CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN, LA

ASOCIACIÓN MEXICANA DEL FOLKLORE

Por Profr. José Luis Vidales García.


Con el único propósito de continuar con la promoción y el desarrollo del folklore, no solamente a nivel de nuestra nación, la Asociación Mexicana, presentó en su Canal de Internet T.V., de nueva cuenta las expresiones del arte tradicional de varias naciones.

En esta oportunidad se dieron a conocer nuevamente a través de la danza, las fiestas y costumbres originarias de Argentina, Colombia, España, Perú, Rusia y México. Otros países que difunden e impulsan estas actividades a través de esta organización, son Brasil, Chile, Japón, Francia, Costa Rica y Ecuador.

Esta ocasión se presentaron danzas y bailes de Argentina, fueron los sudamericanos, quienes abrieron el programa y demostraron grandes dotes sobre todo en lo referente al tango. Gran trabajo ha desarrollado el Ballet Folklórico comandado por Martín Fierro.

Enseguida correspondió a Colombia por medio de Herencia Viva que dirige Mónica C. Mercado, deleitar con su presentación a quienes a través de la televisión, debido a la pandemia del orbe, lo vivimos. Es un hecho que la Compañía Nacional de Danza Folklórica de aquella nación, realiza e intensifica con su danza una tradición hecha arte.

Poco después se presentó el país hermano España, quien con la pasión, coraje, bravura y adrenalina de sus integrantes pusieron un sello característico de nuestros hermanos del folklore extremeño.

La Asociación de Coros y Danzas El Encino desde Extremadura, cuya directora Angelines Saully, demostró con enorme tino la experiencia adquirida en el XXXIII Festival Internacional de esta especialidad. Como un reconocimiento a la nación mexicana, interpretaron variadas danzas en donde estuvo presente la caña fría, el tradicional mezcal y la celebración del Día de Muertos tan arraigado en las costumbres nacionales.

Obvio que no podía faltar en esta presentación nuestro querido y estimado México a través de la Compañía Tonalamatl con el maestro Fernando Mejía al frente. Esta agrupación, integrada por profesionales de la educación física, maestros normalistas y estudiantes de varias carreras, ha viajado por todo el mundo.

En su actuación, sobresalió el baile de la tradición veracruzana La Bamba, Antes de finalizar sus bailes, dejaron tres increíbles mensajes a nuestros compatriotas. El primero de ellos señala el proteger nuestro legado, el segundo dice que debemos honrar en todo momento lo que somos como país, y finalmente agradecieron a todos y cada uno de los mexicanos por amar a México.

Como preámbulo a cada una de las presentaciones, se presentaron videos y muestras de lo que ostentamos en nuestro territorio que sigue de pie. Sitios prehispánicos, lugares modernos, actualidad, artesanías, etc. fueron proyectados.

Luego hizo su presentación Perú, por medio del Ballet Folklórico Piruano de Pepe Fernández dirigido por Víctor Samaniego. Pudimos observar sus pegajosos bailes regionales. Sobresalió en uno de ellos, su tradicional vestimenta con los colores de su patria, rojo y blanco.

La exhibición concluyó con la intervención del Esemble Ryus del National Vocal, que tiene como directora a Vera Vasilevance. La energía y el estusiasmo con que interpretan sus danzas, seguramente contagió a quienes los observaron. Los días jueves, continuará el programa de folklore.


Comentarios

Entradas populares de este blog