REUNION ANUAL DEL GRUPO “D” DE LA GENERACION 1967-1969

DE LA ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACION FISICA ( ENEF )

Estimados hermanos y compañeros, conforme a lo acordado en la Reunión que sostuvimos en el mes de octubre de 2023, damos a conocer a ustedes las sugerencias generales para abrazarnos nuevamente en la Reunión que programamos para llevarse a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de mayo venidero ( tres noches), en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo.

La información vertida aquí tiene la intención de dar a conocer todo lo relacionado al hospedaje, alimentación y transportación durante nuestra estancia en dicha ciudad y sus alrededores con los paseos programados.

HOSPEDAJE

Respecto al Hospedaje, se eligió el Hotel Misión Express por la cercanía al Centro Histórico de la mencionada ciudad denominada la Bella Airosa. La dirección es Mariano Abasolo  No. 242. El costo por noche es de $ 550.00 M.N. Incluye desayuno americano.

Quienes asistan acompañados, pueden hacer con tiempo una reservación en la página Web del mencionado hotel. Solicitamos a los interesados en participar en la reunión, asegurar su asistencia a más tardar el día 30 de abril del año en curso.

Esta petición con el propósito de efectuar nosotros la reservación y verificar el acomodo en las habitaciones a ocupar. Como se sabe, la entrada estándar del hotel es a las 14:00 horas y la salida está programada para las 12:00 horas.

ALIMENTACION

En este rubro se tomará en cuenta el programa de salidas en los tres días de estancia. Estimamos un promedio de $ 150.00 m.n. por cada alimento a consumir. Se tiene previsto realizar seis comidas que totalizan $ 900.00 M.N. por persona durante toda la reunión al considerar que tendremos pagados los desayunos.

TRANSPORTACION

En lo que respecta a la transportación, sugerimos a quienes llegarán al Aeropuerto de la Ciudad de México, un día antes de la reunión, o bien el mismo día, rentar un auto para cinco personas y llegar desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Pachuca.

Por otra parte, el costo diario promedio por persona en el VW Vento es de $200.00 M.N. p/p. A quienes pretendan arribar por su cuenta a la ciudad de Pachuca, les suplicamos señalarlo a más tardar el 30 de abril, con el propósito de disponer de los vehículos necesarios en el lugar de salida, para los recorridos.

Los horarios de los vehículos rentados para los viajes programados inician a las 10:00 horas y le entrega se hará en un horario similar. Están considerados tres días de renta. En cada vehículo podrán viajar cinco personas. El costo ascenderá a $ 600.00 M.N.

EN RESUMEN

Tres noches de hotel costarán 1,650.00 M.N. p/p.

Seis alimentos: $900.00 m.n.

Tres días de Transporte: $ 600.00 m.n.

TOTAL: $ 3, 150.00 M.N.

Sugerimos considerar en los costos, un 20% adicional debido a que no está incluida la gasolina del vehículo rentado, ni las entradas a los sitios de interés programados con antelación. Estamos seguros que vamos a disfrutar la presencia de todos y cada uno de ustedes, compañeros de vida.

El programa de visitas a los lugares de interés, se enviarán en un anexo. Resultará sumamente flexible a sugerencia de los participantes, es decir, no tendrán horarios ni guías. Solamente se tomarán en consideración la hora de salida y retorno.


PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

El programa de visitas a lugares de interés en el Estado de Hidalgo y en forma particular en las inmediaciones de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, contempla tres sitios a conocer mismos que fueron elegidos por su desarrollo cultural y belleza.

Será el día 21 de mayo venidero el día del registro en el mencionado hotel de quienes deseen festejar con nosotros en esta oportunidad. Las actividades iniciarán con el traslado a Real del Monte, el lugar más cercano de Pachuca de Soto.

Intentaremos salir puntualmente a las 14:00 horas con la intención de que nuestro hermano Eduardo Ariel López Angeles nos lleve a degustar los famosos y deliciosos “pastes” hidalguenses, enseguida haremos la visita a Real del Monte.

Al arribar ahí definiremos un punto de reunión y haremos una caminata libre por el pueblo mágico. Por ahí de las 19:00 horas emprenderemos el regreso al hotel. Quienes acostumbren cenar saldrán a las 20:00 horas.

El día 22 de mayo después del desayuno, a las 10:00 horas saldremos hacia el Parque de los “Prismas Basálticos”. A las 10:15 horas aproximadamente haremos un recorrido libre. A las 14:00 horas nos reuniremos para comer en el mismo sitio de visita.

Enseguida retornaremos a Pachuca. A las 17:00 horas programamos un recorrido por la mencionada ciudad. A las 19:00 horas regresaremos al hotel sede y los cenadores con “C” podrán degustar sus alimentos en el sitio de su preferencia, el retorno será libre para el merecido descanso.

Un día después, el 23 de mayo desayunaremos temprano y a las 10:00 horas, saldremos hacia Actopan, considerado también pueblo mágico, quince minutos más tarde haremos una visita libre. De nueva cuenta nos reuniremos a las 14:00 horas para comer ahí mismo. Otra vez a las 17:00 horas retornaremos a Pachuca. Posteriormente la tarde será libre. Nos reuniremos a las 20:00 horas para cenar y más tarde descansar.

De repente surgió una propuesta de quienes aseguraron su asistencia. Tramitaremos el permiso para visitar el Estadio de Futbol de los Tuzos del Pachuca, principalmente un recorrido por el famoso internacionalmente Salón de la Fama del Futbol Mexicano.

Finalmente el día 24 de mayo después del desayuno cada uno hará el registro de salida en el hotel y enseguida emprenderá el regreso a su lugar de origen. Resulta importante considerar que los grupos que se organizaron en el AICM o en la Ciudad de México, lo hagan juntos por la situación de los vehículos rentados.

Así mismo, en lo referente a la situación vehicular, solicitamos a los asistentes que irán con familiares a este evento, porten su licencia de conducir ya que nos harán el favor de manejar durante nuestras visitas.

Enormemente apreciaremos la paciencia, comprensión y empatía hacia el presente proyecto, cuyo principal objetivo es proporcionar un cálido abrazo a nuestros distinguidos hermanos y compañeros de profesión, integrantes del Grupo “D” de la Generación 67-69 de ENEF.

Otro de los propósitos de esta convivencia, será el de platicar y definir nuestra participación dentro del Comité Organizador de los festejos del mes de noviembre próximo, con motivo de la celebración del 55 Aniversario de Egreso de nuestra Alma Mater.

Sin más por el momento, les enviamos un afectuoso saludo y Abrazo Fraternal. La participación de quienes deseen acompañarnos en esta oportunidad, está abierta y obviamente serán bienvenidos. Los recibiremos con los brazos abiertos como es nuestra costumbre desde que nos conocimos hace 57 años. (Atte: Aquiles Hernández Rodríguez, Eduardo Valencia Torres. Redacción: Víctor M. Rodríguez Ocádiz).

 

Comentarios

Entradas populares de este blog