DARAN EL HALCON DORADO DE BALONCESTO A ABRAHAM
GABRIEL GARDUÑO,
JORGE RAMIREZ Y JORGE A. MARTINEZ
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Abraham Gabriel Garduño Torres, Jorge Jiménez Florido y
Jorge Antonio Martínez Velasco, todos ellos licenciado en educación física,
egresados de la Escuela Superior (ESEF, también recibirán el galardón al Mérito
Deportivo denominado Halcón Dorado de la Fraternidad de Basquetbol ENEF-ESEF “Fuerza,
Espíritu y Guía” que preside el profesor Francisco Ramírez Orozco.
Como se sabe, la mencionada distinción se llevará a cabo el
próximo 18 del presente mes a partir de las 10:30 horas en el Auditorio “Lázaro
Cárdenas” de la Escuela Superior de Educación Física ubicada en la Puerta
Cuatro de la Ciudad Deportiva.
Serán 32 los mentores que recibirán en esta oportunidad el
citado reconocimiento. Horas después en su honor se celebrará en su honor una
Comida Baile en las instalaciones del Deportivo perteneciente al Sindicato del
Instituto Mexicano del Seguro Social en Calzada de Tlalpan.
ABRAHAM GABRIEL
GARDUÑO TORRES
Es Licenciado en educación física, maestro en innovación
educativa (UIC) de la Ciudad de México, como experiencia profesional podemos
señalar su participación con los Titanes Capital de la Ciudad de México que actuó
en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, a la escuadra de Volcanes del Estado
de México que intervino en la citada liga, estuvo en el Campeonato Mundial 3x3
FIBA, efectuado en Atenas, Grecia, enseguida con los Gansos Salvajes de la UIC
en la Liga Nacional del 2012 al 2014.
En 2013 logró una beca de la Secretaría de la Defensa
Nacional de Alto Rendimiento en la selección de baloncesto del Ejército
Mexicano, un año más tarde la obtuvo de nueva cuenta. Luego en los Pavos de la
NCG de Chihuahua en la Liga del Pacífico de Basquetbol.
En 2015 intervino en el Juego de Estrellas de la LPB, ese mismo año se presentó en el Tour Mundial México FIBA 3x3, misma competencia en 2016 y 2017. En el equipo profesional denominado Panteras de Aguascalientes de la Liga Nacional, en 2016 representó quinteta Manzaneros de Cuauhtémoc en el Pacífico, un año más tarde estuvo con el mismo colectivo.
En el 17 se proclamó monarca en el Torneo de Invitación en
Cartago, Colombia, un año más tarde estuvo en el JUMP 10 Mundial de Baloncesto
cuya sede fue Shanghai, China. En 2019 representó a los Faraones de NCG en
Chihuahua en la LBE, así como en los Nogaleros de Jiménez, también de Chihuahua
en la misma liga.
En 2020 fue a un torneo de invitación en Guatemala,
finalmente en el año 2021 estuvo con los Teporacas de Basquetbol de Ciudad
Guerrero, Chihua, en la LCB, así como con los Pelícanos de Cabo San Lucas en la
CIVAPAC, en donde intervino en el Juegos de Estrellas.
JORGE JIMENEZ FLORIDO
Se graduó como licenciado en educación física en la
Generación 1991-1995 de la Escuela Superior (ESEF), entrenador de basquetbol y laboró
como instructor de Acondicionamiento Físico Policial. Es técnico Superior Universitario
en Seguridad Pública con formación especializada en protección a personas.
Como jugador integró el representativo de Escuela Superior
de Educación Física (ESEF) de 1991 a 1996, también incursionó en la Liga Mayor
del Distrito Federal en varias quintetas, fue entrenador y jugador en la
selección PCF en 1999 y 2000.
Impartió clases de educación física en clase directa en la Secretaría de Educación Pública, ha entrenado a innumerables equipos de baloncesto, así como a los conjuntos representativos de la Universidad del Valle de México, Plantel Tlalpan.
Trabajó en la misma Universidad en clase directa en donde
atendió el desarrollo deportivo. Fue Instructor de Acondicionamiento Físico
Policial de 2000 a 2020 en diversas academias PFP, PF y G.N.
JORGE ANTONIO MARTINEZ
VELASCO
Es licenciado en educación física, egresado de la Escuela
Superior (ESEF), e ingeniero industrial del Instituto Politécnico Nacional,
actuó como árbitro y desde 1996 tiene licencia internacional, participó en los
Centroamericanos de 1996, Panamericanos de Clubes en tres oportunidades, 1997,
2000 y 2001 y pitó la Final del Campeonato Mundial Masculino efectuado en 1999
en Portugal.
Se convirtió en el fundador y director del Colegio Nacional de Arbitros de baloncesto que nació en 2003. Fue considerado miembro del Consejo Directivo de la Olimpiada Nacional en Puebla, Jalisco y Baja California.
De igual manera, miembro del Consejo Directivo de los Juegos
Nacionales de los Trabajadores en los últimos 10 años, también director de
arbitraje de la Olimpiada Nacional y Universiada Nacional. Trabajó como
director de arbitraje de los Juegos Panamericanos Macabeos 2019 y actuó como
árbitro de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional en los últimos 17 años.
Comentarios
Publicar un comentario