AQUÍ, TOKIO 2020

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Con esta primera entrega pretendemos hacer de su conocimiento todo lo referente a los Juegos Olímpicos de Verano, una fiesta deportiva internacional en donde los participantes ahora de 206 naciones se reúnen en forma amistosa para demostrar al universo la evolución del ser humano en las diversas especialidades que conforman el programa cuatrienal.

Existen dos tipos de Juegos, los de Verano que esta ocasión se escenificarán dentro de 17 días  en Tokio, después de posponerlos el año pasado debido a la pandemia provocada por el coronavirus. También existen los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran con un intervalo de dos años, según la carta olímpica.

Como se sabe, los Juegos Olímpicos se surgieron en la antigua Grecia, cuya sede fue la ciudad de Olimpia, mismos que se llevaron a cabo entre los años de 776 A.C. y el 393 de nuestra era. Fue en el Siglo XIX, cuando se concretó la idea de llevarlos a cabo. Fue el francés Pierre Fredy, Barón de Coubertin, el principal promotor y fundó el Comité Olímpico Internacional en 1894.

Este organismo coordina el movimiento olímpico a través de la Carta Olímpica que define su autoridad y organigrama. La primera edición de los Juegos se produjo el 6 de abril de 1896 en Atenas, capital de Grecia.

COMITÉ OLIMPICOS NACIONALES

Uno de los grandes promotores del deporte a nivel mundial fue sin lugar a dudas el mexicano Mario Vázquez Raña QEPD. Visionario del acontecer universal acerca del desarrollo humano en lo concerniente a la actividad física, fundó la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales.

Esta organización nació en junio de 1979 en la celebración de los Juegos Panamericanos de San Juan en Puerto Rico. Su principal tarea es la proteger los intereses de los citados comités y su https://olympics.com/athlete365/es/?attachment_id=27511En la actualidad, la secretaria de ACNO, Gunilla Lindberg de Suecia, es la encargada de la administración y de las operaciones cotidianas, en acuerdo con el presidente de la institución. La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno en esta asociación no gubernamental.

En la nueva constitución, participan los 206 comités en una asamblea General Ordinaria en donde además cada país señala las problemáticas existentes, sobre todo en lo referente a la situación del movimiento olímpico.

También sirve en forma especial a los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos para presentar a las ciudades candidatas ante la familia de las naciones participantes en ACNO. Cada cuatro años se llevan a cabo elecciones generales en donde se elige al Comité Ejecutivo. Y cada dos años, se hace la renovación de los miembros de las cinco asociaciones continentales, quienes son elegidos para un período de cuatro años.

COMISION DE ATLETAS

Desde su inicio en 2017, el objetivo de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional, es el de otorgar orientación a las comisiones de deportistas. El trabajo colectivo que realiza, integra a los Miembros de la Asociación de Atletas de las Asociaciones Continentales, las Federaciones Internacionales y todas las instituciones interesadas en el Movimiento Olímpico.

La citada comunidad es el sitio en donde los integrantes de esta comisión que no solamente contemplan a los atletas olímpicos, sino también los deportistas de élite del Movimiento Olímpico, se puedan comunicar para compartir ideas, sugerencias y mantener el contacto permanente.

También respalda y busca fortalecer la comunidad de atletas, en el sentido que les permite crear y dirigir sus propios grupos públicos y privados, con la intención de compartir conocimientos, experiencias y documentos importantes, así como mantener actualizadas prácticamente diarias las acciones de la comunidad.

SIMONE BILES

Definitivamente la gimnasta estadounidense Simone Biles se convertirá en la atracción en esta Edición de Juegos Olímpicos. Ella podría ratificar su estatus de reina de este deporte. La extraordinaria atleta, se agenció cinco medallas en la competencia veraniega celebrada en Río 2016 en donde maravilló al mundo deportivo.

La citada Biles de tan sólo 24 años, seguramente dominará la especialidad de gimnasia artística que se disputará en el Centro de Gimnasia de Ariake. Ella se convertirá en Tokio en una de las 454 deportistas que portarán el uniforme de Estados Unidos, cuya nación dese apoderarse de 50 preseas de oro. Habrá que recordar que los norteamericanos se agenciaron 83 metales dorados en Los Angeles 1984.

Comentarios

Entradas populares de este blog