SERA DIFICIL PARA EL BASQUETBOL MEXICANO ASISTIR A

JUEGOS OLIMPICOS, COINCIDIERON GUERRERO Y RAGA

Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz

Se juntaron los amigos, las leyendas del basquetbol mexicano y mundial, Arturo Guerrero y Manuel Raga que recibirán mañana un merecido homenaje en la Confederación Deportiva Mexicana. acompañados por la profesora Yula Moguel, representante de los Amigos del Basquetbol, fueron recibidos en el programa televisivo Amigos de TUDN a cargo de Antonio de Valdés y Enrique Burak.

En la transmisión previa al homenaje, ambas figuras del deporte nacional, dieron a conocer varios pasajes de su transitar por las duelas de innumerables naciones del mundo. Mientras en la pantalla se exhibían jugadas de encuentros que disputaron con el jersey de la selección mexicana.

Sobre el futuro de las quintetas mexicanas, coincidieron en sentenciar que resultará muy difícil lograr un boleto a Juegos Olímpicos, después que estuvieron a punto de ganar a Argentina y quedar fuera de la máxima fiesta deportiva de la juventud efectuara en 2026 en Rio de Janeiro, Brasil.

El internacional "Mano Santa" Guerrero, nacido en León, Guanajuato, argumentó que el torneo olímpicos tiene a las 12 mejores quintetas del orbe y para llegar ahí es casi imposible. Acerca del certamen mundial es más fácil y aunque no ganaron la American Cup, las posibilidades aumentan al aumentar el número de escuadras participantes.

Arturo, quien logró una brillante carrera como jugador, también lo hizo con luz propia al convertirse en el entrenador de la selección nacional que asistió a Turquía en 2010 en busca de un sitio olímpico.

Habrá que recordar que también se desempeñó como timonel de los cuadros representativos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1990 celebrado en México, en donde logró la presea de oro y un año más tarde en los Panamericanos de Cuba se agenció la medalla argenta.


             Manuel Raga Navarro y Arturo Guerrero Moreno

Recordó el también educador físico, egresado de la Generación 1967-1969 de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF), la hazaña de nuestro baloncesto al derrotar a Puerto Rico y lograr un puesto en el Campeonato Mundial de la especialidad celebrado en España en 2014.

Tanto Guerrero como Raga señalaron que habrá que capacitar a un mayor número de jugadores para tener un excelente equipo y pusieron como ejemplo a Karim López, que pronto, según su opinión llegará al deporte ráfaga profesional de la NBA.

Manuel argumentó que debería existir, claro después de infantiles y juveniles, una liga intermedia, como en el futbol americano, podría tener carácter universitario. Asistirían a Europa a sostener mínimo 30 partidos. Raga dijo que en Varese en donde actuó varios años, había jóvenes de 1.85 m. 1.98 m. y los demás medían más de dos metros

El "Mexicano Volador" como lo bautizaron en Europa, residente del norte de nuestra nación, valoró el trabajo del entrenador Lester Lane, quien demostró que con preparación y actitud se pueden lograr grandes cosas. "Antes estábamos clasificados como los últimos de América, nuestro equipo era el Gran Chaparral". Raga se fue a Kentucky, pero en 1967 retornó y debido a su enorme calidad fue indiscutible en la quinteta que participó en los Juegos Olímpico de 1968.

La entrevista finalizó con varios obsequios de la profesora Moguel, consistente en deliciosos panecillos sin gluten, así como enorme caja con un balón, gorra, playera y termo.






   

Comentarios

Entradas populares de este blog