SOSTENDRÁ LA TEXTOCANA DE LA SEP
SU PRIMERA PROBLEMÁTICA DE FUEGO
Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz
La flamante secretaria de educación (no citaré nombres) como será la política de este blog, el periodismo ejercido durante 48 años, me enseñó a no citar bien o mal a los personajes que no lo merecen, su sola mención les permitirá estar ubicados.
La texcocana encumbrada recientemente, muy ligada a la dueña del SNTE, aunque ella lo niegue, tendrá su  primera prueba de fuego fuera de la cuestión académica, cuando la Asociación de dueños de Colegios Particulares, anunciaron que abrirán si o si, los planteles para proseguir con la educación de sus alumnos en forma presencial.
La dirigente sindical en el Estados de México, deberá responder a dicho encono, pero sobre todo, al igual que los propietarios de las escuelas, primero tendrán que realizar una encuesta entre el personal de las instituciones, directivos, supervisores, profesores, y personal administrativo y conserjes para buscar abrir las puertas de sus planteles.
Pero en forma primordial, saber la opinión de los padres de familia, quienes desde hace décadas forman parte del Consejo Escolar de todas y cada una de las decisiones educativas, desde inicial, preescolar, primaria y secundaria.
En lugar de evitar el rezago educativo que dejó el ahora embajador de México en Estados Unidos, quién sobresalió por carecer de proyecto alguno, su tarea principal será el hacer campaña en favor del partido Morena que sin lugar a dudas preside el Jefe del Ejecutivo.
La también ex- alcaldesa de Texcoco, quien fue acusada por solicitar un diezmo a sus trabajadores para convertirse en candidata al gobierno del Edo. México, se enfrentará a los funcionarios del  capitalino, quienes le exigirán, impida la reapertura d las aulas. Esto no es como los puestos de comida, aquí están en riesgo niños y jóvenes de las miles escuelas de la nación.


Por lo pronto, las autoridades sanitarias que en todo se meten, menos en epidemiología, señalaron que ellos no pueden, ni es su trabajo, impedir que se reabran las clases presenciales en instituciones privadas, pero advirtieron sobre el riesgo que correría la población educativa.
Si el semáforo es casi rojo, subrayaron que por el momento, no existen las condiciones idóneas para el retorno personal, y por ende se debe entender que lo óptimo es no llevarlo a cabo. Porque puede tener consecuencias graves en la salud.
Su nombramiento más bien politiquero, porque solamente sabe de educación primaria y no de los niveles educativos superiores, será una prueba de fuego al pretender retornar a un sistema educativo sin precedente en la historia de nuestra país.
También deberá traer una varita mágica para inventar una estrategia, pero no como la sanitaria, para intentar que no solamente uno de cada tres  jóvenes prosiga con su estudios de nivel superior, tal como lo informó el INEGI.
Estaremos al pendiente del actuar de dicha funcionaria, y daremos a conocer su trabajo. Esperamos sea eficiente, por la educación de calidad que merece cada uno de los estudiantes nacionales, tan necesaria para el desarrollo de la patria en todos y cada una de las actividades a las que dediquen sus estudios.

Comentarios

Entradas populares de este blog