Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024
Imagen
MURIO FELIPE FLORES NUÑEZ, UN ICONO DE LA CRONICA DEPORTIVA DE NUESTRA NACION Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz El deporte y periodismo mexicano Felipe se encuentran de luto ante el sensible fallecimiento de Felipe Flores Nuñez, un ícono no solamente de la crónica deportiva sino del periodismo en general. Egresado de la Escuela "Carlos Septién García", Felipe, de origen poblano, mostró su enorme capacidad para convertirse en un referente del noble oficio de la actividad periodística. Periodista de gran trayectoria no solamente como comentarista televisivo, en el terreno deportivo, sino como comunicador en el terreno de la política e información general en varios medios de comunicación entre los que sobresalieron el programa de noticias 24 horas de Canal 2. Excelente persona y sobre todo buen amigo de quienes lo conocimos desde la formación temprana en el citado plantel educativo, forjador de excelentes profesionales de la tecla, en donde nos recibimos como licenciados en Periodi...
Imagen
PERSIGUIO MARCO VERDE EN TODO MOMENTO A SU RIVAL  Y  NO LOGRO EL ANSIADO METAL AUREO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Más que un combate de fajadores, la final de los 71 kilogramos entre el mexicano y Asadxo´ja, nombre del representante de Ubekiztan (cuyo apellido es impronunciable), por el oro en los Juegos Olímpicos de Paris´24, pareció una carrera atlética de velocidad, o bien una de persecución en la especialidad de ciclismo. En todo momento el vencedor corrió sobre el cuadrilátero y evitó la confrontación sin que la dama que fungió por réferi lo conminara a la confrontación con golpes y no con las piernas. Ante tal permiso nuestro representante tuvo que perseguir durante los nueve minutos de pelea a su oponente, quien en escasas ocasiones iba en busca de conectar buenos golpes. Tan es así que Verde apenas perdió el compromiso por el metal áureo por tan sólo un punto de diferencia. A lo mejor nunca tuvo la posibilidad de superar a su adversario, aunque en el tercer episodio ...
SUFRIO MUCHO LA QUINTETA DE E.E.U.U. PARA VENCER NUEVAMENTE A LOS SERBIOS EN EL BASQUET OLIMPICO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Sufrimiento extremo padecieron los aficionados de Estados Unidos cuando la quinteta masculina denominada nuevo Dream Team  que los representa en los Juegos Olímpicos estuvieron a punto de claudicar frente a la escuadra de Serbia que en el encuentro de semifinales de Paris´94 que ganó dramáticamente el conjunto de las barras y las estrellas 95-91. Después de ir abajo durante la mayor parte del juego, inclusive con desventaja de 17 unidades, fue en los últimos dos minutos del encuentro en donde los norteamericanos  lograron emplearse a fondo, utilizar su enorme calidad para avanzar hacia la consecución de su quinta medalla de oro que disputarán ante Francia. El compromiso daba la impresión que se inclinaría de un solo lado, ya que en el primer juego entre ambas representaciones en la fase de grupos, los vecinos del norte caminaron hacia una fácil victor...
ES EL CLAVADISTA OSMAR OLVERA IBARRA LA NUEVA LEYENDA DEL DEPORTE MEXICANO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Con la obtención de su segunda presea en los Juegos Olímpicos de Paris '2024, Osmar Olvera Ibarra confirmó su status como la nueva leyenda del deporte mexicano. Consiguió la plata en la especialidad de clavados sincronizados de trampolín de tres metros y ahora se apoderó del bronce en la competencia individual. Ya está aquí el nuevo sustituto del legendario e inolvidable Joaquín Capilla Pérez. 1928-2010 (QEPD). A sus escasos 20 años de edad. Osmar, hijo de Mayanin Ibarra Bahena, Sergio Olvera Quintana y nieto de Alma Bahena Ambriz, una tripleta de sobresalientes profesionales de la educación física, está encumbrado entres los mejores clavadistas del mundo. En compañía de Juan Celaya quedó a sólo cuatro puntos abajo de la extraordinaria dupla de China, y ahora se ubicó a 30 unidades del segundo sitio y a 43 del lugar de honor detrás de los asiáticos. Su doble medalla lo situó co...
Imagen
ES NOAH LYLES POR CINCO CENTÍMETROS EL HOMBRE MAS RAPIDO DEL MUNDO AL GANAR LOS 100 M. PLANOS Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz París, Francia, 4 de Agosto de 2024 (Exclusivo).- En un cardíaco final inesperado, el estadounidense Noah Lyles se convirtió en el hombre más rápido del planeta al ganar por escasos cinco centímetros, los 100 metros planos disputados hoy aquí en el State de France, dentro de los Juegos Olímpicos. El recorrido de la prueba reina del atletismo universal lo cronometró en 9.79 segundos y fue cinco milésimas de segundo más veloz que el registrado por Kishane Thompson de Jamaica, seguido de otro norteamericano Fred Kerley, quien se quedó con la presea de bronce al detener el reloj en 9.81 segundos. El tiempo del vencedor fue apenas superior por 16 centésimas de segundo al impuesto por el jamaiquino Usain Bolt, quien en 1912 con motivo de la máxima competencia deportiva efectuada en Londres completó el hectómetro en 9.63 segundos. No cabe duda que las marcas de los atle...
Imagen
MIENTEN LOS COMENTARISTAS EN EL SENTIDO DE CULPAR A LA EDUCACION FISICA DE LOS MULTIPLES FRACASOS OLIMPICOS Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Los educadores físicos están hartos de que los dizque comentaristas deportivos culpen en todo momento a su profesión que está a punto de ser catalogada aquí como ciencia, de los eternos fracasos olímpicos que sufren nuestros deportistas. Reconocidos cronistas especializados ante la escasa obtención de medallas, esta vez en Paris´24, enseguida se fueron tras la especialidad educativa y pronto la denostaron. Varios de ellos, sin conocimiento alguno señalaron que en los patios escolares los niños, desde la educación preescolar, primaria y secundaria, solamente corren alrededor de la escuela. Otro más, sin investigación alguna de por medio, comentaron que los infantes en sus clases se dedican a levantar los brazos y ello no aporta nada al desarrollo. Nos gustaría invitarlos a las escuelas de su elección para que comprobaran la calidad de las sesiones qu...