
AFECTA DIRECTAMENTE A LOS MAESTROS LA NUEVA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Con los dedos entre la puerta, les jugaron chueco a los maestros con la dictaminación de la Nueva Ley del ISSSTE, quienes fueron sorprendidos ya que todos deberán jubilarse a los 60 años de edad y no a los 28 las mujeres y a los 30 los varones. Esto viola indudablemente las garantías laborales de quienes educan a la población mexicana. Una de las principales exigencias versan sobre el criterio de la edad que debe basarse en los años de servicio. También suprimir las cuotas individuales y retornar al régimen de reparto. Estas increíbles modificaciones no sólo afectarán a los maestros, sino también repercutirá en los niños, quienes requieren de sus mentores, poseer la fuerza necesaria para manejar los grupos. Varios expertos señalan que un docente debe jubilarse a los 52 o 53 años de edad porque al arduo trabajo en las aulas o patios escolares requiere la atención caso personalizada, de...