CONTINUA LA LABOR DE AMAEDAD DESPUES DE

CUMPLIR SUS PRIMEROS 28 AÑOS DE CREACIÓN

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Después del gran festejo por los 28 años de vida de la Asociación de Adultos Mayores AMAEDAD que preside el educador f+isico y médico Minahuaztékatl Vázquez Hernández, la actividad prosigue y en esta oportunidad, mañana a partir de las 18:00 horas continuarán la conferencias quincenales.

En esta oportunidad se llevará a cabo el tema " Los Beneficios del Excursionismo y Montañismo en los Mayores " que abordará Antonio Escobedo Parra, licenciado en Educación Física y montañista con 45 años de experiencia.

Para acceder de forma gratuita a estos ciclos de temáticas de gran interés se hace a través de Vía Zoom. El ID de la reunión es 735 16950911 y el Código de Acceso es 123456. Los esperamos.

EL FESTEJO

No tuvimos oportunidad de escribir una merecida nota acerca de los 28 años de existencia de este organismo afiliado a la Confederación Deportiva Mexicana, mismo que ha servido a la comunidad de los adultos de la tercera edad, mismos que han comprobado los beneficios a la salud en forma práctica y no solamente de las ponencias, cursos y congresos que lleva a cabo la citada institución.

En la reunión sostenida en el restaurante mexicano JOLULA en la Delegación Azcapotzalco, se rememoró la creación de esta asociación que cada día incrementa el número de participantes.

Al principio, correspondió al profesor Eduardo Gorráez Larriñaga proponer a Felipe "Tibio" Muñoz Kapamas en aquel entonces presidente de la CODEME el inicio de un organismo encargado de atender a las personas mayores.

Górraez, que fue nuestro compañero de trabajo en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), propuso en aquel entonces a la famosa te4nista mexicana Elena Subirats (QEPD) para conducir AMAEDAD. Y al principio recibió un pequeño presupuesto para echarla a andar.

Otro de los personajes distinguidos que se afilió a la Asociación mencionada líneas arriba fue el querido y conocido doctor José Asunción García Ocampo, mejor conocido como Chon García, quien fungió como catedrático de varias generaciones en la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF).

Y para no variar, también la propuesta fue para el reconocido doctor Gabriel Cherberetiu quien llegó a nuestro país para entrenador a la sexteta varonil de voleibol para los Juegos Olímpicos de 1968.

Dos años más tarde correspondió al doctor Mina hacerse cargo de esta afamada institución y se respaldó con las connotadas profesoras y licenciadas Imelda Martínez Sánchez y Lizbeth Alcalá, ambas supervisoras de educación física.

EL DESAYUNO

El convivio en donde compartimos el pan y la sal en un tradicional desayuno, estuvo repleto de anécdotas de todos y cada uno de los asistentes, entre ellos pudimos convivir con Griselda Cervantes Cervantes, Marichelo Alemán, viuda de nuestro compañero y hermano de generación 67-69 de ENEF Fernando Acevedo Rendón (QEPD), Verónica Duarte, esposa de nuestro hermano y compañero de generación 67-69 de ENEF, el propio Enrique, José Guillermo Herrejón Delgadilllo, el doctor Minahuaztékatl Vázquez Hernández y quien esto escribe.

Deseamos extensa vida a la Asociación de Adultos Mayores AMAEDAD en favor de los seres humanos de la tercera edad, quienes también deben estar el continuo movimiento para aumentar su calidad de vida. ENHORABUENA..




Comentarios

Entradas populares de este blog