Hasta Luego, Cuate

FALLECIO GUSTAVO A. FERRER GALGUERA, QUIEN

TRABAJO AL LADO DE XAVIER LOPEZ “ CHABELO ”

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

La locución mexicana y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García están de luto por el sensible fallecimiento de Gustavo Adolfo Ferrer Galguera, nuestro compañero de Generación (1971-1975) acaecido ayer en su natal Tabasco. Su voz quedó grabada en la historia de la televisión de nuestro país y de innumerables generaciones de connacionales, ya que durante muchos años fungió como el anunciante del programa En Familia con Chabelo.

Dicha emisión que salió al aire durante décadas fue conducida por Xavier López (qepd). Gustavo de enorme carisma, fue un excelente compañero de grupo cuando coincidimos en el plantel que nos vio convertirnos en comunicadores. Su figura resultó muy fructífera en la radiodifusión de nuestra nación.

Hijo de Adolfo Ferrer y Ana María Galguera dejo de existir a los 79 años de edad. Desde muy joven sobresalió como locutor y se mantuvo 26 años al frente de varios programas de Televisa, que le permitieron dejar un legado permanente en la industria de la comunicación nacional.

Además de participar en el mencionado programa dedicado a los niños, también trabajó en el famoso noticiero llamado 24 horas, quien fue conducido por el inolvidable comunicador Jacobo Zabludovsky.

Con Chabelo laboró durante 14 años. Al trascender, consideró que el locutor de pantalones cortos más que un jefe, lo catalogó como su hermano mayor. Lo recordó con mucho afecto ya que siempre trató y respetó al infante como una persona única y no como un adulto o ente discapacitado, lo trató como siempre debe ser.

De la misma manera participó en el programa infantil “Solo Para Niños” que se transmitió durante siete años en la estación de W Radio. Su inconfundible acento, y don de gente estuvieron presentes en otras emisiones como el denominado “A Jugar Jugando”, trasmitido por el Canal 4 de la citada televisora.

Tiempo después trabajó en varias oportunidades y proyectos a lo largo y ancho de nuestra la República, Ferrer Galguera, quien militó en el equipo de futbol de nuestro grupo, que se enfrentó a otras oncenas de radio comunicación, se desempeñó como defensa central. De gran físico sobresalió por usar un paliacate en su cabeza.

Después de tanto peregrinar, su terruño lo llamó y retornó a Tabasco en continuó con su pasión por la radiodifusión y continuó con proyectos dedicados a la audiencia infantil. Entre éstos sobresalió como director del matutino para infantes en la estación XETAB, cuyo nombre en la actualidad es YA FM.

Al tener sangre de comunicador en sus venas, dirigió el periódico “El Futuro de los Niños” y creó su sitio WEB al que denominó “Club Amigos”. Posteriormente, junto a su compadre Carlos César Gil Castillo, condujo una sección para los “Chavacanitos”. Más tarde llegó a otro proyecto de nombre “Patrulla de Medianoche”.

Además de dar entrada al “Amigo de Todos los Niños” en su legendaria emisión que se trasmitía todos los domingos a temprana hora, de igual manera, el también conocido como “El Caballero de la Locución, dirigió el programa “Mi Rancho El Porvenir” en la XEVA, 91.7 de FM en tierras tabasqueñas.

Ahí continuó con la trayectoria de su hermano José Rubén Ferrer. No solamente la comunidad de su natal tabasco, sino a las personas que lo conocieron por su trabajo en favor de la niñez mexicana, lo recordaban con enorme cariño no solamente por su gran contribución a la radiodifusión y en forma particular y especial a su dedicación al entretenimiento infantil, sino también, como describimos líneas arriba su pasión y carisma, características innatas que comprobamos quienes primero fuimos sus compañeros de salón y posteriormente colegas.

Nacido el 29 de mayo de 1944 en Comalcalco, Tabasco, le sobrevive su hijo del mismo nombre. DESCANSE EN PAZ NUESTRO QUERIDO COMPAÑERO DE GRUPO Y PROFESION.

Comentarios

Entradas populares de este blog