AQUÍ, TOKIO

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Competirán sin espectadores los 11,000 deportistas de las 206 naciones  participantes en los Juegos Olímpicos de Tokio. En caso de un vuelco positivo en lo referente a la situación de la infección, podría darse la posibilidad de revisar la posible capacidad de tener asistentes a los eventos. La decisión la implementó el gobierno de Japón.

Esto sucedió después de la reunión sostenida por las cinco partes, el Comité Olímpico Internacional, cuyo presidente Thomas Bach, llegó a la sede de los Juegos, el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Organizador de Tokio 2020, el gobierno metropolitano y el de Japón.

Todos reconocieron el estado de emergencia existente, y la medida se produjo con la intención de restringir el flujo de personas y con ello prevenir la propagación de los contagios que han aumentado más por las variantes del Covid.

Las restricciones en el número de espectadores, en donde se incluyen las competencias sin asistentes en las tribunas o gradas, se darán en el estado de emergencia o en otras medidas relevantes. Y es por ello, que las autoridades niponas prácticamente decidieron hoy que no se permitirá espectadores en ninguna sede.

De idéntica política se llevará a efecto para los Juegos Paralímpicos, sin embargo será hasta una semana antes de que comiencen los Juegos Olímpicos, el 16 de julio cuando se revise el estado de infección. La determinación la indicarán cuando termine la justa veraniega.

JESSICA FOX

La australiana Jessica Fox, doble medallista olímpica en la especialidad de slalom, y quien competirá en sus terceros Juegos, señaló que han sido 18 meses de locura, y consideró que todo el mundo estará feliz de volver a hermanarse con la celebración en Tokio.

Considerada como la mejor palista del planeta, Fox resaltó la importancia de no dar nada por hecho. Dijo que estará muy feliz en todo momento, agradecida y privilegiada por la nueva oportunidad de representar a su patria y dijo que está ansiosa porque llegue el momento de competir.

ANTORCHA OLÍMPICA

Hoy llegó a Tokio la Antorcha Olímpica que encenderá el pebetero el próximo 23 de abril. La llama se asocia con un mensaje de paz y esperanza para el mundo convulsionado y simboliza el amanecer de una nueva era que esparce la ilusión de iluminar el camino de la humanidad.

Como se sabe, el fuego se exhibió primeramente en varios sitios de la región Tohoku y los relevos tuvieron lugar en 47 prefecturas japonesas. Comenzó su recorrido en Fukusima. La población asiática pudo observar el recorrido.

Comentarios

Entradas populares de este blog