ESTA DE LUTO EL DEPORTE Y EN ESPECIAL EL BEISBOL

MEXICANO CON LA MUERTE DE DAVID BRAVERMAN

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

El periodismo mexicano y en forma especial el beisbol de nuestra nación se encuentra de luto, ante el lamentable fallecimiento de David Braverman, uno de sus cronistas referentes, quien dedicó más de 40 años a narrar las acciones del Rey de los Deportes.

La tristeza es profunda en todos los diamantes nacionales con esta sensible noticia del sobresaliente periodista y uno de los pioneros de la narración beisbolera. a través de su micrófono narró su pasión por esta especialidad deportiva misma que dejo un sello imborrable en varias generaciones adictas a la pelota caliente.

Braverman desde temprana edad mostró su afición por el beisbol y sus narraciones especializadas le llevó a obtener enorme reconocimiento. Destaca su transitar en Televisa (ahora TUDN), en donde llegó a ser considerado uno de los mejores cronistas de la especialidad.

Su actuar en radio, televisión y las plataformas digitales y redes sociales, lo ratificó como una voz autorizada no solamente en el juego de pelota de nuestra nación, sino también se consolidó en las grandes Ligas (LMB).



Muchos años integró el Line Up de Televisa Deportes en donde compartió las incidencias de los encuentros beisboleros al lado de las grandes figuras como Pepe Segarra, Toño de Valdés y Enrique Burak.

Después de su salida de la mencionada televisora, no se arredró y continuó presente en la esfera deportiva. Recurrió a los medios digitales en su programa Puro Beisbol y fue es sus redes sociales en donde sostuvo su pasión en el análisis del citado deporte y consolidó se legado entre los espectadores.

Laboró en varios medios de comunicación, estuvo en Imevisión que después se convirtió en TV Azteca, colaboró en la radio en las estaciones de Grupo Acir, e incursionó en la prensa escrita, además formó parte de la Liga Mexicana de Beisbol que cumple este año 100 años de fundada.

David desde sus primeras coberturas fue siempre un referente. Estudió en la afamada escuela de Periodismo Carlos Septién García en donde se graduó como licenciado, y posteriormente egresó de la Universidad Anáhuac México.

Podemos asegurar que su desaparición dejara un hueco dífícil de superar, dejo huella significativa en la crónica, su presencia en programas deportivos estuvo plagada de polémicas, fue una voz muy crítica y provocó controversias. Descansa en Paz estimado David.

 provocó  controversia. Descansa en Paz estimado David.

Comentarios

Entradas populares de este blog