Tropezó ante los Teutones 76-82
QUEDA FUERA EL
BASQUETBOL MEXICANO
DE LOS JUEGOS
OLÍMPICOS DE TOKIO’2020
Por Víctor M. Rodríguez
Ocádiz
Split, Croacia (Exclusivo).- Un pésimo segundo tiempo de la
quinteta mexicana de baloncesto, en donde privó la desesperación, falta de
concentración, acumulación de faltas y carencia rebotes en ambos tableros, dejó
prácticamente fuera de los Juegos Olímpicos a los aztecas que sucumbieron 82-76
ante Alemania, en el certamen preolímpico que se juega en esta ciudad..
Los teutones, el equipo más fácil, por así decirlo en el
grupo de México y Rusia, jugaron sin presión alguna, y después de verse abajo
por ocho unidades en varias ocasiones, aprovecharon las discusiones de los
elementos nacionales con los árbitros, que terminaron en faltas técnicas.
El jugador menos concentrado fue Stoll, quien sin la
paciencia necesaria para dirigir los avances mexicanos, enojado, se dedicó a
perder el balón en varias oportunidades, además de no poder controlar el
cronómetro, situación que lo llevó a tirar pedradas al aro enemigo.
Con este resultado, la Conade se ahorrará las pruebas
antidoping, obligatorias para asistir a la máxima justa deportiva del orbe, mientras
el Comité Olímpico no tendrá problemas para designar a los jugadores, que
pudieran ser relevados, ya que México obtendría la plaza para conformar la
delegación tricolor. Lo propio. se recordará, le sucedió a la clavadista Paola
Espinosa, quien fue ella quien se lanzó a la fosa y no los “directivos”
El encuentro resultó muy nivelado en los tres primeros episodios,
sin embargo, en el epílogo, los nuestros no pudieron sacar la experiencia de
varios juegos juntos y terminó por tirar por la borda, una buena oportunidad de
colarse a los cuatro finalistas que buscarán e último boleto a Tokio.
El juego de la FIBA, comenzó con la complacencia de los silbantes en donde permitieron jugadas fuertes, situación que ocasionó el escaso puntaje exhibido en dicho lapso que apenas terminó con una ventaja de México 22-19.
El segundo cuarto, la situación no cambió gran cosa, a la
mitad del mismo se produjo una igualada de 24 unidades. Los nacionales con base
en Gustavo Ayón, Jaimes, Francisco Cruz, Girón y Méndez. Se pusieron en ventaja
38-33, antes de culminar el medio tiempo con hándicap de 42-40.
El conjunto que dirige Quintero, que estuvo concentrado poco
tiempo en Hermosillo, pero actuó en varias encuentros de antelación a este
torneo Preolímpico, no mostró la calidad de la que venía precedido. Ya no queda
el consuelo de señalar que faltaron Jorge Gutiérrez y Juan Toscano, jugador NBA
de los Warriors de Golden State. México no llega a una Olímpiada desde hace 45
años. La última aparición del baloncesto nacional fue en Montreal´76.
En el tercer cuarto, las hostilidades se mantuvieron
igualadas, con los mexicanos en buen ritmo que les permitió alejarse ocho
dígitos en 51-43 con 8´ minutos por jugar, la misma diferencia de dio en 56-48
con 4´30 en el reloj, El duelo se empató en 59 con 1´53 por jugar, para
finalizar cinco arriba en 67-62.
En el último cuarto, Ayón, quien tiene 48 apariciones en el
seleccionado tricolor, ya no pudo arriesgarse a buscar las tablas porque se
puso en cuatro personales. Jaemes y Ramos, también se llenaron de faltas y
luego salieron del encuentro.
Pero fue Stoll, quien se dejo llevar por su escasa
concentración y enojo y echó a la basura el esfuerzo de sus compañeros. Al
perder la brújula el movedor que llegó a 38 duelos con los nuestros y jugará en
Letonia, se llevó a sus coequiperos, quienes ya no tuvieron oportunidad de
tirar de lejos, rebotar o llegar debajo de la canasta, incluso en una jugada
agredió a un oponente.
Cuando restaban 7’30 de cotejo, Alemania se puso el frente
69-68. Y ya no perdió el tanteador a su favor. Primero tomó 5 de ventaja en
76-71, y más tarde siete de diferencia en 78-71. Luego se registraron las
pedradas y las fallas abajo del aro por parte de los nuestros, además que
solamente metieron 13% de triples. Ambas
escuadras no anotaron durante 2´, y después de dos pedradas, los teutones e
fueron nueve arriba en 80-71, antes de concluir 82-76.
Cruz hizo 23 puntos, mientras Ayón concluyó con un doble
doble, con 18 unidades y 15 tableros rescatados. Para mañana, México se medirá
a Rusia, una de las mejores quintetas del mundo, y ahí seguramente quedará
plasmado un nuevo fracaso de nuestra nación en el terreno basquetbolero.
Comentarios
Publicar un comentario