ESTA PRESENTE LA VIOLENCIA EN TODOS
LOS AMBITOS DE NUESTRA EXISTENCIA
Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz
En estos tiempos de reflexión para el "humanismo" no sólo en México, con la mano en el corazón, debemos señalar lo podrido que está la mente de algunos sujetos, aunque la violencia sobre todo para las mujeres, se ha multiplicado en todos los ámbitos de los casi 8,100l millones de personas que habitamos este mundo, sin importar raza, religión. educación. pensamientos, etc.
Y en vez de cavilar sobre los acontecimientos de nuestra existencia, meditar sobre los logros en valores, prioridades, expectativas y agradecer lo que tenemos, las posibilidades de abrevar aprendizajes, enmendar nuestros errores, e ir en busca del bienestar, hemos equivocado el sendero.
En lugar de brindar amor, paz, unión y compartir lo mejor de nosotros, pedir disculpas, perdonar y echar a un lado las situaciones que ocasionaron molestias, nos hemos dedicado a utilizar conscientemente la fuerza física, el poder sobre nuestros congéneres, amenazarlos y causar lesiones, daños psicológicos, alteraciones, privaciones y porque no señalarlo, la muerte.
El anterior preámbulo lo redactamos como introducción en el terrible acontecimiento sucedido en Francia en donde un "ser humano", drogaba a su esposa para que decenas de "individuos" abusaran sexualmente de ella, mientras él tranquilamente filmaba los hechos.
Solamente en una mente retorcida, maquiavélica. pervertida, oprimida por la inmoralidad, cabría este comportamiento. Los expertos señalan que la ausencia de amor de parte de los padres en la infancia, o ser víctima de abuso sexual pueden ser dos factores determinantes para ejercer este tipo de violencia.
Defo9nitivamente existe una carencia total de amor, coinciden quienes saben de esto, ven a las personas como una cosa, resultan enfermizos incontrolables, hay carencia de manuales de diagnósticos. El narcisismo catalogado como uno de los tres males de la humanidad, de igual manera está presente en éstos desquiciados.
Los traumas, complejos y amarguras sufridas en la infancia pueden llevarlos al abuso de un ser humano inconsciente, comparado con la necrofilia, la inseguridad puede ser otra causa y la mente podrida presente en la parafilia, indica una auténtica falta de respeto para los cadáveres o quienes no sabe qué sucede, e incurren en delitos incalculables debido al sadismo existente.
Al referirnos al diagnóstico, suponemos que el autor de esta saña, estaba mal de sus facultades mentales, fue arrestado por fotografiar por debajo de la falda a mujeres en los supermercados.
Durante nueve años afectó a su esposa y por supuesto a la familia compuesta de tres hijos a lo largo de cinco décadas. Al denunciar tan terribles pasajes en su vida, la mujer victimizada se convirtió en esta ocasión en un símbolo de lucha contra la violencia sexual, misma que padecen a diario millones de mujeres a lo largo y ancho del planeta.
No concebimos el elevado número de enfermos, a quienes muchos catalogan como verdaderos "Monstruos", hacen extensas filas para relacionarse íntimamente con una dama inconsciente debido a que marido la obligaba a ingerir
Ella con su denuncia muchos años después de centenares de sufrimientos, logró modificar la actitud hacia la violación de las mujeres en el país galo. Una mujer que siguió de cerca las implicaciones jurídicas del desquiciado engendro, sentenció verse reflejada en la infortunada mujer, después de reconocer a uno de los varones juzgados y afirma que se trataba de un gran amigo y señaló "es sumamente repugnante".
Nada parecido al caso en cuestión, pero en donde apareció la violencia, nos sucedió cuando supervisamos a nuestro maestro de educación física de nivel preescolar en un jardín de niños de la delegación Miguel Hidalgo y finalmente resultó que quien abusaba de una niña era una familiar cercana, pero ello no impidió que una educadora pasara varios meses en prisión.
Un alto porcentaje de estas agresiones en menores de edad principalmente ocurren por parte de familiares allegados a la víctima. En esta oportunidad, la agredida se convirtió ya en una figura sui géneris del feminismo universal. Millones de mujeres reflexionan sobre la horrible temática.
Desgraciadamente poco o nada cambiará el comportamiento de los varones para modificar la violencia hacia las damas, así como violaciones por sumisión química, sin embargo el juicio servirá de alguna manera para tratar de cambiar la vergüenza de víctima a violador.
Los presuntos acosadores en el caso francés, pecaron de bribones, mostraron sus rostros como si no hubieran pasado nada malo. Se contoneaban, iban de un lado a otro, platicaban e inclusive bromeaban como si se tratara de individuos normales, muestra de la devaluada sociedad francesa.
Una activista de aquella nación se atrevió a comentar "Atrévete a ser feminista" y añadió que no hay que descartar en momento alguno, la posibilidad de que eso también les puede acontecer a ellas.
PERIODISTAS MEXICAN@S
Otro tipo de violencia también la han sufrido varias periodistas de las múltiples fuentes que existen en este bello oficio, El caso más reciente correspondió a una analista deportiva, especialista en futbol soccer y autora de dos libros.
Afortunadamente la resolución histórica a su favor después de poner una demanda, tras 16 años de padecer ataques sistemáticos en redes sociales, un tribunal colegiado en la Ciudad de México ordenó al mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, brindar las medidas conducentes de protección inmediata.
La víctima, instantes después de conocer el fallo, con la felicidad reflejada en su rostro, expresó: "Logramos una sentencia emblemática, porque la violencia digital puede poner en riesgo la integridad de las personas y sus familiares".
La intensa lucha que llevó a cabo no resultó fácil, fue un arduo desgaste muy doloroso por el significado del proceso y enfatizó que por fortuna esta resolución abre la puerta para que más víctimas denuncien la violencia en una nación donde los ensañamientos contra los informadores es brutal.
Se ordenó también que al estado debe tomar las medidas necesarias para combatir esta situación y se comprometa a implementar políticas públicas y protocolos para atenderlas.
Los especialistas señalan que la violencia digital no solamente se convierte en un ataque virtual, sino que constituye un arma que destruye reputaciones, silencia voces y anula oportunidades. En México 9.8 millones de mujeres son víctimas de ella, muchas de ellas son periodistas que por ejercer su labor, son perseguidas y acosadas en esta considerada epidemia en redes.
La importancia estriba cuando en cada comentario en las redes está plagado de odio, acoso y ambos no desaparecen por arte de magia, siempre permanece registrado, afecta vidas, clausura posibilidades y eterniza desigualdades. La impunidad no pide permiso para que la impunidad continúe en forma creciente.
Finalmente la afectada lo consideró un parteaguas para todas las féminas, es un entramado que exige justicia, regulaciones estrictas y andamiajes responsables. Consideró que debe quedarse callado, puesto que es una violencia real y se debe combatir a cada instante.
Comentarios
Publicar un comentario