En la Conferencia de AMA EDAD RELATÓ REMEMBRANZAS INOLVIDABLES DE MÉXICO 1968 EL EDUCADOR FÍSICO MARIO GONZALEZ SERNA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Remembranzas inolvidables y experiencias personales obtenidas en los Juegos Olímpicos de México 1868, fue el tema que abordó el profesor de educación física Mario González Serna, durante la amena charla dentro de las conferencias que organiza cada 15 días la Asociación AMA EDAD, que preside el maestro y doctor Minaluaztecátl Vázquez. Egresado de la Generación 1966 – 1968 de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF), Mario respaldó las actividades de educación física en la Comisión Nacional del Deporte, indicó que uno de los momentos más relevantes de su vida como maestro, fue cuando respaldó como integrante del Comité Organizador de la XIX Olimpiada, la exitosa celebración de la justa deportiva señalada. Durante su intervención, mostró varios gafetes, agendas, pines y documentos de los juegos celebrados...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROPONE EL COLEGIO MEXICANO DE EDUCADORES FÍSICOS LA CREACIÓN DE UN ORGANO RECTOR A NIVEL NACIONAL Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Se encuentra prácticamente lista la propuesta del Colegio Mexicano de Educadores Físicos, de crear un órgano rector para toda la República, con propósito de unificar y vincular las políticas educativas que lleva a cabo la actual administración. A esta conclusión, llegaron los profesores y doctores José Luis Ibarra y Héctor Icaza, en el programa semanal que transmite dicho colegio, dirigidos por el profesor Ovidio Zurita, quien comentó la presentación ante los legisladores de ambas cámaras, de un documento elaborado por especialistas e investigadores en la materia. Asimismo deberán estar convencidos de su estructuración, acorde con las directrices que marcan la ONU y la UNESCO. La intención no es entorpecer la labor dictada por las autoridades encargadas de la educación del país, sino ayudar a las políticas estatales dictadas en la citada espe...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
URGE EVITAR LA SARCOPENIA CON ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS ADULTOS MAYORES, SENTENCIÓ HÉCTOR PERALTA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Uno de los problemas más serios que sufre la población mayor de 60 años, es la sarcopenia, entendida como el proceso de envejecimiento con cambios fisiológicos a nivel de diversos órganos y sistemas del cuerpo humano, así lo manifestó el profesor Héctor Paralta, egresado de la Escuela Superior de Educación Física en donde después se convirtió en catedrático, durante una conferencia denominada Actividad e Inactividad de Adultos Mayores, organizada por AMA EDAD que dirige el doctor Minaluaztécatl Vázquez. Afirmó que el sedentarismo es un problema actual y dijo que el 60% de los adultos de 60 a 74 años no hace ningún tipo de ejercicio en el mundo. Esta situación deriva en la hipertensión arterial que ocupa el cuarto sitio de muertes en el orbe. Acusó a Carlos Hermosillo, extitular de la Comisión Nacional del Deporte, quien su única carta de present...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así Como Tener un Organo Rector PRETENDE POSICIONAR EL COLEGIO MEXICANO EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION FÍSICA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Con el único propósito de contar con una educación física de primer nivel, el Colegio Mexicano de Educadores Físicos, no deja nada en el olvido, y ahora labora para contar con un Sistema Nacional de esta especialidad educativa que predomine y pueda utilizarse en todas las poblaciones de nuestro país. Los profesores Ovido Zurita, presidente del mencionado Colegio, así como los también médicos José Luis Ibarra de Comsefyr, Minaluaztecátl Vázquez de la Asociación de Adultos Mayores AMA EDAD y Héctor Icaza director del Colegio Colimense de Educación Física, coincidieron en la necesidad del mencionado Sistema. Para ello, El Colegio presentó ya a los encargados de las diversas comisiones de la Cámara de Diputados, un modelo con enfoque normativo orientado a la salud, no un programa, para tratar de integrarla en todo México y sirva pa...