Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021
Imagen
 GAMA EDUCATIVA Adultos Mayores ABORDÓ LA DRA. GABRIELA MATOZZA LA COGNICIÓN Y MOTRICIDAD EN LA VEJEZ Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz La diferencia entre el declive y el deterioro en la cognición y motricidad en la Vejez, fue abordado por la profesora nacional de educación física y doctora, Gabriela Matozza de origen argentino, en la serie de conferencias que organiza la Asociación Ama Edad que dirige el doctor Minaluaztécatl Vázquez, afiliada a la Confederación Deportiva Mexicana. La también psicóloga y psicogerontóloga, quien vive cerca de Bariloche, cerca de la Patagonia, señaló que existe mucho trabajo por acer en adultos mayores quien cada día se enfrentan al sedentarismo, quienes tienen más de 60 años, ya resuelven sus problemas a través de zoom, you tube y su celular, olvidan que para lograr el éxito deseado y mejorar la calidad de vida debe ser a través del ejercicio físico. Gabriela unió su carrera de educación física con la de doctora  y ello le permitió ser integrant...
Imagen
 GAMA EN EDUCACIÓN Cambiará Mi Ciudad Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Todo se encuentra listo para que los nueve flamantes alcaldes, representantes de la ciudadanía en la capital, reactiven las estancias infantiles que el gobierno de la regenta y federal, desaparecieron por arte de magia, después de acusarlos de corrupción, sin prueba alguna, así han dejado de existir muchas instituciones, sin que les interese suplirlas, o bien enviar a su personal a manejarlas sin corrupción. Ahora, desde el primer minuto en octubre venidero cuando tomen posesión de la representación de los habitantes metropolitanos en las alcaldías de la oposición, trabajaran en bloque en un frente por la infancia, con la intención de reactivar el primordial respeto, solidaridad y respaldo a tan importante tema educativo. Obviamente ellos si estarán pendientes de los infantes que accedan a estos beneficios, olvidarán a los dizque niños fantasmas, que nunca dieron a conocer las autoridades. dijeron que 195 estancia...
Imagen
  PRESENTÓ LA AMDF LA HISTORIA DE LA DANZA EN EL MÉXICO COLONIAL Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz La historia de la Danza en el México Colonial, fue presentada en el programa de televisión que presenta la Asociación Mexicana Para el Desarrollo del Folklore A.C. que preside el profesor José Luis Vidales, con el respaldo del Colegio Mexicano de Educadores Físicos. En compañía del profesor Fernando Mejía presentó la época de transición en donde ocurrió un choque cultural debido a la influencia española y europea en las danzas, de donde surgieron los sones, jarabes. Todo esto ocurrió debido a lo arraigado de la cultura en nuestro continente, y tardó muchos años en aceptar la influencia de españoles y franceses primordialmente porque estaba cristianizado en lo virreinal, se presentaban en las clases sociales de un elevado nivel social e importancia, de afirmación política, e incluso se presentaban por invitación del rey. El ballet de corteen Francia, se llevaba a cabo con disf...
Imagen
  En el Ciclo de Conferencia de AMA EDAD RECOMENDÓ LA DRA. SOFÍA HERNANDEZ, LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES Y ANCIANOS HIPERTENSOS Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Resultó sumamente benéfica y provechosa la conferencia dictada por la doctora Sofía Hernández Rodríguez en lo referente a la Actividad Física Recomendada en Adultos Mayores y Ancianos Hipertensos, dentro del ciclo de pláticas que organiza la Asociación AMA EDAD que preside el doctor Minahuaztekátl Vázquez. Quien fue la fundadora de la especialidad en medicina del deporte abordó los cuidados sustanciales que deben tener quienes padecen morbilidad, cuando realicen una actividad física y posteriormente practiquen deporte, situaciones a las que catalogó muy diferentes. Para comenzar, los hipertensos que pretendan realizar actividad física, deben saber cómo se encuentra su presión sanguínea, la tensión arterial, que es la fuerza que ejerce la sangre en las arterias cuando es bombeada por el corazón. Recordó q...