ES LA EDUCACION FISICA UNA ASIGNATURA VITAL

PARA EL DESARROLLO DE LOS SERES HUMANDOS

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Cuando hablamos de la educación física en el mundo, se puede señalar sin temor a equivocarnos, de una asignatura vital para el desarrollo del ser humano a lo largo de existencia.

Su primordial importancia estriba en los beneficios que ofrece no solamente en la edad temprana en los colegios, sino en incrementar los valores y hábitos que serán fundamentales en todo momento.

En el Día del Educador Físico señalaremos un vez más el bienestar que ofrece esta materia que respalda la educación integral de los estudiantes no solamente del nivel básico, sino de todos aquellos que se encuentran en las aulas escolares. La promoción de la salud entre otro factores, resulta imprescindible para aumentar el nivel y calidad de vida de quienes habitamos el planeta.

La educación física pretende educar al individuo en el mejoramiento de su propio cuerpo a lo largo de su existencia, mediante el cuidado personal que lo mantiene en un plano de bienestar.

No podemos olvidar la práctica de una disciplina deportiva en forma organizada y con seguridad, que también contribuye a alcanzar estados óptimos en todas las actividades a desarrollar, desde la niñez a la vida adulta.

A través de las clases diarias de esta materia, los pequeños aprenden a conocer sus logros y por supuesto las limitaciones de sus habilidades innatas y adquiridas en las actividades perfectamente señaladas por los docentes a su cargo, quienes estarán pendientes de su estado físico, los esfuerzos a realizar y las fases sensibles para no dañar su integridad.

Esta profesión inserta en los programas educativos de nuestra nación resulta esencial para los propósitos y objetivos que se pretenden conseguir, aunado al ejercicio físico promueve la responsabilidad, respeto, solidaridad y tolerancia, valores fundamentales en estos tiempos.


Además en el terreno práctico combate el sedentarismo tan dañino en personas que permanecen inmóviles y que a edad temprana acuden a los servicios hospitalarios y consumen un buena cantidad de medicamentos al alejarse de una existencia activa.

Otros factores que intervienen son el aumento de la creatividad, la enseñanza de colaboración en equipo, el aprovechamiento en lo referente al tiempo libre todas las edades. También ayuda a combatir o disminuir las problemáticas de ansiedad, estrés o depresión tan fatales en nuestro días.

Obviamente la impartición de esta materia que debe considerarse libre de cátedra, deberá estar a cargo de un profesional egresado de las escuelas formadoras, mismo que ostente los conocimientos necesarios para llevar a buen término sus sesiones en los patios y aulas escolares.

En ellas el especialista buscará desarrollar las habilidades propias de cada uno de sus alumnos, con actividades que en el futuro puedan salvarles de un accidente de trabajo y permitirles cuidar su integridad al adquirir destrezas tales como el equilibrio, la flexibilidad, velocidad, fuerza, resistencia, así como lateraridad y, reacción.

En la actualidad de igual forma, los estudiantes aprenden a comunicarse no solamente con los compañeros, maestros y personal de los colegios, resuelven conflictos que se presenten a diario y la cooperación, rubro fundamental en toda la comunidad en donde viven.

FELICIDADES A TODOS LOS COLEGAS



Comentarios

Entradas populares de este blog