Su última aparición sobre el terreno de juego se dio en el juego seis de la Serie Mundial de 2020, celebrada en la ciudad de Arlington, Texas, en donde observó la coronación del equipo de sus amores.


FERNANDO VALENZUELA

La relación con el lanzador mexicano Fernando Valenzuela fue de menos a más. Lasorda con buen ojo clínico, siempre manifestó que el sonorense tenía los méritos y la calidad necesaria para brillar en los estadios estadounidenses.

 Recordó entonces, que la mayoría de los fans, sobre todo los pequeños, querían imitar al pitcher de Echohuaquila, Sonora. Les agradaba cuando el “Toro” miraba hacia arriba antes de enviar la esférica al home plate.

En la serie Mundial frente a los Mulos de Manhattan en donde Fernando se apuntó la victoria de 5-4 al lanzar las nueve entradas, la primera persona en abrazarlos fue precisamente Lasorda, quien siempre confió en él.

Y tenía razón, Valenzuela ganó el título de Novato del Año y el Premio Cy Young. Ahí nació la Fernandomanía. Nueve años más fue su manager y siempre tuvieron discusiones porque el “Toro” a pesar de ir abajo en el score quería seguir arriba del diamante.

Finalmente señaló Lasorda que una de sus frases más conocidas acerca del mexicano fue que siempre intentaron enseñarle inglés y la única palabra que aprendió fue “millones”. Fernando firmó en 1986 un contrato de 5.5 millones de dólares para convertirse en el lanzador mejor pagado de los Ligas Mayores.





 

 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog