Ante los Cambios en el Sistema Educativo

HABRÁ UN PROFUNDO DESPRECIO POR EL TRABAJO

DE LOS PROFESORES, SENTENCIÓ GUEVARA NIEBLA

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Profundo desprecio por el trabajo de millones de profesores de México, al cambiar los planes educativos, anunciado por el encargado de los materiales de la Secretaría de Educación, y no por expertos en evaluación, afirmó Gilberto Guevara Niebla experto en temas educativos en una entrevista radiofónica.

Dicha reforma pseudo educativa, no tiene ni pies ni cabeza, carece de fundamentos esenciales tal como estaba prevista en lo que llamaron los actuales funcionarios cono neoliberal. Esto representa una calumnia e infamia, y nada tiene que ver con la cultura nacional, emprendida por José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet. aseguró.

El cambio en la cuestión educativa es injusto, una burla retrógrada y raya en lo absurdo en su planteamiento. No existen bases en lo referente a la investigación educativa, al contrario, es una ideología confusa y barata, dijo.

Además no hay evidencias en su efectividad, y resulta sumamente peligroso que el alumno ya no será el centro de la educación, Habrá que recordar que la educación que se impartía en nuestra nación, la imitaron otros países.

Comentó que Delfina Gómez, no hizo el trabajo que le encomendaron a pesar de ser maestra, a lo mejor porque ahora no puede exigir cuotas para su partido  o campaña a los profesores, tal como lo hizo con los trabajadores del gobierno en Texcoco cuando fue presidenta municipal.

Aquí señalamos que en vez de ser la posible candidata al Gobierno del Estado de México el año venidero, debería ser investigada por las atrocidades que cometió con los empleados de la entidad en la cual se desempeñó como alcaldesa.

A pesar de que el presidente dijo en su circo matutino, de que ahora si se dará preferencia y atención a los mentores, no se vale ofenderlos ni ningunearlos. Lamentó que quien vive en Palacio, no sepa absolutamente nada, |porque en materia educativa es un ignorante brutal.

Indicó que enseguida se contradijo, al afirmar que la comunidad es lo importante, lo básico, en lugar de atender la biodiversidad cultural en donde inclusive deben estar representados los grupos étnicos existentes en nuestro territorio.

Añadió que difícilmente se podrá integrar a la escuela a la comunidad, y para ello dijo que en principio, esto no será posible debido a que no se habla el mismo lenguaje, ya que existe una enorme diversidad de comunidades y resultará imposible atenderlas. Aquí señalaremos que existen escuelas sin una infraestructura básica y eficaz, sin baños, agua, ni salones de clase.

Tras negar que en México exista una educación neoliberal, esto lo sacaron de la manga a base de  calumnias y contradicciones. Consideró que Marx Arriaga, está alejado de la realidad y con escasa experiencia en el tema de la pedagogía, resulta un mentiroso de gran calaña, al mencionar que más de un millón de maestros, que se enteraron de las modificaciones en esta mañana, participaron en el diálogo y aceptaron las conclusiones.

La mentira estriba en que resulta muy difícil hacer reuniones con un millar o dos mil personas, con más de un millón, resulta imposible. Comentó que es puro rollo, un atentado y escupitajo a los maestros, otro rumbo habría sido si los profesores de banquillo expusieran sus necesidades.

El filólogo, sinodal de tesis de la esposa del presidente presentó una gran farsa, atropella a los docentes, antes de dictaminar el cambio, debieron reunir a las secretarías educativas de cada entidad, si no lo hicieron es una falta de respeto e así como a la institucional. Los maestros se enteraron en la conferencia matutina, ni siquiera a los directores y  supervisores les informaron de esta situación que tendrá a los alumnos en la completa ignorancia aunque tengan  una beca.

Guevara subrayó que México es una nación con enorme fortaleza que no se merece este tipo de educación, en lugar extender las jornadas escolares, las suprimen. Además las autoridades saben que no se podrá llevar a cabo, porque no existe presupuesto alguno para desarrollarla.

Respecto a la capacitación y actualización de los mentores, dijo que es un peligro porque ante tales circunstancias, quienes imparten la enseñanza prácticamente deberán estudiar nuevamente la escuela normal de donde egresaron. Tenemos que señalar que las becas que reciben los alumnos son con fines netamente políticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog