Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021
Imagen
  En la Sexta Conferencia de la ANEBA HABLÓ BERNARDO CÓRDOVA SOBRE LA TRIADA EN EL MINIBASQUETBOL Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz La Triada en el minibasquetbol, un tema fundamental en el deporte, sobre todo en la niñez, fue abordado por el psicólogo Bernardo Córdova Murillo en la sexta Conferencia que lleva a cabo la Asociación Nacional de Entrenadores de Basquetbol. El técnico de la selección mexicana sub 18, señaló a los padres de familia, el entrenador y el deportista forman la triada, presente en todo el deporte, y resulta primordial, la coordinación que debe tener, aunque después reconoció que también existe un cuarto aspecto como es la escuela o sociedad, que también afectarían. Al hablar sobre los padres de familia, subrayó la importancia de la labor que el entrenador debe trabajar con ellos. Puso como ejemplo la disensión existente en algunas ocasiones entre los jefes de familia, quienes en ocasiones se consideran mejores que el propio técnico, gritan de todo en...
Imagen
  En las Conferencias de la ANEBA ABORDÓ LA DRA. LUISA PÉREZ MANDUJANO EL TEMA LA RESILIENCIA EN EL DEPORTISTA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Un tema de actualidad debido a la pandemia existente en el mundo, denominado “Resiliencia en el Deportista”, fue abordado por la psicóloga Luisa Pérez Mandujano, catedrática de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, en la quinta jornada de conferencias que lleva a cabo semanalmente la Asociación de Entrenadores de Basquetbol. La también madre de baloncestistas, definió a la resiliencia como la capacidad de resistir situaciones adversas, en donde el ser humano logra recuperar su integridad a pesar de las problemáticas que enfrenta diariamente, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Puso como ejemplo a Emmy Werner, un investigador quien trabajó en 1993 con 800 niños en Kaomi, una isla de Hawai, quienes no presentaron problemas para dicho contratiempo, porque nunca estuvieron en soledad, y dicha situación difícilmente proviene ...
Imagen
  Neuro Entrenamiento y Motricidad Humana PROCURA LA ANEBA LA SUPERACIÓN DE SUS AFILIADOS CON CURSOS Y CONFERENCIAS Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Enorme progreso y preocupación por elevar el nivel del basquetbol, la Asociación de Entrenadores de esta especialidad, procuran constantemente otorgar cursos, conferencias con el propósito la superación de técnicos, entrenadores, profesores y árbitros. En esta ocasión, dentro de las conferencias dedicadas al neuro entrenamiento y Motricidad humana en el mini basquetbol. Llevan a cabo a través de zoom, la impartición de conocimientos de expertos en la materia. En la plática inicial, tocó el turno a Luis Pizarro de Puerto Rico, hablar acerca de las habilidades y cualidades que deben tener los infantes para adentrarse en el deporte. Puso especial atención a la sinapsis, el sistema nervioso central y periférico. Al referirse al cerebelo, debemos estar atentos a las vías motoras, perceptuales y cognitivas, así como al control del ...
  Sin Clases de Educación Física HABRÁ EN NUESTRO PAÍS MILLARES DE ENFERMOS Lo Anticipó el Profr. Sandalio Sainz de la Maza Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Hoy más que nunca será necesario recordar las declaraciones del profesor Sandalio Sainz de la Maza, desaparecido recientemente, en el sentido de que los infantes y adolescentes sin educación física en los planteles educativos, México se convertirá pronto en una fábrica de enfermos. Esta postura, viene a colación, tras las pésimas decisiones de los funcionarios de la Sep, sobre todo de la Administración Federal que no debería existir, ya que hay una secretaría de educación en la Ciudad de México, en el sentido de que en el retorno a clases presenciales no habrá clases de educación física, ni recreos. En aquella oportunidad, el distinguido profesor Sandalio, recalcó que nuestra nación es la que tiene el mayor número de niños obesos y el número uno en cuanto a los educandos de 10 años ostentan diabetes. También asegu...
Imagen
En la  Autonomía en la Salud de Adultos Mayores IMPARTIÓ GRAN ENSEÑANZA EL DR. JOSÉ BULMARO CHAVEZ CERVÍN Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Sumamente interesante, productiva y de gran enseñanza, resultó la conferencia “ Educación Para la Autonomía en la Salud de los Adultos Mayores”, dictada por el doctor Jesús Bulmaro Chávez Cervín, dentro del programa quincenal de la Asociación Mexicana, Aamaedad, que dirige el también médico Minahuaztékatl Vázquez Hernández. El afamado gerontólogo, miembro de la Academia Mexicana de la especialidad, y catedrático de la Escuela de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, resaltó la responsabilidad que tienen los maestros en el trato de los adultos mayores. En su alocución, dijo que los docentes deben procurar y educar a la población de mayor edad con un panorama adecuado, con el objetivo de proporcionar bienestar para una buena atención y la intención de mejorar su calidad de vida. El galeno, quien también ostenta el título de medicina legal y m...