El 18 de Febrero Próximo en su Alma Mater
RECIBIRAN 32 SOBRESALIENTES
BASQUETBOLISTAS
EL GALARDON “HALCON
DORADO” DE LA ENEF- ESEF
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Un total de 32 docentes entre féminas y varones serán
galardonados con el ya afamado Mérito Deportivo “Halcón Dorado” de la
Fraternidad de Basquetbol ENEF-ESEF, “Fuerza, Espíritu y Guía” el próximo
sábado 18 de febrero en el auditorio “Lázaro Cárdenas” de la Escuela Superior
de Educación Física, así lo informó su presidente el licenciado Francisco
Ramírez.
Un total de 13 maestras sobresalientes, jugadoras de baloncesto reciban la afamada Entrega
al Mérito Deportivo “HALCÓN DORADO” de la Escuela Nacional y Superior de
Educación Física ENEF- ESEF. Asimismo 20 varones también serán reconocidos.
El Comité Organizador integrado por excelentes
representantes del deporte ráfaga a nivel nacional e internacional, todos ellos
maestros y licenciados en educación física, como María Elena Teista, Blanca
Vargas y Elizabeth Rogel así como Julio Massa, Tabaré Rojas, titular del mencionado
C:O. y Pablo Osuna eligieron en esta oportunidad a compañeros de profesión,
quienes a lo largo de brillante trayectoria como coaches, y en los patios
escolares, canchas, gimnasios y cátedra en instituciones de gran prestigio,
inclusive en la propia Alma Mater, así como como cronistas deportivos.
En esta conmemoración que ha logrado a lo largo de varios
años gran relevancia por su organización de nueva cuenta se hará en dos
tiempos, primeramente se entregará el afamado Galardón HALCON DORADO, en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF)
de 10:45 a 13:30 horas, y posteriormente se llevará a cabo de 15:00 a 21:00
horas la tradicional Comida-Baile con un costo de $ 600.00 en los Salones del
Deportivo Churubusco del IMSS ubicado en Calzada de Tlalpan No.1721.
La nueva generación en lo que corresponde a las féminas, será encabezada por el reconocimiento Post Mortem a Nereida López López, así como los mentores Juventino Rosas. Miguel Nakamura y Héctor Anaya.
Del año 1970 y anteriores lo recibirán las maestras María
Concepción Quintana, Rosario Mejía y
Georgina Avendaño. Por parte de los hombres, serán galardonados Leobardo
Flores de la Torre, Enrique Quiroz y su servidor Víctor M. Rodríguez Ocádiz.
Del año 1971 a 1980 se encuentra nominada Yula Moguel
Viveros, así como Armando Roldán Tapia, Alejandro González Hernández y
Alejandro Ramírez Orozco De la década de 1981 a 1990 recibirán la distinción
del Halcón Dorado, María Guadalupe
Carrillo Bañuelos, María de Lourdes Vargas Alvarado, Elena Monreal Zamarripa,
Irma Yolanda López Velázquez y Emma Laura Baizabal Aguilar.
De la misma década por parte de los varones serán
homenajeados Mario Delgado Díaz, Gregorio Jorge Sánchez Loyola y Leonel
Arizmendi.
De 1991 al año 2000 se encuentra Remedios Rosquero Pérez.
>Por parte de los profesores están Ricardo Cadena Paz, Apolo Nevárez Vega y
Jorge Jiménez Florido. De la 2000 a la 2011 en femenil se declaró desierto,
mientras en la rama varonil fueron seleccionados Jorge Martínez, Alfredo Chávez
y Gabriel Abraham Garduño.
Por Trayectoria
Deportiva se lo entregarán a María del Carmen Sánchez Ibarra, y finalmente por
Trayectoria Especial en favor de nuestra necesaria materia educativa que
contribuye al desarrollo integral de los seres humanos se le otorgará a la reconocida
maestra María Elena Ramírez, de la Generación 1967-1969 de la ENEF, quien
representó a México en la especialidad de gimnasia en los Juegos Olímpicos de
1968.
No podía faltar el distinguido y sumamente conocido a nivel
nacional e internacional el maestro César Moreno Bravo por su labor a favor del
desarrollo del atletismo en el mundo y, ex catedrático de la mencionada
disciplina deportiva en la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF)
Comentarios
Publicar un comentario