TRASCENDIO JUAN MANUEL DAMIAN, ENTRAÑABLE

AMIGO Y COMPAÑERO DE LA CRONICA DEPORTIVA

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Lamentable noticia recibí esta mañana cuando varios colegas del periodismo deportivo informaron del deceso a los 69 años de edad, de Juan Manuel Damián Palacios, entrañable amigo y compañero de mil batallas a lo largo de nuestro oficio reporteril.

Su intervención resultó definitiva para que la anterior legislatura del Senado de la República, decretara el 22 de Febrero, como el DIA DEL PERIODISTA DEPORTIVO. Claro, todo esto con el trabajo de varios compañeros dedicados a elegir a quienes merecen un lugar de privilegio como comunicadores en este rubro.  

Juan Manuel siempre se caracterizó por respaldar a todos y cada uno de quienes trabajaron a su lado, su don de gente lo identificó, siempre se encontraba dispuesto a trabajar para quien lo necesitara.

Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la comunicación fue su vida, desde temprana edad se constituyó en uno de los mejores productores de la televisión deportiva mexicana.

Inquieto a más no poder, llevó a cabo su enorme creatividad y por ende el diseño audiovisual lo catapultó a alturas insospechadas. Sus inicios como reportero los hizo en la empresa Televisa llamada en aquel entonces Tele Sistema Mexicano.

Aunado a convertirse en uno de los principales promotores del Salón del Periodista Deportivo, cuyos integrantes se encuentran en la Sala de Prensa " José García Cervantes" de la Confederación Deportiva Mexicana, fue miembro distinguido de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (Ampryt).

Laboró mus cercano a Jorge Bermejo García, decano de los cronistas deportivos de nuestra nación con más de 77 años de ejercer el periodismo especializado en dar a conocer los acontecimientos de los atletas de todo el orbe.

Estuvo al tanto de la Historia de la Televisión Mexicana. Su experiencia y sabiduría pronto la permitieron convertirse en el conductor de varios programas en la pantalla chica, además de otras tribunas en lo referente al radio y la prensa escrita. Como ejemplo, estuvo cerca de las víctimas del Sismo de 1985 en el D.F. 

Su última intervención ante los micrófonos fue en el programa "Historias de Papel" en donde comentaba los sucesos del periodismo en general, especialmente el deportivo junto a grandes leyendas de la pluma, así como con sobresalientes educadores físicos.

Lamentablemente con su desaparición en este momento HAY OTRA SILLA VACÍA, como lo manifestaban en las periódicas reuniones que sostenía el Grupo Añoranzas del desaparecido Elías Nayra, en la famosa cantina "La Rambla"   

Su aportación al desarrollo de la información deportiva resultó definitiva y se incorporó a la conformación del Comité Elector del citado Salón de la Fama que cumplió recientemente 10 años de su formación. En octubre del año pasado, Juan Manuel recibió un merecido reconocimiento a su labor en favor de sus colegas.

Damíán Palacios nació el 15 de enero de 1956, hace apenas 14 días le enviamos felicitaciones, pero desgraciadamente ya no contestó, la grave enfermedad en las vías respiratorios le cobró la fatal factura.

En los últimos años se acompañaba de un cilindro de oxígeno, pero nunca se rindió, al contrario su entusiasmo contagiaba a quienes tuvimos la dicha de conocerlo.

                                                 Juan Manuel Damián Palacios


TRES RECUERDOS

A lo largo de nuestro transitar por las pistas y canchas de eventos nacionales e internacionales, recordamos tres pasajes. El primero de elos cuando laboramos en la Comisión de Juventud y Deporte de la CONADE, en la calle de Serapio Rendón 76.

Al área de comunicación recibió la orden de elaborar playeras para el Presidente Carlos Salinas de Gortari con motivo de su participación en la carrera de Agualeguas en Nuevo León, al lado de Raúl González Rodríguez, titular del mencionado organismo deportivo. El nos sacó del apuro y las pudimos entregar a tiempo en Los Pinos.

Otro momento que viene a nuestra mente, resultó sumamente dramático, Juan Manuel fue el responsable de la ceremonia de clausura de los Juegos Deportivos Panamericanos de México'75 en el Estadio Azteca. 

En uno de los cuadros que presentó, un globo de helio estalló y una niña que estaba cerca resultó con graves quemaduras. Afortunadamente no paso a mayores y las autoridades no le fincaron responsabilidad alguna.

Finalmente fue nuestro colega, en su carácter de funcionario del Salón de la Fama del Cronista Deportivo, el encargado de redactar la carta en donde nos comunicaba la aceptación y nuestra inclusión a dicho recinto.

Descansa en Paz, entrañable y estimado Juan Manuel.

Comentarios

Entradas populares de este blog