Aseguró la Maestra María Martínez Espíritu Santo
LA PRACTICA DEL
MINDFULNES NOS PERMITIRÁ
LOGRAR LA PAZ
INTERIOR ASI COMO VIDA PLENA
En la Conferencia Para
Adultos Mayores de AMAEDAD
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Mindfulness y Paz Interior, fu el tema abordado por la
maestra Rosa María Martínez Espíritu Santo en la segunda conferencia del
presente mes, organizada por la Asociación de Adultos Mayores que preside el
profesor y doctor MInaluaztécatl Vázquez.
El citado termino, que no ostenta una traducción específica,
aunque muchos señalan que es una atención plena, nació en un ambiente palaciego
de hace 2,500 años, según dijo la maestra, especialista en terapia de pareja.
Fue el chino Trunga , quien se dedicó a estudiar las
miradas que el ser humano occidental
tenía sobre el mundo y vaticinó que el budismo llegaría en forma de
psicología. Fue el doctor Kabat quien
usó la técnica del Mindfulness para mejorar la vida d los pacientes afectados
por el estrés.
La también especialista en acupuntura, comentó que esta
materia se refiere a la atención plena, estar en el presente, no juzgar la
experiencia, sólo vivirla, se debe
establecer la intención y recordar que la vida se vive aquí y ahora.
Sentenció que durante cada momento de nuestra existencia,
seremos plenamente conscientes de y
vivir la estancia en el presente, así como adquirir todo aquello que surja de
la experiencia propia así sea negativa como positiva sin entrar en juicios.
También hay que mantener el corazón abierto para ser nuestros mejores amigos y
dejar que se presenta la compasión por lo que nos rodea.
Asimismo dijo que sebe estar presente la Gratitud, un
sentimiento de aprecio y valoración por las acciones que otros hacen a favor
nuestro e implica una suerte de deuda moral. De la misma forma debe estar
presente la generosidad, misma que nos impulsa a dar sin recibir nada a cambio
no solamente en el terreno material, sino en la ayuda a quien lo necesite.
Comentó que hay trampas en las que vivimos, como la de creer
que tenemos muchos obstáculos, vivir aprisa, vivir con pensamientos
automáticos, la exigencia de hacer cosas
sin detenernos a disfrutar lo que tenemos, estar estresados, ser
autocríticos y tener una autoexigencia así como añorar el pasado en todo
momento.
Al practicar el mindfulness, se combate la depresión, hay
una regulación emocional, capacidad para disfrutar la vida, nos permite
deshacernos de los pensamientos negativos y ser conscientes del momento
presente.
Enseguida dio algunas sugerencias de como practicar esta
modalidad parecida al Yoga, primeramente habrá que buscar un sitio tranquilo,
con las piernas cruzadas, también se puede hacer en una silla en donde además
de las piernas cruzadas, la espalda debe estar recta. Asimismo los brazos deben
apoyarse, el ejercicio se puede hacer con los ojos cerrados en donde habrá
menos distracción y más evasión.
La respiración debe ser consciente y tranquila, no se deben
permitir distracciones y la concentración en la respiración permanecerá
siempre. Se puede empezar con dos minutos, hasta llegar a la media hora. En la
concentración, dejaremos atrás, la culpa, ansiedad, preocupaciones, y el
estrés, con la intención para vivir
despierto y disfrutar esos momentos.
Recordó que el cerebro que medita, otorga estabilidad, nos permite pensar mejor, dormir bien, sin estrés, la serotonina y dopamina nos da tranquilidad, el lóbulo frontal nos otorga pensamientos racionales y atenuación de emociones, la concentración mental proporciona pensamientos, emociones y sensaciones.
Para la vida diaria, dio a conocer cuatro ejercicios,
realizar estiramientos en donde observaremos como se mueven los músculos,
escucha atentamente una conversación, dibuja garabatos o rayas, y deja que tu
creatividad se manifieste, finalmente efectúa un auto chequeo, en donde
buscarás como te encuentras físicamente, si tienes sed, etc.
Finalmente la también licenciada en trabajo social por la
UNAM y en tecnologías de la educación, se concentró en un reto de siete días, a
saber: Demuestra tu gratitud a alguien en tu vida, también con un extraño,
brinda una mano de ayuda, escucha verdaderamente, honra a la naturaleza, toma
tiempo para conectarte y forma una cadena de favores.
Comentarios
Publicar un comentario