CAUTIVO Y ENLOQUECIO PAUL MCCARTNEY A SUS FANS
EN SU SEGUNDO CONCIERTO EN LA CIUDAD DE MEXICO
Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz
Por enésima oportunidad el ex-beatle Paul McCartney cautivó y prácticamente enloqueció a los 62,000 espectadores que se dieron cita en el Estadio GNP de la Ciudad Deportiva, en su segundo concierto de la gira por México que lleva el título de Got Back.
La leyenda viviente nombrado en 1997 Caballero del Imperio Británico por la desaparecida Reina Isabel II colmó el firmamento capitalino de corazones, durante el recital que brindó, al parecer a sus seguidores favoritos.
En varias pausas entre interpretaciones, se escuchó el rugido de la multitud congregada de pie y en las insufribles butacas, el gripo sonoro de Sir Paul, Sir Paul se presentó, situación similar se vivió cuando el intérprete apareció ondeando una bandera mexicana..
El ejecutante, considerado un prodigio musical, hizo recordar al famoso cuarteto de los Beatles quienes emergieron hace 62 años, después de que algunos de sus integrantes se conocieron cinco años atrás en 1957. El intenso calor producido por su énfasis al vocalizar, hizo que el músico se despojara de su saco y continuó hasta el final con un chaleco.
El concierto que hizo rememorar al inolvidable cuarteto de Liverpool. tuvo cinco momentos mágicos, el primero cuando manifestó que cantaría "My Valentine" cuya letra le escribió en honor a su actual esposa Nancy. Mientras la entonaba salieron a relucir en las gradas globos rojos en forma de corazón.
El segundo se produjo cuando señaló en nuestro idioma que interpretaría una canción que escribió en honor " De Mi Carnal John ", dijo. El tercero fue en el momento de recordar a George Harrison (QEPD). Varios asistentes derramaron lágrima por su recuerdo y al propio McCartney se le quebró la voz.
Paul McCartney (fotografía de Francisco Miguel Rodríguez Romero)
El cuarto, que prácticamente hizo enloquecer a los asistentes se produjo en el momento en que el exégeta entonó " Live And Let Die", una de sus mejores canciones que escribió junto a su esposa Linda para la banda sonora de una película de James Bond en su etapa como solista en el Grupo Wings.
En este instante, los organizadores echaron la casa por la ventana y la interpretación fue acompañada de un extraordinario juego de bellas luces que caracterizan a la afamada pirotecnia azteca.
Y el último se presentó al entonar el inolvidable "Hey Jude", que estuvo de moda en 1968 cuando México celebró los Juegos Olímpicos, y la coreabamos rumbo al Palacio de los Deportes (testigo esta vez detrás de nosotros), escenario donde se jugó el baloncesto.
Justo ahora está presente en el deporte en el instante cuando el goleador inglés Jude Bellingham del Real Madrid, es ovacionado con esta melodía después de marcar una diana.
Paul McCartney (Fotografía de Francisco Miguel Rodríguez Romero
Los fanáticos del famoso ejecutante estuvieron a punto del delirio cuando se tocó la famosa canción "Ob-la-Di, Ob-bla-da, que fue coreada magistralmente por las decenas de miles de asistentes e hizo que el solista inglés aplaudiera tal acompañamiento. Aparecieron aquí los infaltables cigarros de mariguana que disfrutamos en más de cinco oportunidades.
En esta su séptima gira a la Ciudad de México denominada Got Back saludó con un " Hola México " seguido de una pregunta " ¿ qué onda, chilangos ? ". Más tarde el músico quien domina más de 40 instrumentos musicales, 25 de ellos en forma extraordinaria, utilizó la guitarra, bajo, mandolina y por supuesto el piano.
Esto quiere decir que el legendario Paul tiene ya 67 años de estar en los escenarios más importantes del universo en donde plasma con todo profesionalismo, energía y voz sus excelentes melodías, una gran mayoría de ellas escritas en forma conjunta con el fallecido John Lennon.
Como es de su conocimiento, el gran divo conocido por incalculable número de personas en el planeta tierra, pidió aplausos para los acompañantes de su banda entre quienes sobresale Abe Laboriel, sobrino del también reconocido rockero Johnny Laboriel.
HABLA BIEN EL ESPAÑOL
En sus dos primeros conciertos utilizó el idioma español y entre los dichos que empleó podemos citar al " Qué onda Chilangos"; "Está padre estar aquí de nuevo", "Fiesta"; "Que chido lido"; " Son a toda madre".
"Esta se la dedico a mi Carnal John", "Esta va para mi amigo Harrison": "Que Chingón"; "Ya nos Tenemos que retirar, ya es hora", aquí el público le respondió con un rotundo "No", aunque insistió "Si ya es hora". Y para despedirme enfatizó el "Ahí nos Vidrios".
Comentarios
Publicar un comentario