Reconocieron a 64 basquetbolistas en la ESEF

“SE CUMPLIÓ UN SUEÑO”, SENTENCIÓ FRANCISCO

RAMÍREZ EN LA ENTREGA DEL “HALCÓN DORADO”

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Con la colaboración de Alejandro González

Un total de 64 profesores egresados tanto de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF) como de la Superior (ESEF), recibieron el reconocimiento “Halcón Dorado” de basquetbol, en una verdadera fiesta efectuada en el Auditorio “Lázaro” Cárdenas” de la citada institución.

Correspondió al profesor Francisco “Pancho” Ramírez, quien encabeza el Comité Organizador de este evento, que ya forma parte de la historia de la educación física mexicana hacer la semblanza en donde recordó a verdaderas leyendas del deporte ráfaga.

Sumamente emocionado y con la voz entrecortada, mencionó que hizo realidad un sueño que persiguió durante muchos años. Desde muy joven practicó el baloncesto, uno de los amores de su vida, siguió en la escuela generadora de docentes su preferencia por esta disciplina.

Continuó su labor como catedrático en su alma mater, y posteriormente logró muchos éxitos como entrenador, promotor y patrocinador a tal grado que se, convirtió en pilar de las Panteras de Aguascalientes.

Pancho señaló que fue una ceremonia maravillosa por su contexto en donde estuvieron la crema y nata de la educación física y en especial del baloncesto. “Muy pocas ocasiones se tiene un presídium como el que se presentó este inolvidable día”, dijo.

Y es que entre as autoridades del plantel, estuvo César Moreno Bravo, catedrático de educación física, y miembro de la Comisión técnica de la Federación Internacional de Atletismo, estuvo acompañado por Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, quien ostenta dos doctorados Honoris Causa.

También se tuvo la presencia de Arturo Guerrero Moreno, Teócrito Arteaga Nochebuena, director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, así como de Evencio Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Cronistas Deportivo y de la Asociación de Entrenadores de este deporte, y varios periodistas dedicados de esta especialidad.

La familia del baloncesto mexicano y de la educación física volvió a reunirse fraternalmente en su Alma Mater, de donde emergieron no solamente para atender a los miles de alumnos en los planteles educativos tanto de preescolar, primaria y secundaria.

Muchos de ellos incursionaron en la educación media superior y superior, e impartieron sus conocimientos a jugadores que inclusive llegaron a sobresalir en nuestro territorio y varios de ellos inclusive a nivel internacional.

Fue un verdadero festejo el que vivió en esta entrega de reconocimientos, Muchos de los mentores los ya desaparecidos, los recibieron a través de sus familiares. El ya famoso “Halcón Dorado”, estará en un sitio privilegiado en cada hogar de las leyendas de educación física y el basquetbol mexicano.

El presente reconocimiento, recordó Ramírez, corresponde al 2021, que por problemas de pandemia no se pudo llevar a cabo. En esta ocasión, correspondió hablar también al doctor Alfredo Cuéllar, integrante de la Generación 1967-1969 de la Escuela Nacional de Educación Física.

Cuéllar, originario de Tamaulipas, es el único educador físico en impartir clases en la prestigiada Universidad de Harvard. En su intervención, no solamente recordó a los catedráticos del deporte ráfaga en sus tiempos de estudiante, tales como “Chupamirto” Ramírez, Francisco Ugartechea Yeverino y Enrique “Ojos” Ramírez Montemar, sino también a maestros inolvidables como Austreberto “Popi” Montaño, especialista en futbol americano y terapista físico en la escuela, así como al propio César Moreno.

Comentarios

Entradas populares de este blog