Citius, Altius, Fortius

GANARA FÁCIL ESTADOS UNIDOS EL BALONCESTO

DE LOS JUEGOS OLIMPICOS EN AMBAS RAMAS

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Con Jugador@s Profesionales Nada l@s Detendrá

Ningún sentido tiene que el basquetbol de Estados Unidos, tanto en varones como mujeres, asistan a los Juegos Olímpicos con jugadores profesionales. La presea de oro está destinada de antemano para ambas quintetas.

Esta situación desventajosa para los conjuntos de otras naciones, en especial a los 12 que llegan a la justa mundial, se vive desde 1992 cuando en Barcelona se permitió actuar con los mejores elementos que reciben un salario por jugar.

En esta ocasión, faltó en el equipo estadounidense en billonario jugador Le Bron James, con esa cantidad de dinero, y los numerosos patrocinios que lo respaldan, se puede dar el lujo de menospreciar su inclusión en la escuadra que dirige Gregg Popovich. Aquí habrá que recordar a la gimnasta mexicana Alexa Moreno, quien se gastó buena parte de su Premio Nacional del Deporte para comprar aparatos de entrenamiento y poder llegar a Tokio.

Los equipos participantes de otras naciones en la contienda de baloncesto, no tienen oportunidad alguna de ganar los duelos contra ellos, mismos que dan la impresión de estar en un compromiso de práctica, o simplemente en una cascarita.

La superioridad es evidente en todo momento en lo referente al conjunto varonil, prueba de ello quedó demostrado en los dos últimos compromisos, primero ante España al que vencieron con facilidad para llegar a la semifinal y luego colocarse en la ansiada final después de aplastar a Australia.

A lo mejor una de las medidas a tomar en el futuro, al permitir actuar con solamente tres participantes profesionales, podría no solamente igualar la oportunidad de los otros conjuntos de alzarse con la presea de oro, sino también hacer la competencia más interesante.

Ojalá a quienes están inmersos en el olimpismo en el mundo, no se dejen llevar con el único objetivo de llenar sus arcas, gracias a los patrocinadores y a quienes venden a precios impagables los derechos de televisión y transmisión.

Los vecinos del norte tienen un Kevin Durant a su líder, cuando el jugador explota, la diferencia en el marcador se nota. Ante los aussies les endilgó 23 unidades y fue en el tercer cuarto cuando los aplastaron con un parcial de 32-10 para enfilarse cómodamente a la final.

Por su parte las féminas sin lugar a dudas serán las oponentes a derrotar, además de ostentar el título mundial de la especialidad, llegan a la disputa por la presea dorada con 54 encuentros sin perder, una impresionante cadena de victorias desde la medalla de tercer lugar conquistada en Barcelona´92. Las niponas no podrán vencerlas en esta oportunidad a pesar de estar en casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog