Aseguró el Doctor Francisco Moreno

ESTARÁ EN JAQUE LA POBLACIÓN ESCOLAR SI LOS

ALUMNOS RETORNAN A CLASES PRESENCIALES

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

La decisión de los funcionarios al, ordenar a los alumnos a retornar a clases presenciales, los pondrá en jaque, estimó el médico internista e infectólogo, Francisco Moreno, responsable del área Covid del Hospital ABC.

En entrevista televisiva, dijo no entender cómo pueden poner en riesgo a los escolares, y recordó que hace algunos meses cuando se tenían 3,000 contagios como en este momento, el semáforo estaba en naranja, ni siquiera en amarillo, y los contagios con estas cifras se multiplicarán tal como sucedió en otras naciones. La enfermedad no ha acabado, enfatizó.

Recomendó a las autoridades educativas esperar, ya que no existen los protocolos adecuados en las escuelas, además sin pruebas, se puede tener un rebrote de millares de casos y eso resultaría contraproducente. Además habría que recalcar que la limpieza y sanitización en los planteles debería ser muy estricta y en todo momento, y no sabemos si existen los materiales y las condiciones necesarias para volver solamente tres semanas. Podrá darse una situación idéntica como en Campeche

Otro de los argumentos proporcionados por el médico es que solamente se ha vacunado al 12% de la población, y los maestros recibieron la vacuna Cansino, que no ha entrado siquiera a la Fase Tres, y agregamos nosotros que es la que menos efectividad tiene por el porcentaje de inmunidad,

También no resulta del todo confiable que solamente a quienes imparte las materias haya recibo la dosis, ya que hay directivos, empleados, conserjes, personal de limpieza y otras personas que proveen materiales y alimentos a las instituciones.

Definitivamente, aseguró, no queremos estar como la India, con miles de muertos, eso sería un desastre, aunque reconoció que entre los niños es poco frecuente el contagio, es mínimo, uno entre cada 100,000 personas, la enfermedad puede ser grave, y en el retorno a sus hogares pueden contagiar a familiares, quienes quizás tengan diabetes, obesidad, sobrepeso y ponerlos en peligro.

Recomendó a los padres de familia hablar con sus hijos para explicarles que ahora el atuendo o uniforme escolar debe considerar el cubre bocas. Dicho implemento no lastima, y ayuda a que el virus no se propague. Dijo que deberán tomar mucha agua y a evitar estar en grupo de seis o más compañeros.

Otro de los contratiempos, es el daño psicológico que tienen los niños con tanto encierro. Esta situación no será fácil de superar. Existe alumnado que nunca ha estado en un plantel, o bien, ni siquiera conocer a sus compañeros. Los mismos adultos tienen miedo de contagio, debemos atacarlo.

A pregunta expresa sobre la forma de cuidarse a la hora de asistir a votar, dijo, se deberá llevar cubre bocas, si es posible careta, que de ninguna manera sustituye al cubre bocas. mantener una buena distancia, no hablar y limpiar las manos en forma continua.

Argumentó que las 160,000 casillas, deben estar ventiladas, pero confía en el grado de civilidad de los habitantes, quienes deben permanecer callados toda la estancia en los lugares de votación, con la intención de no expulsar gotillas de saliva que puedan contagiar a los semejantes. Habrá que cuidar de los demás.

Finalmente comentó no tener miedo al recibir las 5 o 6 boletas que entregarán en la casilla, el virus no entra por la piel, el riesgo es muy bajo en el contacto con papeles, lo mismo ocurre con las plumas que estarán para marcar en la zona de votación, aunque otra vez, sentenció que habrá que lavarse las manos constantemente.

Comentarios

Entradas populares de este blog