Sin Clases de Educación Física

HABRÁ EN NUESTRO PAÍS

MILLARES DE ENFERMOS

Lo Anticipó el Profr. Sandalio Sainz de la Maza

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Hoy más que nunca será necesario recordar las declaraciones del profesor Sandalio Sainz de la Maza, desaparecido recientemente, en el sentido de que los infantes y adolescentes sin educación física en los planteles educativos, México se convertirá pronto en una fábrica de enfermos.

Esta postura, viene a colación, tras las pésimas decisiones de los funcionarios de la Sep, sobre todo de la Administración Federal que no debería existir, ya que hay una secretaría de educación en la Ciudad de México, en el sentido de que en el retorno a clases presenciales no habrá clases de educación física, ni recreos.

En aquella oportunidad, el distinguido profesor Sandalio, recalcó que nuestra nación es la que tiene el mayor número de niños obesos y el número uno en cuanto a los educandos de 10 años ostentan diabetes.

También aseguró que después de la desaparición de la de la Dirección General de Educación Física hace cinco años, existe una verdadera anarquía en la materia, indispensable en el desarrollo integral de todo ser humano.

La Administración General creada por Gordillo, no sabe nada de educación física, y a pesar de que los maestros propuestos para dirigir la Escuela Superior de la especialidad (ESEF), lo determinaron los catedráticos, se sacaron de la manga la designación de una desconocida.

Esto por la decisión de la titular del magisterio en la CDMX, casualmente de apellido Gordillo, quien no hizo caso a dicha propuesta. No cabe duda que las denuncias hechas en su contra, no han progresado. Nadie odia más al magisterio de la vital disciplina que la susodicha educadora.

Ella no se da cuenta por su enorme ignorancia de lo que significa desarrollar las habilidades de los alumnos en el patio escolar. Todos los seres humanos se mueven, son todo movimiento. El desarrollo motriz y físico en los planteles, podrán prevenir y ahorrar miles de millones de pesos en atender problemas derivados de la gordura y el sedentarismo.

Una clase de educación física en el aula no servirá de mucho para evitar estas problemáticas, que finalmente son de salud pública, ya que los niños cuando tengan 15 años, por lo contar con la reacción necesaria, podrán sufrir un corte de manos en una guillotina, a  40 años habrá que cortarles un pie o una década después se quedarán ciegos.

La anarquía no terminará en este gobierno, los directores que no saben nada de la materia, son los jefes de los educadores físicos dentro de los cuáles se encuentran los supervisores en donde inclusive existen médicos.

Sainz de la Maza también hizo un reconocimiento a quienes laboran en las instalaciones, ahora deterioradas, quienes sin contar con el respaldo didáctico, pedagógico, seguimiento y evaluaciones, que antes lo llevaba a cabo la DGEF, hoy no hay quien lo oriente y se encuentra a la deriva.

En el Artículo 8avo. De la Ley de Educación Física para esta ciudad capital, señala que los planteles educativos están obligados a impartir tres horas mínimo, de la mencionada especialidad. En la mayoría de las escuelas apenas se otorga una sesión.

En la clase en todos los niveles, no se trata de que los menores corran, cuando realizan otra clase de ejercicio, hay que estar pendiente de que los niños y jóvenes no se lastimen. Los educadores físicos saben de anatomía, fisiología, higiene, y de lesiones deportivas.

Es una lástima el desinterés de no promover las clases de educación física y de suspender el recreo, los niños en este momento, quieren estar cerca de sus compañeros, no los han visto desde hace 13 meses. A la jefa de gobierno de la CDMX, le urge mandarlos a la escuela, sin importar el semáforo que haya.

Primero señaló que debía estar en verde, y ahora eso es intrascendente. Lo que tampoco sabe, es que varios centenares de planteles, se encuentran en pésimas condiciones, vándalos se llevaron los materiales didácticos, rompieron mobiliario, e incluso se robaron los excusados.

No hay agua en muchos de ellos, y habrá que mencionar que no solamente resulta necesario vacunar a los docentes, sino también a todo el personal de una escuela sea del sector público o privado.

Como en el sector médico, no sólo a quienes están en el frente de batalla, sino también a todo el personal del hospital, desde el funcionario hasta quien se encarga de la limpieza. En el caso de las escuelas, las vacunas deben llegar incluso a los prefectos, conserjes o trabajadores manuales, en donde también deben atender a sus familiares.

Comentarios

Entradas populares de este blog