TOKIO 2020

REPRESENTARÁ ESMERALDA FALCÓN A LA EDUCACIÓN FÍSICA

MEXICANA EN EL BOXEO DE LOS JUEGOS DE LA XXXIII OLIMPIADA

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Esmeralda Falcón, representará a la Educación Física Mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después hacer historia al convertirse en la primera boxeadora tricolor en clasificar a la máxima fiesta deportiva del orbe. La pugilista competirá en la categoría de 60 kilogramos.

Y ya desde ahora, antes de subirse a los encordados, tiene como propósito asistir a los Juegos de París en 2024, una meta que quizás la pueda combinar con el boxeo de paga, así como con su carrera de docente como educadora física.

Por lo pronto manifestó que desea cerrar con una medalla del ciclo olímpico que tanto trabajo y esfuerzo le costó. La deportista originaria de Xochimilco en la ciudad capital, se titulará en breve como licenciada en Educación Física, egresada de la Escuela Superior de la especialidad  (ESEF).

Fue en 2012 cuando la ahora atleta olímpica inició su aventura boxística que culminará en la nación japonesa. El deporte requiere de enorme sacrifico y ella lo sabe, primero se inscribió en la ESEF, dejo sus estudios para continuar con su preparación, luego estuvo en la UNAM, y también truncó su carrera

Retornó a educación física, y fue ahí donde comenzó a escalar peldaños en el boxeo, que ahora la tiene dentro de nuestra delegación deportiva en los citados Juegos. Su arduo camino para llegar hasta aquí, se inició en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia celebrados en 2018, en donde se agenció la presea de oro.

Ahí también hizo historia al ser la primera pugilista nacional en ganar un metal de primer lugar. Esmeralda de 25 años, es integrante de la escolta de su institución. Sonriente nos platicó de su aventura en el pugilismo. De enorme carisma, recuerda que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019.

Fue en el 2014 cuando demostró su valía y calidad al convertirse en campeona nacional, A la par de sus arduas jornadas de entrenamiento, se inscribió en la UNAM en la carrera de Actuaria en la Facultad de Ciencias, pero debido a su compromiso en el certamen panamericano, tuvo que poner un alto en el estudio.

Esmeralda lleva siete años concentrada en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Ganó también el título continental. Los recursos adquiridos en su transitar sobre los cuadriláteros, sumado a la habilidad, así como la audacia para estudiar a sus oponentes la ha llevado a escalar grandes alturas.

Finalmente sabedora de sus objetivos, tiene contemplado en su vida deportiva, su inicio en el boxeo de paga, sobre todo porque no tendrá obstáculos para programar sus horarios de entrenamiento y de esa forma ejercer su carrera de educación física, aunque no descarta la posibilidad de estudiar una especialización en entrenamiento deportivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog