ABORDO LA DOCTORA MARIANGEL SORIA EL TEMA
“LA RECREACION Y SUS
BENEFICIOS EN LOS ADULTOS”
Por Víctor M.
Rodríguez Ocádiz
Excelente y sumamente importante en la calidad de los
Adultos Mayores resultó la conferencia impartida por la doctora argentina Mariángel
Soria Reyna denominada “La Recreación y sus Beneficios” dentro del programa que
lleva a cabo la Asociación AMAEDAD que dirige el profesor y doctor
Minahuaztékatl Vázquez Hernández.
Aunado a lo anterior, la también profesora de educación
física egresada de la Universidad Nacional de Tucumán, abrió el panorama a los
nuevos docentes que terminaron sus estudios en todo el mundo, ya que pueden ampliar
sus posibilidades de trabajo y emplearse como agentes de salud al ampliar su
campo laboral en el terreno de la recreación.
Argumentó que las nuevas escuelas en su nación se han pronunciado
a últimas fechas a la recuperación de la educación anterior, y se congratuló
con el nacimiento de una nueva maestría que versa sobre la educación física
para la salud.
Al referirse a las actividades que pueden realizar los
adultos mayores señaló primeramente a la recreación, enseguida mostró lo que
llamó un coctel, mencionó la actividad física y los objetivos con el propósito
de adquirir los beneficios de una vida activa siempre permanentemente.
Sentenció que el tiempo libre es un tiempo fuera de las
obligaciones personales a cualquier edad y citó a la autora García Florencia
quien dijo como se utiliza la recreación para lograr un enriquecimiento
personal, además de no malgastarlo.
Entre los factores existentes para adquirirlo se encuentran
la actitud, el tiempo y la actividad. Posteriormente la también master en
Humanidades con 25 años de experiencia como catedrática en su país natal enfatizó
en el tipo de acciones a ejecutar.
Así mencionó que hay actividades de Orden Físico, Social,
Manual, artístico, estético o de expresión, así como de Orden Intelectual y de
Orden Científico. El primero se refiere al movimiento del ser humano, como
caminar, trotar, hacer gimnasia, etc. El segundo puede practicarse en visitas a
museos, teatro, bailes o ecoturismo.
De manuales pueden ser pegado de papel, carpintería,
construcciones y algunos otros oficios. En lo pertinente al artístico se
encuentran las artes plásticas, pintura, bocetos, fotografía, coros o bien
ejecutar algún instrumento musical.
En lo intelectual se presentan el periodismo, elaboración de gacetas, folletos, conferencias y la lectura. Finalmente en lo científico se pueden realizar actividades como confeccionar un herbolario, practicar la filatelia, numismática, cuadros, etc.
Recalcó la importancia del peso en lo saludable, los
gobiernos deberían aplicar políticas que tiendan a mejorar la prevención
primaria, buscar que la población logre estar sana completamente desde el
pequeño entorno donde radica, hasta las grandes ciudades.
Indicó que la recreación es una acción que eleva la calidad
de vida por los beneficios que se obtienen con su práctica. Al abordar lo que
llamó el coctel, sentenció que resulta preponderante el ejercicio por la
neuroplasticidad entendida como la capacidad del cerebro de recuperarse,
reestructurarse y adaptarse a nuevas situaciones.
Lo anterior entra en juego cuando aprendemos algo nuevo,
estimulamos y ejercitamos el aprendizaje a la memoria a largo plazo, así el
cerebro adulto continúa su desarrollo a lo largo de la vida.
Posteriormente habló de lo bueno y lo mejor, el desarrollo
de los neurotransmisores, al señalar la dopamina la cataloga como la recompensa,
se celebran los pequeños logros, se termina una tarea, y existe un autocuidado.
La serotonina dijo que es el estabilizador del ánimo, se
encuentra presenta al pasar tiempo con personas afines, encontrarse con la
naturaleza, cuidad de una planta o permanecer en los rayos del sol.
La endorfina es el analgésico y está presente en la risa, al
comer un chocolate obscuro, realizar alguna actividad física o simplemente ver
una comedia. Para concluir, al poner como ejemplo la oxitosina que calificó
como del amor, se desarrolla al jugar con un bebé, hacer lo propio con un
perro, abrazar y acariciar a un ser humano o buscar el placer sexual.
Todas las acciones a efectuar es tener ganancia de tiempo, te
puedes encontrar en el parque, estar en una plaza, un club o bien asistir a un
centro de jubilados. También participar en reuniones de lectura o conversar. Emplear
nuestro tiempo libre al participar en juegos de mesa con otras personas o bien
visitar museos o buscar actividades culturales.
Comentarios
Publicar un comentario