BUSCARA EL BASQUETBOL MEXICANO EN EL MUNDIAL
CLASIFICARSE A LOS JUEGOS
OLIMPICOS DE PARIS´24
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Filipinas.-
(Exclusivo).- (23 de Agosto) Buscará el quinteto mexicano de basquetbol
varonil su calificación a los Juegos Olímpicos de París el año venidero durante
su intervención en el certamen mundialista que organiza la Federación
Internacional de Basquetbol, mismo que iniciará el próximo viernes en esta nación.
Para ello tendrán que situarse entre los dos primeros conjuntos de América, o
bien acceder a un posible repechage.
Los tricolores disputarán sus encuentros dentro del Grupo D
en el Mall of Asia Arena en donde se enfrentarán a los colectivos de
Montenegro, Lituania y Egipto con grandes posibilidades de avanzar a la
siguiente fase del torneo.
Como se sabe el representativo azteca no han logrado su
clasificación a la máxima justa deportiva mundial. Su aparición más reciente
data de Montreal´1976. En el campeonato mundial de 2019 cuya sede fue China,
los 12 Guerreros no pudieron ganar su lugar a los Olímpicos de Tokio.
Sumamente difícil se presenta para México acceder a la
capital francesa sobre todo que las escuadras del continente americano lucen
sumamente competitivos en el inminente campeonato del orbe. Los nuestros se
quedaron a un paso la edición anterior cuando vencieron a Rusia en Croacia,
pero sucumbieron ante Brasil en la semifinal del repechage.
La quinteta nacional necesita convertirse en esta oportunidad en una de las dos mejores representaciones de FIBA Américas. Entre los favoritos para asegurarse los dos primeros sitios se encuentran Estados Unidos y Canadá. Además concursarán Brasil, República dominicana, Venezuela y Puerto Rico.
Si el baloncesto de nuestra nación fracasa en ese intento,
tendrá otra chance por la vía del repechage. Para ello debe quedarse con el
tercer sitio del continente americano y concluir entre los 16 mejores equipos
no clasificados a Los Juegos de París el año entrante. Ahí asistirán dos de
América, dos de Europa sin tomar en consideración a Francia por ser sede, uno
de Africa, uno de Asia y otro de Oceanía, o a la propia reclasificación de sus
apartados continentales. Aquí estarán los segundos logares de Africa, Asia y
Oceanía y el tercero de América.
Si se considera el mundial más reciente como ejemplo, salir
avante en sus dos primeros duelos le proporcionaría a los nuestros una buena posibilidad
de llegar al citado repechage. Tres éxitos en la etapa inicial de grupos se lo
garantizaría. La reclasificación dará cuatro plazas con cuatro eventos
intercontinentales de seis conjuntos como en 2021. Solamente el ganador de esta
contienda accederá a los Juegos Olímpicos del año venidero.
DEFINIDO EL QUINTETO
MEXICANO
La representación azteca que intervendrá en el Mundial de la
especialidad quedó definido. Fueron 14 jugadores quienes llegaron a esta fase
final. La lista la integran Paul Stoll, Jorge Gutiérrez, Moisés Andriassi,
Francisco Cruz, Orlando Méndez, Gabriel Girón Jr., Gael Bonilla, Fabián Jaimes,
Jorge Camacho, Israel Gutiérrez, Joshua Ibarra y Daniel Amigo. Daniel Hernández
e Iván Montaño permanecerán en la concentración del cuadro nacional por
cualquier eventualidad que se presente.
Los experimentados jugadores Stoll, Gutiérrez, Cruz, Méndez
y Gutiérrez, tendrán su segunda participación mundialista. Ellos disputaron la
contienda celebrada en España en 2014. México debutará en este mundial la
madrugara del 25 del presente mes a las 16:45 horas, 2:45 am. Tiempo de la
Ciudad de México ante Montenegro.
El basquetbol mexicano tuvo hoy su Día de Prensa, previo al
inicio del torneo. Los seleccionados actuaron entre ellos en su presentación,
posaron para las cámaras. La creatividad estuvo presente con “canchas” de
baloncesto, instrumentos de la canasta de anotación, artículos prehispánicos y
por supuesto nuestra bandera nacional.
Comentarios
Publicar un comentario