PRESENTAMOS BREVES CURRICULUMS DE QUIENES
RECIBIRÁN EL “HALCON
DORADO” DE BASQUETBOL
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
A partir de esta publicación, daremos a conocer un breve
curriculum de los 32 profesores y licenciados de educación física que dedicaron
gran parte de su existencia en promover el deporte ráfaga, mismos que el
próximo 18 de febrero en las Instalaciones de su Alma Mater, recibirán el
Galardón al Mérito Deportivo denominado “Halcón Dorado” de la Fraternidad de
Basquetbol ENEF-ESEF, Fuerza, Espíritu y Guía.
La ceremonia se efectuará a las 10:30 horas en el Auditorio
“Lázaro Cárdenas” de la mencionada institución forjadora de docentes de esta
importante especialidad educativa que contribuye al desarrollo integral de los
seres humanos desde su edad temprana, así como en forma particular en adultos.
En ella docentes que laboraron en primaria, secundaria,
media superior y superior del sistema educativo nacional, así como entrenadores
de instituciones públicas y privadas se reunirán de nueva cuenta para recibir
la ya afamada distinción.
RICARDO CADENA PAZ
Iniciaremos con Ricardo Cadena Paz, perteneciente a la
década 1991-2000 para este reconocimiento, es egresado de la Escuela Superior
de Educación Física, y estudió Administración de Empresas en el Tec de
Monterrey.
De sus logros como jugador fue campeón juvenil del Distrito
Federal en torneos federados con el equipo Orión y CONDE con la ESEF de 1991 a
1995. Como coach entre sus éxitos podemos mencionar, campeón de la Ciudad de
México dentro de la Federación Mexicana de Basquetbol del 2004 al 2006.
Asimismo monarca en varios torneos y categorías como ABC,
Instituto Cumbres. Pro-Basquet así como competencias delegacionales. Obtuvo el
tercer sitio en la Olimpiada Nacional Guadalajara 2017, ese mismo año como
asistente se proclamó campeón del Mundial de Clubes en Barcelona, España.
Ha sido monarca en eventos distritales de la FMB. Su trabajo como entrenador redituó al enviar becados a Estados Unidos a jugadores y entrenadores del Club Halcones. Recibió el Premio “Arturo Guerrero” por su carrera como preparador y fundador del Club Halcones Basquetbol A.C.
Entre sus logros también se encuentran su labor como
filántropo, de manera permanente respalda con donativos a las personas más
necesitadas, entrega de juguetes el Día de los Reyes Magos, así como becas para
los alumnos de su club, de igual forma les proporciona uniformes y calzado para
sus encuentros. Capacita de forma permanente en metodología del entrenamiento,
recreación y basquetbol a diversas universidades.
MARIO DELGADO DIAZ
Por su parte, Mario Delgado Díaz quien reside en San Luis
Potosí será galardonado por la década 1981-1990. Es licenciado en educación
Física de la Generación 1979-1983 de la ESEF, ostenta maestría en educación del
Centro de Altos Estudios Profesionales Educativos de S.L.P. Es doctorado en
Educación por la Universidad Abierta de San Luis Potosí y actualmente se
desempeña como supervisor de educación física.
En su trayectoria deportiva como jugador de baloncesto fue
seleccionado del equipo representativo de la ESEF durante cuatro años en donde
fungió como cuadro titular, Participó en la Liga Mexicana de esta especialidad
con la quinteta de la ESEF en 1981.Con esta misma institución educativa se
convirtió en campeón de la II y V Copa Anáhuac en 1980 y 1983, respectivamente.
También ganó la corona del Torneo de Reservas de Liga Mayor
en 1983 con la escuadra de Cachorros. En ese mismo conjunto jugó la liga Mayor
de la Ciudad de México durante algunos años de 1980 a 1989. En este año se
cambió de colectivo y jugó igualmente la Liga Mayor con la SARH. De la misma
manera actuó en la Liga Mexicana con los Soles de Acapulco en 1986 y 1987.
Se convirtió en jugador profesional en el Circuito Mexicano
de Basquetbol (CIMEBA) con los Limoneros de Colima en 1984 y 1985. Después lo
hizo en 1992 y 1993 con los Santos de San Luis. Fue elemento del cuadro de
Zorros en el Torneo CIBACEN en 1989.
Representó a México en el Certamen Internacional Obrero en
1988, integró también la selección del Distrito Federal en el Torneo
Internacional con miras al Torneo Centrobasquet de 1975, año en que se
celebraron los Juegos Panamericanos en nuestro país.
Se enfundó de 1990 a 1995 en la selección de San Luis Potosí que disputó diversos campeonatos estatales. Intervino en la categoría de Veteranos de 40’s con el conjunto CDP de 2000 a 2009 y de 2010 a 2019. Integró la quinteta de San Luis en la categoría de 60’s en donde ganaron el tercer lugar y se convirtió en el campeón canastero.
Estuvo en el Torneo Nacional de Veteranos en la categoría
54’s enfundado en el uniforme del Distrito Federal en donde quedaron
subcampeones y lograron su pase al Mundial efectuado en España.
Como entrenador y formador de jugadores en ambas ramas lo
hizo en el Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales en la capital de
México y 125 en San Luis de 1983 a 2019. Participó en el Curso de Medicina
Deportiva con beneficios en lesiones del basquetbolista efectuado en París,
Francia en 1992.
En su andar como escritor tiene varias publicaciones entre
las que se encuentran. Tesis “Fundamentos del Basquetbol (1983), Manual de los
Juegos Recreativos Adaptados al Basquetbol en Primaria (1996). Así como el
Manual de Sistemas de Juego a la Ofensiva y Defensiva Para Jugadores del Nivel
Medio Superior (1997).
Comentarios
Publicar un comentario