Rodará Ahora Diferente el Esférico
TRASCIENDE LA “PERLA
NEGRA”, CONSIDERADO
EL MAXIMO FUTBOLISTA
DE TODOS LOS TIEMPOS
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
- Lo Designó el COI el Mejor Atleta
del Siglo XX.
- La FIFA le Otorgó el Balón
de Oro Honorario
- Han Muerto 4 Leyendas, Pelé,
Maradona, Di Stéfano y Cruyff
Dios tenga en su gloria al Rey Pelé (God Save The King), dirían
muchos al referirse al inmortal, inconmensurable, eterno futbolista, quien
trascendió a los 82 años y es considerado como el mejor futbolista de todos los
tiempos, quien se convirtió en un parte aguas de este deporte y lo llevó a
considerarlo un arte. El Comité Olímpico Internacional también lo calificó como
el Mejor Atleta del Siglo XX. Pelé es el único ganador de tres Campeonatos del
Mundo (1958, 1962 y 1970).
Edson Arantes Do Nascimento (1940-2022) es un referente del
balompié en el orbe y siempre será recordado cuando el balón se ponga en
movimiento en todas y cada una de las canchas del mundo a cualquier nivel, eso,
sí, el esférico rodará diferente ante su lamentable desaparición.
Habrá que recordar que el estupendo ariete también llamado
“Perla Negra comenzó su brillante carrera a los 15 años y un año más tarde en
su debut como seleccionado nacional le anotó un gol al colectivo argentino. A
los 17 años se apoderó de su primera copa mundial.
Primeramente en su ciudad natal, hijo de una precaria
familia, pateaba medias elaboradas con papeles o trapos, cuando llegó a
profesional, no solamente le pegaba a un esférico de dos kilogramos de peso,
sino también les metía la cabeza para marcar un sinfín de anotaciones. Ahora
los balones pesan un máximo de 450 gramos.
En sus tiempos cuando alineaba con el Club Santos, una
escuadra brasileña en la que militó todo el tiempo antes de trasladarse a
Estados Unidos para iniciar a esta nación en las lides de esta disciplina, no
había botas, guantes ni balones de oro como en la actualidad en la que se
otorgan a diestra y siniestra por parte de autoridades de esta disciplina
deportiva atascada de deshonestidad y corrupción (FIFA y UEFA) sin que los
actores lo merezcan.
Pelé, quien recibió el Balón de Oro Honorario, también
incursionó en el cine, telenovelas y grabó varios discos de música popular
brasileña, fue un virtuoso de la guitarra. También se dedicó a la política, fue
nombrado ministro del deporte de Brasil, y Embajador de la Unesco para la
Educación, Ciencia y Cultura.
La Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU) lo nombró Ciudadano del Mundo, de la misma forma recibió el título de Caballero de Honor por el Imperio Británico, además mandatarios de todo el mundo le otorgaron varias nominaciones y títulos honoríficos.
El mundo entero lo recordará por sus virtudes y recursos
para brillar eternamente en el futbol asociación, se adelantó a su época, en la
actualidad con afamados fisiatras y médicos del deporte, alimentación
controlada por nutriólogos personales, entrenamientos en el gimnasio, habría
superado con creces su paso por las canchas.
Sir Rey Pelé anotó dos goles en su primera participación en
el Mundial de 1958 en Suecia, logró un total de 1283 anotaciones a lo largo de
su histórica participación en el césped, hizo del Club Santos el mejor conjunto
del orbe, marcó 760 pepinos en partidos oficiales, meció las redes en 95
oportunidades con la casaca amarela de su patria y sumó 12 goles para ser el
quinto mejor atacante en la historia de los Mundiales.
El futbolista más completo de todos los tiempos, era diestro
aunque le pegaba ambas piernas, inclusive anotó 400 tantos con la izquierda, además
de ser respetuoso, tal como lo demostró a lo largo de su paso por los
rectángulos, señaló: “Entre más grande un ser humano, debe ser más Humilde”.
O’Rei” como lo conocieron en Brasil, practicó dicha frase con su sencillez en
la victoria y en la derrota. Reconoció el poder del deporte para unir a los
seres humanos a lo largo del planeta.
Procedente de una familia de origen africano, aunque nunca
hizo patente la lucha por la raza negra, y soportó burlas de sus oponentes
quienes lo llamaron mono, honró a sus padres Joao Ramos Do Nascimento
“Dondinho” y Celeste Arantes quien recientemente cumplió 100 años, cuando
Brasil perdió ante Uruguay la Copa del Mundo en 1950 en el conocido
“Maracanazo”, le prometió a su progenitor, también futbolista, que ganaría para
Brasil dicho torneo.
Edson como lo bautizaron por Thomas Alva Edison, inventor de
la bombilla incandescente, laboró desde pequeño como bolero, y más tarde
trabajó en una gasolinera con el propósito de ayudar a su pobre familia y poder
comprar zapatos de futbol.
Ahora existen multimillonarios del soccer que ganan 200
millones de euros, más incentivos aunque muchos de éstos son verdaderas vedettes,
mientras los científicos y médicos que salvan vidas apenas sobreviven.
El mundo entero se le rindió a sus pies en su fallecimiento,
millones de noticieros le dedicaron buena parte de su programación a exaltar su
resplandeciente trayectoria. Millones lloraron su partida y aseguraron que un atacante
como él no habrá en décadas posteriores, por lo menos no se entendería este
deporte.
Al lograr su tercera Copa del Mundo, y con ella la obtención
definitiva del Trofeo Jules Rimet, de las cinco ganadas por Brasil hasta el
momento, dedicó palabras de agradecimiento a México, sede del certamen en 1970,
y en especial a Guadalajara que lo arropó en la fase de grupos y se sintió como
en su propia casa. Tenía 30 años de edad y para muchos especialistas conformó
el mejor equipo brasileño y del orbe de todos los tiempos.
Para quienes lo denostaron, ganó torneo interclubes e
intercontinentales, uno de ellos ante el Benfica. Por su calidad
inconmensurable, varias oncenas europeas trataron de ficharlo, entre ellas el
Real Madrid, la Juventus, Inter y Milán, pero el gobierno no le dejo emigrar al
nombrarlo patrimonio de Brasil.
Con la pérdida de Pelé, murieron ya cuatro de cinco fenómenos
del deporte más popular del universo, entre ellos los argentinos Diego Armando
Maradona y Alfredo Di Stéfano, el holandés Johan Cruyff, el otro considerado es
el alemán Franz Beckenbauer.
Muchos aficionados que lo vieron actuar, se consideran
privilegiados y afirman que todo empezó con la Perla Negra: los mexicanos que
ven continuamente eliminada a la selección tricolor, tienen como segunda opción
de ganar un mundial la playera brasileña.
El ariete carioca en la actualidad sería un monstruo,
superdotado, seguido en redes sociales por innumerables seguidores y afamado a
más no poder con el seguimiento en todo momento del público en la era digital.
Cuando se presentó en el césped, no existía la TV satelital, ni siquiera había
celulares.
Creador del “Jogo Bonito”, Pelé estaba consciente de que sus
récords serían superados en el futuro, no sólo porque ahora los jugadores
entrenan mañana, tarde y noche, sino comprendía la natural evolución del hombre
que podrá llegar a situaciones incalculables.
El primer héroe nacional de raza negra, hizo goles de gran
manufactura, como uno en donde después de recibir el balón, lo controló con el
pecho, hizo un sombrerito al zaguero rival, dio media vuelta, se perfiló hacia
el marco y de punterazo venció al arquero. Ese tanto es considerado entre los
mejores de los campeonatos del mundo.
Participó en 114 juegos con la selección carioca, anotó 95
goles, 77 de ellos oficialmente, felicitó a Neymar Jr. al igualar la misma
marca en Qatar recientemente. Pelé siguió desde su cama del hospital la
participación del equipo sudamericano de sus amores. Dicho reconocimiento a su
compatriota difiere mucho del portero argentino que se puso el trofeo en los
genitales en la clausura del Mundial 2022.
A los 34 años decidió impulsar su deporte en Estados Unidos
y fichó para el Cosmos neoyorquino en 1975, dos años más tarde conquistó el
título y en tres años de estancia en la Liga del vecino país del norte marcó en
64 ocasiones.
El inolvidable artillero, quien también pudo jugar como la
portero y lo hizo en cuatro confrontaciones, al mostrar un sinnúmero de
cualidades y recursos, dejo un legado
difícil de superar. Ya se reunió con Dios. Descanse en paz uno de los mejores
deportistas que ha visto la humanidad a lo largo de la historia.
Comentarios
Publicar un comentario