Iniciaron los Juegos Olímpicos de Tokio
CITIUS, ALTIUS,
FORTIUS
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Ojalá: CITIUS (Más Rápido) logres tus
metas, ALTIUS (Más Alto) tus propósitos y FORTIUS (Más Fuerte) mentalmente
Tokio, Japón,,-
Exclusivo.- Comenzaron los Juegos Olímpicos de Japón con buen augurio a
pesar de la pandemia que se vive en el mundo. El presidente del Comité Olímpico
Internacional Thomas Bach de origen teutón y ex esgrimista, manifestó que no
pudo dormir en los últimos días por el temor a que la máxima fiesta deportiva
del mundo fuera cancelada por los contagios de los deportistas que llegaron a
esta ciudad y que hasta ahora suman 71.
GANÓ JAPÓN EN SOFTBOL
La primera victoria en estos Juegos Olímpicos correspondió
al equipo de Japón en el certamen de softbol, deporte que reapareció en el
programa olímpico tras 13 años de ausencia, al vencer por la mínima diferencia
al conjunto de Australia en cinco episodios en el juego celebrado en el Estadio
Fukushima Azuma, una de las zonas más afectada en 2011 por el terremoto y
tsunami en el Este del país asiático.
MÉXICO ANTE CANADÁ
Todo se encuentra listo para el debut de la selección
nacional de softbol de México frente a Canadá. Será la primera ocasión que una
novena de nuestra nación participe en Juegos Olímpicos, y su manager Carlos
Bernaldez comentó a sus dirigidas que están ante una gran oportunidad única en
la vida de salir a jugar como saben.
Como recordamos, las canadienses sucumbieron ante la
escuadra tricolor en el torneo de clasificación. Las tricolores se medirán
después a Japón, luego a Estados Unidos, enseguida a Italia y finalmente ante Australia.
Al terminar el round robin de la primera fase, los dos
equipos en la tabla de posiciones se medirán por la presea de oro, y los
siguientes clasificados lo harán por el bronce. Por México habrá que seguir muy
de cerca a la lanzadora Dallas Escobedo, quien en el cotejo ante Canadá
solamente permitió una crrera y tres imparables.
LAURA CHINCHILLA AL COI
Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, fue electa como
miembro de la Comisión de ética del Comité Olímpico Internacional. Ya era
miembro del COI en 2019 en Lausanna, Suiza y fue nombrada mujer de la década
por el Foro Económico de las Mujeres.
Después de agradecer por la confianza en su nuevo nombramiento,
Chinchilla señaló que pondrá todo de su parte por fortalecer el movimiento
olímpico en su integridad y sobre todo en su transparencia. Por su parte el ex
secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Monn, fue reelecto como
presidente de dicha comisión por un período de cuatrienal.
AMENAZA DE
CANCELACIÓN
Japón no descartó la posibilidad de cancelar los Juegos, si
continúan los contagios a pesar de que solamente cuatro residente de la Villa
Olímpica se han contagiado, los demás son voluntarios, prensa, y visitantes. Por
lo pronto los patrocinadores no asistirán a la ceremonia de apertura.
Toshiro Muto del C. O. dijo que estarán pendientes de la
evolución y podrán tomar una decisión si se produce un pico en los casos
positivos. Hay que recordar que debido a la pandemia los Juegos se aplazaron un
año.
Japón se rezagó en la vacunación y se han registraron 840,000
casos, 15,055 fallecimientos y esta ciudad tuvo un aumento en la cercanía de la
justa deportiva con 1,387 personas contagiadas. El presidente del Comité
Olímpico Internacional Thomas Bach, señaló que la cancelación nunca ha sido la
opción a pesar de la situación.
Lo anterior lo subrayó después de la promesa hecha de
mantener los eventos seguros y protegidos. No obstante, los expertos en salud
observan algunos resquicios en la burbuja olímpica que exige controles a toda
hora y limitaciones a todos los participantes.
Comentarios
Publicar un comentario