SERA ATRACTIVO EL PROGRAMA PARA
CELEBRAR LOS 88 AÑOS DE LA ESEF
Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz
La Escuela Superior de Educación Física (ESEF), antes
Escuela Normal de la especialidad (ENEF) celebrará con un atractivo programa sus
88 años de existencia cumplidos el 23 de marzo del presente año.
Los futuros docentes serán los principales participantes de
esta oportunidad. Ellos han preparado varias actividades propias de la
actividad física que pronto impartirán en escuela de educación básica.
El mencionado programa se iniciará este miércoles 12 de
junio a partir de las 7:30 horas con la Magna Clase de Yoga a llevarse a cabo
en el Gimnasio Central de la prestigiada Alma Mater Mexicana que lleva el
nombre del querido catedrático “ Enrique Ramírez Montemar”. Tendrá como
responsable a Esther Rivera Gómez.
Por ahí de las 8:00 horas, se correrán 88 vueltas en un
circuito dentro de las instalaciones del plantel cuyos colores azul y blanco,
los caracterizan en todos los sitios educativos de la nación. Los encargados de
esta actividad son: Alejandro Medrano Rodríguez y Eduardo Rizo Valentín.
A las 10:00 horas está programada de inauguración en el
Gimnasio Central, y estará a cargo del área de Difusión y Extensión, así como
del Departamento de Divulgación y Relaciones Públicas. Se espera la presencia
de las autoridades educativas de la Ciudad de México.
De las 10:30 a las 11:30 se efectuará la inauguración de la
cancha de futbol rápido en donde se disputará un partido de exhibición con
egresadas campeonas nacionales ante el equipo representativo de la ESEF. El
evento corresponderá al Area de Difusión y Extensión en la citada instalación.
Finalmente las actividades del primer día contemplan el
denominado fandango por la lectura a partir de las 11:30 horas y hasta las
13:00 horas. El sitio determinado será la explanada Principal del plantel
educativo y estará a cargo de Macario Molina Ramírez, ex director de la ESEF,
así como de Lilian Pedraza Domínguez.
Será la directora de la escuela quien tendrán a su cargo la
primera lectura, enseguida la Décima (MM), correrá a cargo del propio maestro Macario
Molina, y posteriormente intervendrá el Grupo Masabari que interpretará El
Gusto (huapango e invitará a bailar.
Más tarde se hará la Décima (MM) y leerán los estudiantes
Pablo Angel Vázquez Rodríguez y Grecia Azereht Vera Hernández y el docente
Manuel Ándonaegui Raudales. El mencionado grupo tocará el Huapango La Petenera.
En el siguiente número, después de la Décima (MM),
intervendrán las alumnas Adonai Yunuen Salazar Guerrero y Vanessa Pimienta Ortiz,
así como José Raúl Mejía Ramírez quien funge como personal de Apoyo y
Asistencia a la Educación. Enseguida se tocará el Huapango Las Tres Huastecas.
Por ahí de del mediodía tras la Décima (MM), participarán el
estudiante Hugo Yair Silva Ramos, y los docentes Irena Garbunova y Leonardo
Guerrero Anaya. Enseguida se interpretará el Huapango La Azucena.
Poco más tarde, los docentes Lilian Pedraza Domínguez Jorge Luis Abarca Hernández, acompañados por
la alumna Bianca Lizette Santana Hernández serán los oradores. El grupo musical
animará con el tradicional huapango El Querreque.
Después, en la Décima (MM),
serán los docentes quienes lleven a cabo esta fase, ellos son: Jorge Eduardo
Guillén Mendoza, Nidia Natalia Flores Stevens y Miguel Angel Dávila Sosa. Al
terminar se escuchará el Zopilote que es un son de tarima de Guerrero.
Por ahí de las 12:30 horas leerán la estudiante Stefannya
Fernanda Fierros Castro, el docente Mario Gómez Cabrera y Mercedes Beatriz Sánchez
Herrera integrante del personal de apoyo y asistencia a la educación.,
posteriormente se escuchará El Palomo que es otro son de tarima de Guerrero.
Y para concluir el primer día de la extensa programación,
intervendrán la alumna Kenya Yokohama Rodríguez Medrano, el docente Mayver
Maldonado Cortés y Diego, estudiante invitado por la maestra Lilian. El
mencionado grupo se lucirá una vez más con tres sones de tarima de Guerrero
cuyos nombres son El Pato, El Toro y La Iguana.
Cabe resaltar la participación del incansable maestro Armando
López Marín con la presentación del Pasillo del Tiempo que estará en forma
permanente en el Lobby del multi conocido Auditorio “Lázaro Cárdenas”.
Comentarios
Publicar un comentario