Va Porque Va

IGNORAN A PADRES DE FAMILIA EN LO

CONCERNIENTE AL REGRESO A CLASES

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Cada día que trascurre, los mexicanos ya nos hartamos de que las autoridades de cualquier nivel, ni siquiera piden nuestra opinión con el propósito de respaldar las acciones que nos beneficien, y sobre todo obstaculizar el quehacer diario al que estamos sometido.

Cansados de recibir órdenes sin sentido, ya ni siquiera hacemos caso a lo que indiquen. Algunos se encuentran más ocupados en iniciar el trabajo que los posicione en los primeros sitios para tratar de aventajar a sus rivales políticos de cara a la sucesión venidera.

Tal es el caso de la autoridad capitalina (no daré nombres porque es hablar bien o mal de ellos, es mejor no mencionarlos, eso me lo enseñaron muchos maestros de periodismo en la redacción) que repite como lora las palabras del ejecutivo en el sentido de que los niños deben retornar a clase si o si a partir del 30 de agosto próximo.

Antes de hablar de quien mal dirige la ciudad capital, se encuentra la declaración de la secretaria de gobernación, otra lora. Ella manifestó que el semáforo epidemiológico se modificó para apresurar el retorno de los infantes a las instituciones educativas.

Dijo que el sector salud cuyo subsecretario perdió desde hace mucho la credibilidad, y ahora señala que es más importante la economía que las vidas de los alumnos, dará a conocer las modificaciones para reactivar las actividades presenciales. Por lo pronto, este personaje dijo que el Consejo Nacional de Salud determinó que las instituciones estarán abiertas aunque la medida se encuentre en rojo.

La funcionaria de gobernación aceptó que el impacto por la pandemia es devastador y causa muchos contratiempos entre los niños y jóvenes en nuestra nación, pero también resulta importante otorgarles la posibilidad de reunirse con sus compañeros, a pesar de que las personas mayores de 18 años no han sido vacunadas y el 97% de ellas están hospitalizadas.

Situación similar, sin considerar lo que piensen los padres de familia, la repite la encargada de esta metrópoli, quien sentenció que los estudiantes de educación básica estarán en los planteles el día que manifestó el mandamás tricolor, quien por enésima ocasión señaló que en esta tercera ola los contagios no crecen mucho.

Quien se encuentra el Palacio Nacional comentó que los niños se encuentran mal en lo referente a las emociones, al estar ocupados en la televisión y en los juegos tóxicos. Habrá que decirle que un sobrino nieto que pasó a tercero de preescolar, ya sabe leer.

Quien supuestamente se encuentra a cargo de la Ciudad de México, se encuentra más preocupada de como los nuevos alcaldes que no son de su partido, deberán gastar el presupuesto asignado a cada una de sus jurisdicciones, aunque esto no lo planteó anteriormente. En muchas de ellas, los alcaldes respaldaron monetariamente sus campañas de auto reelección o de sus posibles reemplazos.

Algunos de ellos ni siquiera se acercaron a los pobladores y como ejemplo diremos que en Azcapotzalco y Alvaro Obregón, nunca conocieron a sus funcionarios. En esta última alcaldía, la titular la dejo abandonada para largarse a Campeche.

Ahí se fuga el agua y en algunas otras demarcaciones se inundan las calles. Sería bueno recomendar a los “encargados” de “resolver” los problemas, la compra de canoas indias para transportar a la gente que se queda atrapada en sus autos. Ya es tiempo de tomar en cuenta a los habitantes, ¿ No Creen ? . Bueno si no es así ya llegarán nuevas elecciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog