ESTA NOMINADO AL EMMY EL DOCUMENTAL DEPORTIVO
"TAN CERCA DE LAS NUBES" DEL MUNDIAL FEMENIL DEL 71
Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz
Reminiscencia de la brillante actuación del equipo mexicano de futbol femenil que obtuvo el subcampeonato mundial en 1971, está nominado al Premio Emmy Internacional con el nombre de "Tan Cerca de las Nubes", mismo que será entregado el próximo día cinco de diciembre en la ciudad de Nueva York.
Esta nominación se convertirá por segundo año seguido, que un documental deportivo mexicano participe por el mencionado premio. Recordamos el filme denominado "30 Días Para Ganar", mismo que versó acerca del primer equipo nacional de esquí alpino integrado por atletas con discapacidad intelectual.
Entre las participantes se encontraban tres profesoras de educación física, Elvira Aracén, Martha Coronado y Bertha Orduña, quienes por su brillante trayectoria deportiva, recibieron el pasado mes de octubre el famoso "Halcón Dorado" de la Fraternidad de Basquetbol ENEF-ESEF
En este nuevo video, los creadores Manuel Cañibe, director y guionista, así como José Nacif, productor, volvieron a traer a nuestra mente la histórica participación de la oncena tricolor que se agenció el segundo sitio en aquel certamen que abarrotó el Estadio Azteca con más 110,000 espectadores, récord que aún perdura para un duelo balompédico protagonizado por mujeres.
Este material estuvo presente en el Festival de Cine de Morelia. Para elaborarlo los autores tuvieron que trabajar intensamente, en primer lugar para encontrar a las protagonistas que aún perduran y enseguida profundizaron en una exhaustiva investigación documental.
El solo hecho de convertirse en finalista en esta categoría es un triunfo si se toma en consideración que es de las más competidas en la entrega de los galardones, ya que existen muchos video que hablan de temas deportivos en el mundo.
Primeramente resultó sumamente difícil encontrar a las protagonistas de dicha hazaña, pero una vez dar con una de ellas, la situación se facilitó, ya que las futbolistas mantienen comunicación a lo largo de 53 años.
Gran parte de los componentes para su realización, los presentaron en sus respectivos recuerdos cada una de las protagonistas, quienes desempolvaron sus archivos y de ahí emergieron imágenes guardadas durante decenas de años.
Ambos realizadores coinciden en que lograron editar una película que trata de contar con veracidad, por la cercanía de las futbolistas a la hora de contar sus experiencias y señalaron que este argumento la tienen y deben de conocer las actuales generaciones.
Finalmente recordaron que la sobresaliente actuación mexicana en dicho campeonato del orbe comenzó con un triunfo de 3-1 sobre la poderosa escuadra de Argentina, enseguida apabullaron 4-0 a Inglaterra para avanzar a la etapa semifinal en donde impusieron sus condiciones 2-1 para finalmente caer ante Dinamarca 0-3 en el partido por el título.
NUESTRAS JUGADORAS:
Las 17 jugadoras que hicieron historia, fueron: Alicia Vargas, Guadalupe Tovar, María Eugenia Rubio, Martha Coronado, Irma Chávez, Silvia Zaragoza, Lourdes de la Rosa, Bertha Orduña, Yolanda Ramírez, Sandra Tapia, Teresa Aguilar, Elvira Aracén, Eréndira Rangel, María de la Luz Hernández, Elsa Huerta, Paula Pérez y Patricia Hernández.
Comentarios
Publicar un comentario