PRIVA UN CLAROSCURO EN EL

DEPORTE A NIVEL UNIVERSAL

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Un claroscuro priva en la actualidad en el deporte a nivel mundial, por una parte se presenta la luz cuando surgen nuevas figuras dignas de gastar mucho papel, mientras por otro lado en lo referente a la sombra, el declive de atletas históricos se presentó esta vez.

Y nos referimos a las actuaciones de sobresalientes deportistas en las especialidades de ciclismo, tenis, futbol soccer y beisbol a últimas fechas, su fosforescencia propia, además de juventud, les permiten dictar la supremacía, mientras quienes se encuentran en tono más que grisáceo, están de salida.

CICLISMO: ISAAC DEL TORO

Al parecer el pedalista mexicano Isaac del Toro Romero corrió solitario el Tour de Austria que finalmente se adjudicó para no solamente instalarse en el sitio 15 del ranking de la Unión Ciclista Internacional, que lo convierte en un verdadero referente en la historia latinoamericana de la especialidad.

Isaac de paso se proclamó en el segundo competidor de la mencionada nación en lograrlo. Cabe señalar que en esta oportunidad sus contendientes nunca aparecieron, y se agenció tres etapas de un total de cinco para finalmente ganar la competencia.

Su calidad ya había quedado de manifiesto en el Giro de Italia, una prueba sumamente desgastante, y quizás por ello no compitió en la Tour de Francia, pero demostró que está para grandes gestas.



TENIS: SINNER Y ALCARAZ

En lo que respecta al deporte blanco, podemos señalar sin temor a equivocarnos que ya están aquí desde hace varios años, dos hitos en las figuras del italiano Jannik Sinner con 23 años de edad, y el español Carlos Alcaraz (22 años) , y vale señalar que serán ambos los protagonistas de los próximos torneos como el Abierto de Estados Unidos.

Los dos raquetistas han disputado las dos últimas coronas, primeramente el hispano que ostenta el número dos del Ranking de la ATP, venció a su oponente en la arcilla gala del Roland Garros, mientras el azzurri Sinner se adjudicó el cetro de forma categórica en el Torneo de Wimbledon la Catedral del tenis, también se apoderó del título en el Abierto de Australia y de Estados Unidos.



Y ya que hablamos de este deporte, debemos señalar que el serbio Novak Djokovic a sus 38 años arrastra ya la cobija. Habrá que recomendarle que debe irse por la puerta grande, después de convertirse en leyenda. Su brillante palmarés y prestigio están en entredicho en estos momentos.

Quien si supo decir adiós oportunamente fue el suizo Roger Federer, un caballero dentro y fuera de la pista rectangular de tenis. Logró 20 títulos de Grand Slam, y es considerado dentro de los tres mejores jugadores de la historia de este deporte. 

BALOMPIE: ONCENA DEL CHELSEA

Dentro de la órbita del terreno balompédico, podremos sentenciar el logro del conjunto del Chelsea, quien con gran amplitud dio cuenta de los actuales monarcas de la Liga de Campeones, el Paris Saint Germain. para proclamarse los mejores del mundo a nivel de clubes.

Cuando todos los aficionados estaban prestos a observar una goleada de los parisinos, vinieron varios jóvenes jugadores quienes impusieron nos solamente el ritmo de la final, sino demostraron categóricamente que la Liga Premier es de las mejores del planeta.

Situación completamente opuesta se presentó en el equipo estadounidense Inter de Miami, prácticamente anfitrión de la justa universal. Existe una diferencia abismal en lo que respecta a la calidad de los integrantes de dicho plantel.

Nadie se sorprendió de la pésima exhibición brindada por el cuadro rosa de un argentino de apellido Messi (38 años) que debería retirarse a tiempo. Además de la edad que ya pesa en el rectángulo.

El ex-integrante del conjunto del Barcelona, se trajo a sus amigos a jugar, ya nadie corre, y menos Lionel a quien vimos caminar en el centro de la cancha. Además también se dio el lujo de llevar a otro connacional e incondicional como técnico de la oncena.

Ingenuos y sabios los estadounidenses que tendrán en sus manos el próximo Campeonato Mundial, Los primeros adoran orgásmicamente al sudamericano y abarrotan las tribunas del escenario en donde se presenta, pero los segundos no se dejan engañar y prueba de ello es la desolación registrada en algunos partidos a pesar de que regalaron los boletos.

Es una pena y tristeza que jueguen con los espectadores a quienes seguramente no les llena ni entra el futbol soccer, cosa diferente se presenta en el beisbol y el futbol americano. La critica es para el presidente de la Federación Internacional porque este deporte no se merece esta falta de respeto, aunque el juego en compañía de Donald Trump.

BEISBOL: AARON JUDGE

Alcanzar la marca de 350 cuadrangulares se dice fácil, pero quien se para en la caja de bateo sabe las dificultades que esto representa. y el neoyorquino Aaron Judge (El Juez) al llegar a dicha cifra marcó un hito en la historia de las Ligas Mayores (LMB).

El toletero de los Mulos de Manhattan dejo en el olvido a Mark McGwire en lo referente a la cantidad de encuentros necesarios para lograr la hazaña. Mientras este último vuela cercas necesitó 1280 duelos, mientras el nuevo recordman lo hizo en tan sólo 1088 partidos.



Judge también superó leyendas del rey de los deportes como Alex Rodríguez de los Yanquis, quien necesitó 1301 juegos para lograr la citada cifra y asimismo al inolvidable Albert Pujols quien logró esta marca en 1320 cotejos.

Así se encuentra a últimas fechas el deporte, pasión de nuestra existencia, somos afortunados al presenciar lo relevante de la actividad física con grandes héroes de varias épocas y sobre todo poder relatarlas, ser parte de ellas.

.

Comentarios

Entradas populares de este blog