Silbó el Mexicano Omar Bermudez, la Final

DOBLEGO ALEMANIA A SERBIA 83-77 Y SE PROCLAMO

CAMPEON DEL TORNEO MUNDIAL DE BASQUETBOL

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Manila, Filipinas (Exclusivo).- 10 de septiembre de 2023.- El quinteto de Alemania comandado Dennis Schröder de los Raptors de Toronto de la NBA se agenció por primera ocasión en su historia el cetro del mundial de baloncesto al derrotar 83-77 a Serbia en un emotivo encuentro efectuada en la duela del Mall of Asia de esta ciudad. En el duelo por la presea de bronce, Canadá venció 127-118 a Estados Unidos

El equipo teutón ostentaba su mejor desempeño al obtener el tercer lugar en Indianápolis en 2002, en tanto para los balcánicos desde su independencia primero de Yugoslavia y posteriormente de Montenegro en 2006 se apoderaron de un subcampeonato por segunda vez después se tropezar en 2014 ante Estados Unidos en el certamen disputado en España.

Schröder se convirtió no solamente en la figura de la final al anotar 28 puntos, sino que también fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP). A la hora de marcar fue seguido por Franz Wagner quien logró 19 cifras y atrapó siete tablas, mientras su coequipero Johannes Voigtmann terminó con 12 unidades y ocho rebotes abajo del tablero. Por parte de los serbios, Aleksa Avramovic hizo 21 puntos, lo respaldó Bogdan Bogdanovic con 17 tantos. Filip Petrusev aportó 10 dígitos.

Los alemanes se apoyaron para este triunfo en un buen desempeño de los hermanos Franz y Moritz Wagner, quienes con gran actuación en el tercer cuarto lograron un score de 22-10 sobre sus rivales y pusieron pies en polvorosa con un hándicap que ya nunca perdieron.

En la primera mitad del compromiso por la corona, ambas escuadras se comportaron a la altura de los dos mejores quintetos de esta competencia, mostraron buen trabajo colectivo, intercambiaron encestes y concluyeron igualado en 47 unidades.

Los teutones se despegaron en el tercer episodio y terminaron 12 dígitos adelante al terminar el tercer lapso, y siempre se mantuvieron distanciados hasta lograr el éxito que lo llevará directo a los Juegos Olímpicos de París el año venidero.

TERMINO CANADA TERCERO

La quinteta de Canadá se llevó el tercer sitio al derrotar a Estados Unidos en un partido que se definió en tiempo suplementario con gran actuación de Dillon Brooks, quien en la próxima temporada jugará para los Rockets de Houston en la NBA.

Logró 39 puntos, anotó siete de ocho disparos de tres, capturó cuatro rebotes y cinco asistencias. Tuvo el respaldo de su compañero Shai Gilgeous-Alexander. El nuevo fracaso para los estadounidenses que se quedó sin preseas hizo que en más de 50 años de torneo quedara al margen del pódium por segundo certamen consecutivo.

Desde el inicio de la batalla los canadienses dieron la impresión de venían por todo y en el cuarto inicial se fueron arriba diez puntos y ello provocó el malestar de Steve Kerr, entrenador de los estadounidenses quien llamó la atención de sus dirigidos.

El juego se desarrolló con encestes de ambos lados y concluyó empatado a 111 puntos después que Estados Unidos estaba abajo en el marcador 108-111. Bridges metió un libre, y falló intencionalmente el segundo disparo, recuperó el balón u logró un triple para igualar la contienda.

Los de la Hoja de Maple arrancaron el tiempo extra a buen ritmo y consiguieron irse arriba seis puntos en 112-118 con Shai sin control alguno hasta meter 31 unidades. La ventaja no la dejaron escapar en esta oportunidad hasta concluir 127-118.

El conjunto de Estados Unidos se quedó sin gloria otra vez. En el Mundial anterior terminó en séptimo puesto, el peor de su historia. Antes finalizó en el sexto lugar en 2002 tras sucumbir ante España en dicha edición.

ASI QUEDO EL MUNDIAL

1.- Alemania (J.J.O.O.); 2.- Serbia (J.J.O.O.); 3.- Canadá (J.J.O.O.); 4.- Estados Unidos (J.J.O.O.); 5.- Letonia (preolímpico); 6.- Lituania (preolímpico); 7.- Eslovenia (preolímpico); 8.- Italia (preolímpico); 9.- España (preolímpico); 10.- Australia (J.J.O.O.); 11.- Montenegro (preolímpico); 12.- Puerto Rico (preolímpico); 13.- Brasil (preolímpico); 14.- República Dominicana (preolímpico); 15.- Grecia (preolímpico); 16.- Georgia (preolímpico).

17.- Sudán del Sur (J.J.O.O.); 18.- Francia (J.J.O.O.); 19.- Japón (J.J.O.O.); 20.- Egipto (preolímpico); 21.- Finlandia (preolímpico); 22.- Nueva Zelanda (preolímpico); 23.- Líbano (preolímpico); 24.- Filipinas (preolímpico); 25.- México (preolímpico); 26.- Angola (preolímpico); 27.- Costa de Marfil (preolímpico); 28.- Cabo Verde; 29.- China; 30.- Venezuela; 31.- Irán; 32.- Jordania.

ARBITRO BERMUDEZ LA FINAL

México estuvo presente en la final entre Alemania y Serbia con la participación del silbante Omar Bermúdez, quien con esta actuación refrendó su brillante carrera como árbitro internacional. Su experiencia data desde que se convirtió en juez de la Federación Internacional de Basquetbol Amateur (FIBA).

Omar ya ha actuado en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en México, ha pitado en la G League y en la NBA Summer League, estuvo en el Campeonato Mundial de esta disciplina efectuado en 2019 en China, así como en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón en 2020 (2021).

Comentarios

Entradas populares de este blog