Intentarán Igualar lo que Hicieron en Río de Janeiro
CONSEGUIRÁ MÉXICO
CINCO MEDALLAS EN LOS
JUEGOS OLÍMPICOS DE
TOKIO: PADILLA BECERRA
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
México va por la obtención de cinco medallas a los Juegos
Olímpicos de Tokio, con la intención de repetir la actuación de hace cinco años
en Rio de Janeiro. Lo anterior lo manifestó en entrevista telefónica Carlos
Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano.
La delegación azteca está constituida hasta el momento por
119 deportistas, quienes se han ganado un sitio en la máxima justa deportiva
del orbe, en los eventos internacionales clasificatorios, sentenció el citado
dirigente, quien confía en llegar a 150 atletas.
Por el momento, se compraron en Japón un total de 290
boletos para el viaje de ida al país nipón, ya que serán 140 los integrantes de
pantalón largo, quienes acompañarán a los representantes tricolores, entre
éstos se encuentran, entrenadores, médicos, delegados y jueces y caballerangos,
e informó que los caballos viajarán desde Europa, después de estar en
cuarentena.
El número de personas aumentó, ya que en algunas
disciplinas, van varios entrenadores, como en el caso del Tae Kown Do, cuyos
representantes tienen un preparador individual, lo mismo ocurre con la
especialidad de esgrima, por las modalidades y armas utilizadas.
Será el día 3 de julio venidero cuando viajen los primeros
atletas a Japón, los mexicanos solamente estarán cinco días en la Villa
Olímpica por el problema del coronavirus. Cuatro días antes de abordar el vuelo
de aproximadamente 15 horas, se someterán a una prueba de PCR, y luego a otra a tres días de partir.
A la llegada a la sede, se les aplicará una tercera muestra.
Los atletas no podrán salir de la burbuja que se creará para mantener alejados
los contagios. Gracias a la tecnología de los asiáticos, cuando una persona
intente salir, se producirá un sonido y los detectará rápidamente.
Acerca de los deterioros existentes en el Centro Deportivo Olímpico
Mexicano, que han impedido entrenar y concentrar a los deportistas, sentenció
que faltado mucho dinero, La pista atlética, los gimnasios de boxeo, alberca y
fosa no han tenido el mantenimiento adecuado y por ende está cerrada la
instalación. Aunque parezca increíble.
Aunque no lo mencionó, llevarán poco personal en la cuestión
de prensa. Así como en la atención de los deportistas. Por parte de los medios
de comunicación mexicanos, también se limitará la presencia de los enviados
especiales. Parece una contradicción, anteriormente a los dueños de los
diarios, radio y televisión, les importaba poco la cobertura, y ahora obligan a
sus reporteros a asistir a pesar de la pandemia que se vive en Asia.
Recuerdo cuando laboré en El Universal, que el dueño,
aconsejado por el subdirector general y el jefe de redacción, decidieron no
enviar a nadie a cubrir la Copa del Mundo en Argentina en 1978, aunque nunca
pensaron que el periódico perdería mucho dinero. Se cubrió todo por cables.
Comentarios
Publicar un comentario