Ingresaron 34 Cronistas
LLEVARÁ EL NOMBRE DE
JORGE BERMEJO GARCÍA EL
SALON DE PERIODISTAS
DEPORTIVOS DE LA CODEME
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Honor a quien honor merece, el Salón de Periodistas
Deportivos instalado en la Confederación Deportiva Mexicana, llevará el nombre
de Jorge Bermejo García, decano de la crónica especializada con 77 años de
ejercerla.
El presidente del Comité Elector de los cronistas deportivos
quienes ingresan al citado Salón, fue homenajeado y el recinto de los
inmortales lleva su nombre, en una placa conmemorativa develada antes de la
entrega de reconocimientos a la Quinta Generación, cuyo padrino fue Carlos Slim
Domit.
Dicho reconocimiento logrado por Jorge, habla de su amor por
el deporte y sobre todo el periodismo dedicado a dar a conocer a la sociedad,
los logros de los actores dedicados a la práctica de las diversas disciplinas,
cuyas hazañas promueven entre la población la actividad física.
Anteriormente Bermejo de 93 años de edad y quien actualmente
juega tenis, había señalado la necesidad de incentivar la educación física, no
solamente con el objetivo de desarrollar las habilidades de los seres humanos,
desde temprana edad, sino hacerlos partícipes de una educación deportiva que
los acompañe toda su vida.
Además de desempeñarse como jefe de la Sección Deportiva del
periódico La Afición, su preferencia por esta actividad fue más allá. Practicó
en sus años mozos el béisbol, mismo que lo llevó años más tarde a entrenar en
el Rey de los Deportes a niños y adolescentes.
El afamado comunicador, poco después de admirar la placa con su nombre y de sus compañeros colaboradores de este recinto, José Garduño Gómez, Artemio Cano y Juan Manuel Damián, declaró que este fue un parteaguas en la nominación de 34 cronistas deportivos, por lo que significa su nombramiento.
El auditorio de asambleas de la CODEME, resultó insuficiente
para los centenares de familiares y representantes de los diversos medios de
comunicación que se dieron cita para el ingreso de cuatro damas y 30 caballeros
que integraron esta generación.
El ahora ícono del periodismo deportivo, se congratuló por
la llegada al Salón referido de un centenar de cronistas dedicados a esta
especialidad. Tal como lo declaró anteriormente, quien escribe del deporte, no
tendrá problemas para hacerlo en otros lares, sobre todo de información
general, esto debido al lenguaje específico que tiene cada una de las
disciplinas a tratar.
En su alocución, agradeció a Carlos Slim Domit, su
generosidad para apadrinar a esta 5ª. Generación, y enseguida no ocultó su
felicidad por este significativo evento. Recordó otra vez que pertenece a un
gremio con serios problemas económicos. Los sueldos son muy bajos, aunque
existe el salario mínimo profesional.
Para tratar de evitar una vejez complicada, tratará de
proporcionar una estrategia para mejorar las condiciones de quienes se dedican
a esta especialidad. Luego sentenció que la modernidad hizo a los cronistas más
críticos, ya que por la rapidez y oportunidad que tienen ahora los medios de
comunicación las noticias quedaron atrás.
Agradeció a los anteriores promotores de este
reconocimiento, entre los que se encontraba Jesúis Mena, el ex clavadista que
dirigió la Comisión Nacional del Deporte, así como a José Abed, involucrado en
la Fórmula Uno por su respaldo, y también mencionó a al ex titular de la CODEME, Amado Aguilar por su desinteresado
apoyo para destinar un espacio para albergar las placas de los inmortales del
periodismo deportivo.
Finalmente también sobresaltó la presencia y el respaldo del
oaxaqueño Alfredo Harp Helú, quien ha impulsado el deporte, principalmente el
béisbol a todos los niveles. Afirmó que la construcción de un estadio similar a
los existentes en las Grandes Ligas de los Estados Unidos, evitó la muerte de
esta disciplina.
CARLOS SLIM DOMIT
Por su parte Carlos Slim Domit, padrino de la quinta generación
de periodistas deportivos al Salón de los inmortales, resaltó la importancia de
la labor de los comunicadores por la trascendencia del deporte como esencial
para la sociedad en general. Para la población en general la prensa
especialidad es parte fundamental en lo que México ha hecho en este sentido.
Después de agradecer la labor informativa de los presentes,
afirmó que la difusión permite que los proyectos crezcan, y puso como ejemplo
el Gran Premio de la Ciudad de México que debido al trabajo de los escritores logró
no solamente su continuación, sino su fortalecimiento,
Subrayó que todo esto es posible por la cobertura, crónica, opinión y critica de los comunicadores. Asimismo comentó que esta labor logra incentivar cada día más a los jóvenes que deseen dedicarse a la práctica de alguna disciplina y dijo sentirse orgulloso de ser el padrino esta ocasión.
Recibió dos “dummies” de dos publicaciones de nombre Alas de
Papel, en donde los cronistas plasmarán sus anécdotas de su paso por múltiples
jornadas de labor no solamente en las competencias más afamadas del mundo. Por
su parte Slim, obsequió un poster con la fotografía del piloto mexicano Sergio
Checo Pérez, quien se convirtió en el primer tricolor en lograr un podium de
Fórmula Uno, precisamente en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de
México.
Comentarios
Publicar un comentario