Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025
Imagen
AFECTA DIRECTAMENTE A LOS MAESTROS LA NUEVA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Con los dedos entre la puerta, les jugaron chueco a los maestros con la dictaminación de la Nueva Ley del ISSSTE, quienes fueron sorprendidos ya que todos deberán jubilarse a los 60 años de edad y no a los 28 las mujeres y a los 30 los varones. Esto viola indudablemente las garantías laborales de quienes educan a la población mexicana. Una de las principales exigencias versan sobre el criterio de la edad que debe basarse en los años de servicio. También suprimir las cuotas individuales y retornar al régimen de reparto. Estas increíbles modificaciones no sólo afectarán a los maestros, sino también repercutirá en los niños, quienes requieren de sus mentores, poseer la fuerza necesaria para manejar los grupos. Varios expertos señalan que un docente debe jubilarse a los 52 o 53 años de edad porque al arduo trabajo en las aulas o patios escolares requiere la atención caso personalizada, de...
Imagen
PEDIRA EL SNTE A MAESTROS CONVENCER A  FAMILIARES Y SUS AMISTADES PARA LLEGAR AL  PARTIDO EN EL PODER Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz La ambición está presente en todas partes, y ahora fue el turno del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Educación (SNTE), de apellido Cepeda, quien prometió la afiliación de cinco millones y medio de maestros al partido en el poder. El ahora senador por la cantidad de profesores que tiene el sindicato, pretende convertirse en el próximo gobernador del estado de Coahuila, y cayó en contradicciones al señalar lo escrito líneas arriba. Esta situación me recuerda la posibilidad que tuvimos de respaldar la candidatura de una compañera organizadora de la Fiesta Magna, quien por el número de compañeros en su convocatoria, le ofrecieron el respaldo para ir en búsqueda de una candidatura a la legislatura de la cámara baja. Al retornar al punto que nos llevó a escribir estás líneas, por principio de cuentas, de dónde chingaos sacará dic...
Imagen
EXISTE TOTAL INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES PARA RESOLVER AL PARO INDEFINIDO EN LA ESEF Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz A ninguna autoridad educativa le interesa resolver el paro indefinido que han hecho los alumnos de la Escuela Superior de Educación Física, quienes en cuatro sencillos puntos exigen su intervención. Su actuar así lo demuestra, a pesar de que la Secretaría de Gobernación tiene el caso en su poder y aseguró que el próximo día miércoles 26 de este mes, presentará un resolutivo. Por el momento su intervención no ha sido satisfactoria, al contrario no hay posibles soluciones al conflicto, al contrario, tal como sucede en la mayoría de la veces que se presentan este tipo de peticiones, alargan los plazos para aburrir a los estudiantes, o bien infiltran a personas de su confianza para dividir el movimiento y acabar con él. Exiguo interés tienen funcionarios de dicha dependencia así como los encargados de la educación a nivel nacional y de la Ciudad de México de llegar a un a...
Imagen
  FESTEJAMOS HOY 22 DE FEBRERO EL PRIMER DIA NACIONAL  DEL PERIODISTA DEPORTIVO MEXICANO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Estamos de fiesta, celebramos hoy el primer Día Nacional del Periodista Deportivo Mexicano, aprobado recientemente en la Cámara de Diputados, una fecha histórica sin lugar a dudas para los informadores de las hazañas de los atletas de todo el universo. El trabajo de los periodistas deportivos a través de la prensa escrita, radio, televisión, periódicos digitales, páginas web, podcasts y blogs, resulta imprescindible para dar a conocer a la sociedad los acontecimientos y sucesos relevantes en el mundo de la actividad física, desde infantes sobresalientes hasta representantes consagrados. La labor del cronista deportivo va más allá de narrar los eventos de las diversas especialidades, también trata de profundizar en el conocimiento de los espectadores, así como incitarlos a investigar sus diversas vertientes.  Además aporta datos para formar criterios y ju...
Imagen
ESTUVO PRESENTE LA EDUCACION FISICA EN LA MISA DEL NOVENARIO DEL MAESTRO PABLO JASSO GONZALEZ Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Mentores de educación física estuvieron presentes en la misa de novenario del maestro Pablo Jasso González, fallecido recientemente. Más de 150 personas entre familiares del ex-director de la Escuela Superior (ESEF),  maestros, alumnos de la Benemérita Escuela Normal de Maestros, y amigos se dieron cita en la iglesia San Antonio de las Huertas, ubicada enfrente de la centenaria institución formadora de docentes.  Ataviados con playeras, sudaderas y chamarras de ambos colegios, por una parte el Tlaxtli y por otro el famoso Bulldog, se dieron cita en esta oportunidad para elevar sus oraciones, con el propósito de ayudar a su alma y pedir por el eterno descanso del desaparecido mentor. La misa resultó singular y excepcional, ya que al final de la misma, los asistentes se quedaron más de 20 minutos dentro del templo y formaron grupos para conversar acerca de...
Imagen
SERIAMOS ANALFABETAS SIN LA CIENCIA Y NADARIAMOS EN EL OSCURANTISMO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Hay que resaltar la importancia que tiene la ciencia para el ser humano. En este su día, si no existiera, seríamos analfabetas, y permaneceríamos en el oscurantismo. Nuestro planeta se convertiría en un sitio sumamente peligroso, si de por si para allá vamos, los recursos naturales y los avances tecnólogicos no estarían entre nosotros. Sin la ciencia estaríamos limitados a conocer las cosas como creemos que son y no como pueden ser, continuaríamos con la esclavitud de la religión, la ignorancia permanecería entre los hombres, así como las enfermedades y por supuesto el hambre. Nos encontraríamos en el abismo, daríamos prioridad a defender las opiniones e ideas retrógradas y nos opondríamos a la difusión de la cultura en donde permanecen los hechos y el conocimiento.. La ciencia no es algo que pueda dejar se ser, es el estudio de las leyes físicas, sin ella el orbe se convertiría en un aut...
Imagen
OCUPA MEXICO DOS CARTERAS EN LA  FIEPS: MANUEL GUERRERO Y GEOFFREY RECODER Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Dos amantes de la educación física mexicana, Manuel Guerrero Zainos y Geoffrey Recoder están inmersos en la nueva directiva de la Federación Internacional de la especialidad (FIEPS), que dirige el brasileño Almir Gruhn, electa recientemente durante el Congreso universal en el que intervinieron representantes de 142 naciones. El primero que tuvo a su cargo la representación en América del Norte ocupará el tercer puesto más importante de la Federación al convertirse en el nuevo secretario general del mencionado organismo.  Por su parte Recoder fue elegido para participar dentro del Consejo de directores a nivel mundial. Lo anterior lo dieron a conocer las maestras Gisela Palma y Erika Chavarría en su afamado programa semanal denominado Mujeres FIEPS, quienes esta vez trasmitieron en directo a varios países del mundo "La Nueva Directiva Mundial de la FIEPS 2025. Enorme respon...
Imagen
ES IMPRESCINDIBLE LA VEHEMENCIA DE LAS  MUJERES PARA SOBRESALIR EN EL DEPORTE, ASEGURO CHARLYN CORRAL Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Charlyn Corral, futbolista ganadora de tres balones de oro en el futbol femenil, aseguró que la vehemencia que ostenten las mujeres jóvenes en el deporte será pieza primordial para su evolución. La actual jugadora del Club Pachuca, una de mejores exponentes del balompié femenil de nuestra nación, externó lo anterior durante una entrevista con la maestra Sukey Ulibarri dentro del programa semanal que llevan a cabo la Mujeres FIEPS, denominado la esencia de la Educación Física. A la brillante exponente del futbol mexicano le gustaría en breve, cuando se aleje de las canchas, convertirse en directora deportiva involucrada en el deporte de sus amores. En la charla se abordó el tema "La Evolución de la Participación de la Mujer en el Deporte Mexicano", llevada a cabo en las instalaciones del Club tuzo en Pachuca, Hidalgo, añadió que siempre debe esta...
Imagen
ESTA DE LUTO LA EDUCACION FISICA Y EL ATLETISMO  MEXICANO CON LA DESAPARICION DEL DISTINGUIDO PROFESOR PABLO JASSO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Duele en verdad, duele cuando te enteras del fallecimiento de un entrañable amigo y compañero de profesión. Esta vez con nudo en la garganta debo informar la sentida desaparición del p rofesor Pablo Jasso González, ex-director de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) y docente en Benemérita Normal de Maestros durante casi 60 años, aún estaba en activo. Sin lugar a dudas es ícono no sólo de nuestra especialidad, también de idéntica manera del atletismo nacional e internacional y debemos señalar sin miedo a equivocarnos, de la psicomotricidad, cuya materia la cursamos con él en la desaparecida LEFSE, lloramos su partida.. A Jasso. egresado de la Generación 1965-1967 de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF), seguramente sus alumnos lo esperarán hoy en el plantel para recibir sus conocimientos estarán incrédulos al enterarse...
Imagen
  Honor a Quien Honor Merece LLEVA EL NOMBRE DE PABLO JASSO GONZALEZ, EL ESTADIO DEPORTIVO DE LA NORMAL DE MAESTROS Organizaron un Emotivo Festejo por 56 Años de Trabajo Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Honor a Quien Honor Merece. En Vida Hermano en Vida. En estas frases podemos resumir el Homenaje a que fue objeto el profesor Pablo Jasso González, por parte las autoridades de la Benemérita Escuela Normal de Maestros el día 18 de febrero pasado. El reconocimiento al mentor de varias generaciones de docentes fue más allá, el Estadio Deportivo de dicho liceo ya lleva su nombre. Originario de Toluca, Estado de México, el ex - director de la Escuela Superior de Educación Física, estuvo rodeado por cerca de 300 docentes entre los que pudimos observar a familiares, compañeros de Generación de la ENEF, ex – alumnos, y profesores de la BENM, así como autoridades de la Normal Superior y de las diversas Direcciones de la presente administración en la Ciudad de México. El festejo incluyó una co...
Imagen
PRESENTO ECOS DE LA REUNION DE LOS AMANTES  DEL BALONCESTO MEXICANO Por Víctor M.- Rodríguez Ocádiz Con el permiso de la siempre inquieta maestra Yula Moguel Viveros, quien reúne mensualmente en su Café situado en la Calle de Citlaltétepetl en la colonia Hipódromo Condesa, presentaré los Ecos del guateque del presente mes, segundo del año 2025. En ese precioso inmueble asistimos por primera vez desde hace 47 años (1978). Ahí llevaban a cabo las conferencias de prensa del basquetbol, llegaban el maestros de la crónica deportiva como Leopoldo "Charro" González". Esta vez en el el pasado cónclave de febrero, escribiré sobre la mayoría de los asistentes que llevan en su corazón el bello deporte de las canastas, inventado por mi colega y compadre James Naismith. En el periodismo en donde trato de ser "pinta rayas" hace 52 años me enseñaron a no referirse a mi persona. Ahora, sin el permiso de Yula porque estoy en mi teclado y sin alarde de ninguna especie, solamente...