RESCATAR EL BALONCESTO MEXICANO, SERA EL OBJETIVO

A CORTO PLAZO, CONCIDIERON EN SEÑALAR EX-JUGADORES

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Rescatar el basquetbol mexicano y devolverle la importancia que merece, será la tarea a la que se comprometieron a realizar en breve plazo, coincidieron en señalar 25 ex-jugadores, entrenadores, dirigentes, catedráticos, educadores físicos y periodistas deportivos, reunidos en la famoso Café de Yula en la colonia Hipódromo Condesa.

Varios de ellos situados al frente de Fraternidades de basquetbol en diversas instituciones deportivas y educativas, dieron a conocer sus puntos de vista con el propósito de unificarse y otorgar al deporte ráfaga el sitio que merece.

Todo esto después habrá que señalar, después de que Mario Vázquez Raña, al frente del Comité Olímpico Mexicano arrebató la Federación Mexicana de la especialidad a la Confederación Deportiva Mexicana y se otorgó a advenedizos.

Ya es tiempo de cortar de tajo, una asociación que se apoderó del destino de miles de jugadores que existen en nuestra nación, y ahora, sin trabajar o mover siquiera un dedo, intentan nacionalizar a elementos provenientes de otras latitudes. 

Así sin esfuerzo alguno, al segundo deporte mas importante y con mayor número de practicantes no sólo en México sino en el mundo entero, pronto se lo llevará la trampa. En una dinámica de grupo, cada uno de los asistentes, desde su trinchera, habló de su identidad y se comprometió a trabajar en bien del deporte ráfaga mexicano.

Entre las Fraternidades a invitar para este trabajo, se encuentran la de la Universidad Nacional Autónoma de México, la del Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional y Superior de Educación Física, así como la de Baja California, lo anterior lo dio a conoce Julio Ortiz ex-presidente de la Federación Mexicana referida. 


Tres árbitros asistentes, urgieron la necesidad de conformar un Fraternidad de Arbitros de Basquetbol, y porque no, también de un Salón de la Fama, tarea que también está pendiente de las mencionadas fraternidades.

La reunión en donde convivió  y se abrazó nuevamente buena parte de la familia del baloncesto, además de compartir el pan y la sal, recordó que fue en el año 1990 cuando se destruyó desde el Comité Olímpico Mexicano el citado organismo enclavado en la CODEME y de ahí hasta este día, no existe un plan definido para no solamente promover este deporte, sino para tener un verdadero equipo representativo a nivel internacional conformado con elementos nacidos en nuestro territorio..

El basquetbol debe tener un sitio de honor y estamos en tiempo para eso, se necesita un ejercicio de planeación, así lo subrayó Julio Ortiz, quien trajo a la memoria que durante su gestión como presidente de la Federación logró conjuntar cinco millones de dólares.

Julio quien asistió a este significativo evento proveniente desde Chihuahua. Después de expresar y felicitar a quienes dan su vida por esta especialidad, les solicitó un seria reflexión para mejorar la actividad que les permitió crecer en todos los sentidos. Para ello existen personajes enamorados del baloncesto y habrá que reunirlos para la superación. 

Cada uno de los presentes en el tradicional desayuno pudieron expresar su sentir y aparte de presentarse porque algunos apenas acudieron al llamado de la inquieta Yula Moguel, se mostraron dispuestos a colaborar en la medida de su posibilidades para rescatar esta disciplina.

Fue Francisco Ramírez, titular de la Fraternidad de Basquetbol de la ENEF y ESEF, que reconoce anualmente a los mejores docentes, quien agradeció la invitación y se mostró dispuesto en la medida de sus posibilidades a respaldar la petición.

Araceli Marín, eterna jugadores del IPN y ex-entrenadora de la selección mexicana femenil, en su alocución se mostró dispuesta a ayudar, y atenta a lo que manifestaban, dijo sentirse halagada porque recordar es vivir. Por su lado Juanita Osnaya, dedicada toda su existencia al baloncesto, reclamó que las féminas están en el olvido y pronto presentará un plan de trabajo para rescatarlo. Otra de las disciplina olvidadas es el basquetbol en silla de ruedas .

Elizabeth Rogel recordó sus tiempos de jugadora en el Politécnico en donde actuó al lado de las hermanas Marín, así como de la familia Manzo. Ella forma parte de la Fraternidad de Basquetbol ENEF-ESEF en donde sus diseños y presentaciones resultan sumamente relevantes.

Héctor "Terry" Macías, quien escribió en el Diario Ovaciones, así como su compañero de la crónica Alejandro González se comprometieron al y trabajo arduo, pero solamente en nuestro país, nada que ver con los extranjeros.

No podían faltar las representantes de la magnífica organización de Costeños de Cañitas, con la presencia de la maestra Marina Gela Ríos quien recientemente cumplió 62 años como entrenadora de este bello deporte, y su hija Marina Estrella, quienes a lo largo de muchas décadas en la ahora Alcaldía Miguel Hidalgo a cargo de Mauricio Tabe no solamente han alejado de las malas costumbres a niños y adultos, sino que los han encumbrado en lo concerniente a su vida profesional.

Hubo también la presencia de ex-seleccionados nacionales como es el caso del abogado Miguel Angel Tello, quien se hará cargo de continuar con necesario Salón de la Fama del Basquetbol Mexicano, hay que mencionar que en un momento determinado dentro de su labor como parte del jurídico de la UNAM, logró que proporcionaran rehabilitación de un jugador mexicano que llegó a la NBA en la modalidad de silla de ruedas.

Finalmente podemos señalar a todos los asistentes a este convite. Entre ellos pudimos saludar a Juanita Díaz Osnaya, Marina Gela Ríos, Marina Estrella Martínez, Elizabeth Rogel, Araceli Marín, Eva García, Iliana Figueroa Castillo, Hilda Aja, Yadira Aranzaga, María del Carmen Franco, Elía Ríos y por supuesto la anfitriona Yula Moguel Viveros.

Por parte de los varones estuvieron en esta oportunidad algunas figuras del baloncesto como el decano de los entrenadores, profesor Javier Quiz, Armando Roldán y su hermano, Alejandro González, los ex-árbitros Juan Ferrer, Jorge Camacho, Javier Millán. También Héctor "Terry Macías", Miguel Angel Tello, Julio Ortiz, Francisco Ramírez, Alberto Díaz Osnaya y su servidor.



Como es costumbre se festejó a quienes cumplieron años el mes de enero pasado y con agrado quienes estuvieron esta ocasión, se mostraron dispuestos a llegar en la reunión de marzo venidero.





Comentarios

Entradas populares de este blog