Además de ser el Mejor Basquetbolista de Todos los Tiempos
PROPORCIONO BILL
RUSELL APERTURA PARA
LOS JUGADORES DE
COLOR DENTRO DE LA NBA
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Con la desaparición de Bill Rusell, el mejor basquetbolista
de todos los tiempos, a los 88 años, emerge la leyenda, no solamente por su
enorme calidad como jugador defensivo dentro del conjunto de los Celtics de
Boston, sino por ser el pionero en proporcionar apertura a los deportistas de
color.
El canastero, quien ha conseguido más títulos en la historia
de los deportes por equipo, no solamente como jugador dentro de las duelas,
también aumentó sus galardones al convertirse en el primer entrenador negro y
por si fuera poco, se dedicó como activista mucho tiempo, con tal que los
basquetbolistas afroamericanos tuvieran reconocimiento dentro de la Asociación
Nacional de la mencionada disciplina, (NBA).
Como sabemos, centenares de baloncestistas de color han
participado en la NBA, y muchos de ellos integraron la quinteta estadounidense
en Juegos Olímpicos, como ejemplo, citaremos a Michael Jordan, Kobe Bryant y
LeBron James.
Más allá de su actuación en las duelas, fue incansable y trabajó
en situaciones adversas, pero nunca cejó en representar algo más grande en el
deporte de sus amores. Imprimió especial tarea a los valores de igualdad,
respeto e inclusión que heredó a la Liga Profesional.
Russell trabajó intensamente en la defensa de los derechos
civiles y la justicia social, mismos que se convirtieron en un testamento transmitido
a las generaciones de baloncestistas que continuaron con su legado.
Su familia tuvo varios contratiempos con el racismo, a su
padre le negaron el servicio en una estación de gasolina, hasta que todos los
blancos cargaran combustible, por protestar, el encargado le pegó en el rostro
con una escopeta. A su madre, un policía hizo que regresara a su casa para cambiarse
de ropa, porque según él llevaba vestimenta de blanca.
Por los constantes acontecimientos debido al racismo, pronto
se mudaron a Oakland, California. Solamente la Universidad de San Francisco le
otorgó una beca junto a dos compañeros afroamericanos, ahí y en otros sitios, sufrieron
burlas e insultos por su color de piel.
Para enfrentar el Torneo de Todos los Colegios en 1954, los
hoteles de Oklahoma City negaron el acceso a los competidores negros. En
protesta por la discriminación sufrida todo el equipo decidió acampar en una residencia
universitaria.
Sus integrantes calificaron a dicho suceso como una vivencia de vinculación. Posteriormente, después de varios años, Bill dijo que sus experiencias le permitieron fortalecerse ante los abusos de todo tipo, manifestó que nunca permitió ser una víctima. Ahí nació su densa para los jugadores de color en el NBA.
SU HISTORIAL
Nacido en la ciudad de Monroe, Louisiana el 12 de febrero de
1934, jugó 13 campañas con los Celtics de Boston. Con 2.08 m. de estatura actuó
como pivote, y su contribución permitió a su quinteta ganar 11 campeonatos en
13 años. En ese tiempo llegaron a 10 finales en forma seguida y ganaron ocho
consecutivos.
Su brillante desempeño lo llevó a ganar en cinco
oportunidades el título de Jugador Más Valioso, su calidad en la defensa, lo
llevó a obtener en cuatro temporadas la corona de máximo reboteador. No
obstante, sólo integró tres veces el mejor equipo de la NBA, aunque apareció en
ocho ocasiones en la segunda quinteta.
Rusell fue galardonado como el mejor jugador defensivo en su
paso dentro del rectángulo en la NBA. Sus tapones y recuperaciones contribuyeron
a los resultados satisfactorios de Boston. Recordamos una jugada en donde
bloqueo encima del aro un inminente enceste de Wilt Chamberlain, quien estaba a
punto de lograr una clavada.
Capturó 21,620 rebotes y aunque la ofensiva no era su fuerte
sumó 14,522 unidades en su brillante paso, y se proclamó en uno de los dos jugadores
en lograr medio centenar de rebotes o más en un juego, situación que habla de
su enorme categoría.
El otro elemento fue el propio Chamberlain, quien sobresalió
en el ataque y en una oportunidad logró las inalcanzable cifra en 100 puntos en
un duelo. Rusell, se agenció la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne,
Australia en 1956, en donde fungió como el capitán de la escuadra
estadounidense.
Bill ingresó en 1975 en el Salón de la Fama de la NBA, y un
año más tarde conformó la lista de los mejores jugadores de la historia de este
deporte en los Estados Unidos. Igualmente formó parte de las selecciones
históricas al integrar el equipo del 25 Aniversario en 1971 y del quinteto del
15 Aniversario en 1980.
En su carrera como jugador de baloncesto, antes de brincar
al profesionalismo obtuvo dos campeonatos estudiantiles en 1955 y 1956 con el
conjunto de los Dons de la Universidad de San Francisco. Asimismo, se agenció
la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne, Australia en 1956, en donde
fungió como el capitán de la escuadra estadounidense.
Aunado a su cariño por el baloncesto, participó con San
Francisco en la disciplina de atletismo universitario, Devoró con un cronómetro
de 49.6 los 400 m. y en el salto de altura se convirtió en el séptimo del mundo
en 1956.
Comentarios
Publicar un comentario