Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025
Imagen
ESTUVO TERE DIAZ SANDI A LA ALTURA DE LAS  MEJORES GIMNASTAS DEL UNIVERSO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Enorme pérdida para el olimpismo, la gimnasia, el deporte universitario y la educación física mexicana, resultó el sensible fallecimiento de Teresa Díaz Sandi, quien fue la abandera nacional en los Juegos Olímpicos de 1976 celebrados en la ciudad de Montreal, Canadá. Como se recordará, el abanderamiento lo realizó el presidente Luis Echeverría Alvarez En una entrevista con Tere nos enteramos que pronto se convirtió en una de las mejores gimnastas de nuestro país y una muestra de ello se reflejó al ejecutar un salto mortal en la viga de equilibrio, solamente la bielorrusa Olga Korbut  y ella lo ejecutaban. La Korbut en los Juegos de Munich en 1972 impresionó al mundo con sus ejecuciones y se agenció cuatro medallas, ganó tres oros ( viga de equilibrio, ejercicios en el piso y por equipos) y una de plata en Barras Asimétricas. En la nación de la Hoja de Maple, cuatro años más...
Imagen
PRETENDE EL LIBRO DE RICARDO CHAVEZ, RECUPERAR UN MOMENTO SUMAMENTE SIGNIFICATIVO DE LA EDUCACION FISICA MEXICANA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz El libro que lleva como título “México 68, el Movimiento Estudiantil, los Juegos Olímpicos y la Educación Física”, presentado por el maestro Ricardo Chávez López en el Auditorio “Lázaro Cárdenas” de la Escuela Superior de Educación Física, pretende recuperar uno de los momentos más significativos de que ha tenido nuestra especialidad educativa de nuestra nación. Así lo manifestó el propio autor, quien reconoció que en varias decenas de años no se presentaba un acontecimiento tan relevante en la historia de la citada institución. Fue en octubre de 2018 cuando se cumplieron 50 años de la celebración de la XIX Olimpiada de México´68, cuando se convenció en definitiva en editar este documento el cual dejo un tiempo en el olvido y por ello le llevó cinco años en concluirlo. La presentación de este libro fue presidida por la maestra Miriam...
Imagen
VIVIERON LAS MUJERES UN DIA NEGRO CUANDO PERMITIERON AL FUTBOLISTA SEGUIR CON FUERO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Un día sumamente negro, que no oscuro se presentó para las mujeres en la Cámara Baja, cuando centenares de legisladores se pronunciaron en favor de que el futbolista de apellido Blanco conservara su fuera a pesar de ser un violador sexual. De nada sirve que las féminas escalen sitios de poder, así como de dirección, como el de la nadadora de Zimbabue KIrsty Coventry, quien se erigió como la nueva mandamás del Comité Olímpico Internacional (COI), si en nuestro país el acosador permanece en su curul. ¡ NO ESTÁS SOLO !, ¡ NO ESTÁS SOLO ¡, fue el grito indignante de la gran mayoría de diputadas, quienes instantes después de la resolución a favor del ex - gobernador de Morelos, lo abrazaron como si hubiera anotado un gol. Esta vez lamentamos el hecho, no llegó una, ni llegaron todas, no sabemos de que lado cayeron los pedazos del techo de cristal que representa un c...
Imagen
CUMPLE HOY 89 AÑOS DE SU CREACION LA ESCUELA NACIONAL DE EDUCACION FISICA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Enhorabuena se encuentran este día los educadores físicos de México al cumplirse el 89 Aniversario de la creación de la Escuela Nacional de Educación Física, que en 1979 obtuvo su actual denominación como Escuela Superior (ESEF). Nuestra Alma Mater recibe los parabienes en este importante festejo . Habrá que recordar que fue el 23 de marzo de 1936 cuando se fundó la institución líder en la formación de profesores normalistas de la especialidad que durante muchos años estuvo a cargo de las directrices de la materia a nivel nacional. Fue en el año mencionado líneas arriba, cuando a iniciativa del General Tirso Hernández, con el respaldo del Presidente de la República, el también general Lázaro Cárdenas del Río, fundó el Departamento Autónomo de Educación Física que se haría cargo de todo lo relacionado a la formación de docentes y todo lo relacionado con el deporte en nuestra nación. ...
Imagen
RESULTA IMPORTANTE EL VINCULO AMOROSO Y LA FAMILIA EXTERNO LA DOCTORA MA. EUGENIA REYES JARAMILLO Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Después de manifestar que la mujer está íntimamente ligada a la biología, piscología, sociología y filosofía, la doctora María Eugenia Reyes Jaramillo, externó la importancia para la mujer desarrollar los vínculos amorosos y la familia, Lo anterior lo puso de manifiesto durante su participación en el Foro de la Mujer, organizado por la Sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Reyes, quien se graduó como licenciada en educación física y cuenta con un doctorado en educación por la Universidad La Salle, abordó el tema "Cerebro Femenino y Educación" en el citado evento que organizó la mencionada organización sindical, titulado "Mujer, Retos, Desafíos y Transformación" . La experimentada conferencista, quien diseña e imparte cursos para investigadores en educación básica, educación normal y superior, aseguró qu...
Imagen
ES PRIMORDIAL LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LAS MUJERES EN MEXICO, CARACTERIZADO POR EL MACHISMO: JEANNETTE GONZALEZ Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Procurar la seguridad alimentaria para las mujeres en un país en donde aún prevalece el machismo, resulta indispensable, manifestó la licenciada en nutrición Jeannette González de la Fuente, durante la conferencia dictada dentro del Primer Foro denominada "Mujer, Retos, Desafíos y Transformación" que organizó la Sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La experimentada licenciada quien imparte sus vastos conocimientos en conferencias sobre la nutrición tan primordial en nuestros connacionales, especialista en hipertrofia, y quien ha trabajado en el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional del Deporte, abordó el tema "Mujeres y Nutrición, una Perspectiva Cultural". González, quien también forma parte del afamado equipo de Mujeres FIEPS (Federación Internacional de Educación Física y Deport...
Imagen
SEBASTIAN COE ES FAVORITO PARA TOMAR LAS RIENDAS  DEL  COMITE OLIMPICO INTERNACIONAL Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Involucrar a las generaciones futuras dentro del olimpismo mundial, es el mayor reto que tiene el Comité Olímpico Internacional en opinión del británico Sebastián Coe, actual presidente de la Federación Internacional de Atletismo, y amplio favorito, entre siete candidatos, a suceder a Thomas Bach actual mandamás del mencionado organismo, a partir del día 20 del mes en curso. El principal desafío no es diferente al que tiene un Comité Olímpico Nacional, una Federación Internacional o simplemente un club deportivo como es el de cautivar, proseguir con el interés y por supuesto incorporar a los jóvenes talentos del deporte de élite. agregó el sobresaliente atleta, quien ganó cuatro preseas olímpicas. Coe quien obtuvo dos medallas de oro en la especialidad de 1,500 metros y dos argentas en los 800 metros planos en Moscú '80 y Los Angeles  '84, respectivamente, s...
Imagen
RESULTO EXITOSO Y DE ENORME PROVECHO EL FORO DE MUJERES ORGANIZADO POR LA SECCION X DEL SNTE Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Sumamente interesante y de gran provecho por los conocimientos vertidos y por ende exitoso, resultó el Primer Foro de Mujeres bajo el título "MUJER, RETOS, DESAFIOS Y TRANSFORMACION" , organizado por la Sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que por el profesor Arturo Salazar. Cuatro fueron las conferencistas programadas en esta oportunidad, ahí pudimos abrevar conocimientos de la abogada Patricia Elizabeth Muñiz Domínguez, quien abordó el tema "Equidad de Género en la Educación y el Deporte". Asimismo, Alma Mayanin Ibarra Bahena licenciada en educación física y madre del clavadista Osmar Olvera Ibarra, ganador de dos preseas en los Juegos Olímpicos de Paris´24, versó su interesante participación al referirse a la "Mujer, Madre, Maestra y Sueños Olímpicos" su intervención cautivó a los asistentes. Enseguida...
Imagen
REINÓ LA CONFRATERNIDAD EN LOS ASISTENTES AL CUMPLEAÑOS DE MARIA EUGENIA FONSECA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Teníamos muchos años de no coexistir en Confraternidad entre consanguíneos y hermanos de profesión de la maestra María Eugenia Fonseca Guevara, integrante del Grupo "C" de la Generación 1967-1969 de la Escuela Nacional de Educación Física y esta vez, con motivo de su cumpleaños lo volvimos a experimentar. Cuando Maru se acercó para agradecer a sus compañeras que ocuparon la Mesa Ocho casi al final del evento, las lágrimas y los nudos en la garganta brotaron en varias de ellas en el momento en que externó: " Continuemos con las reuniones, para fortalecer nuestra amistad de mucho tiempo, sin importar quien desee participar, y espero que ustedes se encuentren en los momentos importantes de mi existencia".   Más de 80 personas se reunieron para el festejo de la mencionada quinceañera en las instalaciones de la Secretaría de Marina, por el rumbo de Coapa, resul...
Imagen
TRASCIENDE LA MUJER EN EL MOVIMIENTO OLIMPICO MANIFESTO MARY JOSE ALCALA Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Mary José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano, resaltó la enorme trascendencia que ha tenido la mujer en lo referente al movimiento olímpico, durante su intervención en el Tercer Foro  denominado la Mujer Transformando el Deporte, organizado por la Confederación Deportiva Mexicana en colaboración con el periódico Esto y del Instituto Mexicano del Seguro Social. Sumamente enriquecedor resultó la participación de empoderadas mujeres en el citado evento que se llevó a cabo en el Auditorio "José García Cervantes" de la Casa del Deporte Federado, quienes coincidieron en sentenciar el avance perecedero que han logrado las damas en esta especialidad. en su intervención, la ex-diputada y ex-clavadista olímpica, después de afirmar que la mujer mexicana no se puede dar el lujo de levantarse tarde, hay que llevar a los hijos a la escuela y nunca llegar tarde al trabajo, y cit...
Imagen
ESCUCHAMOS DECENAS DE ANECDOTAS EN LA  REUNION MENSUAL DE BASQUETBOLISTAS Por Víctor M. Rodríguez Ocádiz Decenas de anécdotas se plasmaron en la reunión mensual de basquetbolistas que lleva a cabo la maestra Yula Moguel Viveros en su afamado café de la Colonia Hipódromo Condesa. Esta ocasión el texto escrito aquí trascenderá lejanas fronteras ya que "Chula" Moguel como la nombramos los encargados de la fuente basquetbolera, seguramente la leerá en Japón a donde viajó el mismo día de la reunión.. Esta vez por problemas de trabajo, quehaceres de fines de semana, participaciones ( aunque no lo crean por cuestiones de edad) en torneos de maxi basquetbol y otros más por residir en apartados lugares de nuestra República, descendió la tertulia, sin embargo estuvimos presentes cerca de una veintena de asistentes quienes no abrazamos calurosamente debido a que nos pasa el tiempo, encontramos más identificados. Algunos que se presentan o asisten después de alejarse un poco, recordaron ...