MINUTA DEL DIA 9 DE ENERO DE 2024
DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL RECONOCIMIENTO
HALCON DORADO ENEF-ESEF
Estuvieron presentes seis integrantes del citado Comité
Organizador.
Se leyeron los requisitos para hacerse acreedor al Halcón Dorado
de este año. Se determinó el día 22 del mencionado mes para publicar la
convocatoria, la fecha límite para recibir la información de los profesores que
aspiren al reconocimiento será el 21 de mayo, y se cerrará el 31 de julio.
Se leyó y modificó conforme a la opinión de los presentes,
la convocatoria. Se puso a consideración el envío de un formato de semblanza
que a los elegidos se les enviará como ejemplo para recabar la información que
se presentará en la pantalla ubicada atrás de quienes en ese momento reciban el
Halcón Dorado.
Dicho formato además de contener lo más importante del
curriculum de los aceptados. Llevará un mote y una anécdota. Se dio a conocer
la donación de $1,000 para respaldar a una persona quien sufrió un accidente.
Se dieron a conocer las cifras del estado actual de los recursos económicos con
que se cuenta hasta el momento. Varios de los asistentes en esta ocasión dieron
el visto bueno para que quedarán ahí un dinero.
Se confirmó la fecha de la entrega del Halcón Dorado y se
confirmó que sería el día 18 de Octubre del presente año a las 12:00 horas en
las instalaciones del Auditorio “Lázaro Cárdenas” de la Escuela Superior de
Educación Física (ESEF).
Se aceptó por unanimidad que los reconocimientos se otorguen
de 1970 y anteriores, así como hasta la década del año 2020. Asimismo se
otorgará un certificado de participación a dos alumnos de la escuela, (hombre y
mujer) que representan actualmente a nuestra Alma Mater como seleccionados.
En otro puntos a tratar se escuchó la propuesta de otorgar
un reconocimiento a la Trayectoria Deportiva de José Luis Prado, Evencio
Flores,, Che Medina, y Geofrey Recoder, así como a las maestras Martha Coronado
y Elvira Aracén, por su sobresaliente participación en el equipo mexicano de futbol
femenil que conquistó el subcampeonato mundial de la especialidad en el Mundial
de 1971
Se planteó la posibilidad de renovar o incluir a otra
persona en el Consejo de Evaluación que determina la calificación de los
profesores que buscarán obtener el mencionado reconocimiento. Finalmente se
propuso a la profesora Alma Hernández Palmeiro, para integrar el Comité
Organizador del Halcón Dorado.
Comentarios
Publicar un comentario