Podría ser Catastrófico un Repunte

ESTAMOS DESHUMANIZADOS Y LOS MUERTOS

POR COVID LO VEMOS COMO NORMAL: MORENO

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Por desgracia los mexicanos nos encontramos deshumanizados ante los cientos de miles de fallecimientos por COVID, dicha situación ha convertido en normal el dolor y las cifras de los que ya no están con nosotros, lamentó el doctor Francisco Moreno del encargado de dicha enfermedad en el Hospital ABC.

En una entrevista televisiva, alertó sobre el crecimiento de 20% en solamente cinco días en el número de contagios, situación sumamente preocupante porque si se manifiesta otro pico en esta pandemia, se podrían tener situaciones parecidas a los meses de diciembre, enero, y febrero que fueron catastróficas.

Ahora nos acostumbramos, dijo, a pensar en sólo datos numéricos o porcentajes de muertos como la inflación, los crímenes, feminicidios, etc.  Lamentó que ya no existan las conferencias vespertinas como si la pandemia se hubiera terminado.

Agregó que ya no debe haber más contagios y pérdidas humanas, la gente no debe bajar la guardia, sino cuidarse aún más. El aumento de casos a últimas fechas, se debe a las pocas pruebas que se hacen. La incógnita estriba si debemos tomar esto en serio y no hacer nada.

Resaltó que ahora son los jóvenes de 30  y 40 años quienes tienen un mayor riesgo de contagio, y manifestó que ahí se encuentra el elevado número de personas infectadas, mientras los más viejos no tienen tanto problema porque ya se vacunaron.

Al referirse al cambio de semáforo a verde que trajo la reapertura escolar, seguramente con tintes políticos, propició que la gente dejara de cuidarse, y esto es muy peligroso, porque se puede dar un tercer repunte que nos pondría en una situación difícil, toda vez que se tienen nuevas cepas.

Desgraciadamente los jóvenes sobre todo, no entienden, sabemos que ellos tienen mayor inmunidad para combatir la enfermedad, pero no deben bajar la guardia, asisten a reuniones multitudinarias, además hay graduaciones y bodas, en espacios cerrados en donde el riesgo es mayor.

A los 45 años tu cuerpo reacciona bien, sin embargo habría que esperar la vacuna que te brinda protección y aún así, con doble dosis puedes contagiar a quien se encuentra cerca de ti. Aunado a ello, las variantes del virus presentan nuevo riesgo.

Afirmó que cualquier vacuna resulta efectiva, sin embargo si existe un descuido te puedes enfermar, no con gran recaída, pero debemos estar conscientes de ajustar a una población a la que no le haga daño.

Mientras no lleguemos al 70%, de vacunados, reiteró, no podremos ir a la calle como si nada haya pasado, claro que vamos a salir delante de esto, pero todos debemos estar atentos a la situación. Recordó que el sistema de salud está cansado o agotado y los hospitales adaptados para tratar el Covid ya fueron desmantelados.

México no pide a los viajeros extranjeros que nos visitan, una prueba RCP o certificado de vacunación. No solicitan nada, mientras los nacionales que viajan al extranjero, deben presentarlas.

El peligro de quienes nos visitan es que pueden traer diferentes y nuevas cepas o variantes del virus que necesita reproducirse para seguir presente. La variante Alfa que viene de Europa o la Delta, así como la de la India y sudafricana son peligrosas.

Recalcó que ante esta problemática, la inmunidad producida por los anticuerpos, va a durar menos, esta situación va a presentar muchos meses, por eso debemos usar doble cubre bocas, además de aumentar las medidas señaladas de antemano hace muchos meses.  

Comentarios

Entradas populares de este blog