Así Como Tener un Organo Rector
PRETENDE POSICIONAR
EL COLEGIO MEXICANO
EL SISTEMA NACIONAL
DE EDUCACION FÍSICA
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Con el único propósito de contar con una educación física de
primer nivel, el Colegio Mexicano de Educadores Físicos, no deja nada en el
olvido, y ahora labora para contar con un Sistema Nacional de esta especialidad
educativa que predomine y pueda utilizarse en todas las poblaciones de nuestro
país.
Los profesores Ovido Zurita, presidente del mencionado
Colegio, así como los también médicos José Luis Ibarra de Comsefyr,
Minaluaztecátl Vázquez de la Asociación de Adultos Mayores AMA EDAD y Héctor
Icaza director del Colegio Colimense de Educación Física, coincidieron en la necesidad
del mencionado Sistema.
Para ello, El Colegio presentó ya a los encargados de las
diversas comisiones de la Cámara de Diputados, un modelo con enfoque normativo
orientado a la salud, no un programa, para tratar de integrarla en todo México
y sirva para atender de manera eficiente a los escolares inscritos en los
diversos niveles de Educación Básica, desde preescolar, primaria, secundaria y
media superior.
El citado modelo plantea el objeto de estudio con
ejercicios, los campos formativos, sus componentes, y sus contenidos o medios.
Sería un documento guía para la Educación Física Nacional de manera integral y
han invitado a todas las asociaciones de esta materia para trabajar en un
documento de soporte y sustento, así como examinar los componentes de la
propuesta de petición ante las
autoridades correspondientes.
Por ahora han efectuado varias reuniones con los posibles integrantes de las diversas comisiones en la Cámara de Diputados que deben ser ratificados por el Senado de la República. Por ejemplo, en la Comisión del Deporte con la ex clavadista Marijosé Alcalá del Partido Verde, quien en la pasada legislatura estuvo en la Comisión de Relaciones Exteriores.
Aunque a nuestra manera de ver, también tendrá que hacerlo
con las comisiones de educación y salud en poder de Morena, y en la comisión de
Juventud que tiene el Partido Revolucionario Institucional.
El Colegio Mexicano, no olvida el déficit existente de
educadores físicos en nuestra nación, no olvidar que la gimnasia funcional, la
fisiología y la estructura orgánica del ser humano debe ser tratada por
profesionales.
También se tratará con las autoridades la necesidad de un
Organo Rector de la Educación Física Nacional, tal como lo tenía la Dirección
General de Educación Física, cuyo personal dictaba el quehacer a lo largo y
ancho del país. Asistía a las entidades a capacitar, actualizar y dictar
conferencias, cursos y congresos para mejorar en este terreno educativo y mencionar
las políticas a cumplir.
También señalaron la necesidad de que la Escuela Superior de
Educación Física dependa de una dirección general como lo hacía desde 1985. Así
se planearán la necesidad de los planteles, así como el perfil del recurso
humano, desde que inician los exámenes de admisión, hasta que el alumno
presente su tesis para titulación.
Ibarra citó una frase del profesor José Antonio Torres
Solís, catedrático de la ESEF en el sentido que no existe pedagogía sin
Biología. La virtud del Colegio hizo que la Asociación de Clubes Particulares
solicitara su intervención para mejorar los servicios que ofrecen a la
población.
Finalmente la Asociación Mexicana del Folklore que preside
el maestro José Luis Vidales entregó un reconocimiento al citado organismo, por
su respaldo en favor de la danza nacional. Hay que recordar que el baile es un
medio de la educación física para desarrollar las habilidades innatas y
adquiridas de los educandos desde la edad temprana.
Felicidades 🎉🎊🍾🎈, este documento debe ser entregado a la Comisión de Educación, de la Cámara de Diputados, con un anexo de Presupuesto , esto con la finalidad de que en el PEF , Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022, pueda ser incluido , si el Pleno de la Cámara de Diputados lo aprueba , ya que la Cámara de Diputados es la única responsable de aprobar el PEF 2022 , saludos cordiales desde NY.
ResponderEliminar