AQUÍ, TOKIO
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
TOKIO, Japón (Exclusivo).- Muy preocupado se encuentra el
deporte olímpico y principalmente el Comité Organizador de Tokio 2020, por el
aumento de contagios cuando restan dos semanas para el inicio de la fiesta deportiva
más grande del mundo. Y aunque no se ha determinado el proceder de las
autoridades si es preocupante y aún se duda en la posibilidad de posponer los
Juegos.
Aunado a las restricciones anteriores, en donde se dijo que
no permitirían la asistencia de espectadores extranjeros, se reducirá el número
de asistentes a los diversos escenarios e incluso algunos se disputarán a
puerta cerrada.
Ayer se presentaron 920 casos de coronavirus, que significa
la mayor cifra diaria desde mayo anterior cuando se produjeron 1,010 contagios.
El promedio de casos diarios superó el peor nivel en la medición de cuatro
grados, que valora la gravedad de la situación japonesa.
El área capitalina y ciudades más pobladas que inicialmente
levantarían su accionar el lunes venidero, ahora el ejecutivo valorará si serán
nuevamente restringidas en cuanto a su movilidad. Dichas restricciones en caso
de extenderse, afectarán el horario de los comercios, la venta de bebidas
alcohólicas y el aforo a eventos.
El repunte de casos en días recientes, tanto en la metrópolis como en
otras zonas del país, ha llevado al Ejecutivo a valorar el mantenimiento
durante más tiempo de las restricciones que afectan al área capitalina y otras
de las ciudades niponas más pobladas, que estaba inicialmente previsto que se
levantaran el próximo lunes.
Habrá que recordar que a pesar de la pandemia, Japón nunca ha tenido un
confinamiento como tal. Sin embargo ante las variantes más contagiosas como la
delta o anteriormente la alfa, el gobierno se pronunciará mañana al respecto y
podrá declarar un cuarto estado de emergencia.
El escepticismo sobre la celebración del evento universal, ha aumentado
y ahora se presenta la posibilidad de llevarlos a cabo a puerta cerrada. Para
el día 23, fecha de la inauguración, las autoridades piensan reducir el aforo a
5,000 asistentes, en lugar de los 10,000 que caben en el estadio.
No obstante esta situación preocupa sobre manera a los expertos en
salud, a pesar de no presentar muchos contagios con anterioridad, pero ante la
presencia de personas de otras partes del orbe, el sistema sanitario podría
saturarse durante la celebración del evento.
Mañana llegará a esta ciudad Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico
Internacional y junto con el Comité Organizador, valorarán la situación. Como
se dio a conocer, serán 11,000 los atletas de 200 naciones que se darán cita en
esta oportunidad.
Los Juegos se pospusieron el año anterior, debido a la pandemia que
estaba en su apogeo en el mundo, y a las severas medidas impuestas por los
anfitriones a todos los deportistas. Estas también se presentan actualmente en
lo referente al relevo de la llama olímpica en la vía pública. Ahora se efectuarán
pequeñas ceremonias de encendido en diversos lugares a puerta cerrada.
Las autoridades japonesas solicitaron ya a sus habitantes abstenerse de
asistir al maratón, y a las competencias de marcha a disputarse en Sapporo,
ciudad sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1964.
Finalmente el fin de semana venidero se tiene previsto invalidar numerosos
accesos a los eventos, que habían sido adquiridos con anterioridad. Los
escenarios serán ocupados a la mitad de los asientos, e incluso la ceremonia de
apertura podría darse sin público y con menos de un centenar de funcionarios.
Comentarios
Publicar un comentario